Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
I Ciclo de conciertos «Música entre libros»

05/10/2013

La trovadora colombiana Marta Gómez ofrecerá el segundo concierto del I Ciclo de conciertos «Música entre libros» este miércoles 9 de octubre a las 19:00 en la librería Laie Pau Claris (Pau Claris 85 Barcelona). Marta Gómez hablará de, entre otros, las escritoras chilenas Isabel Allende y Marcela Serrano, del argentino Jorge Luis Borges y del andaluz Federico García Lorca y cantará las canciones que estos le inspiraron.

El próximo miércoles 9 de octubre a las 19:00 en la librería Laie Pau Claris (Pau Claris 85 Barcelona) la trovadora colombiana Marta Gómez ofrecerá el segundo concierto del I Ciclo de conciertos «Música entre libros».

 

Marta Gómez nos abrirá las puertas de su universo creativo inspirado en la obra de diversos autores y nos hablará y cantará con la pasión de quien se ha adentrado en sus palabras para musicarlas, dando un sentido íntimo y nuevo a cada término.


Novedad discográfica

04/10/2013

El cantante uruguayo Jorge Drexler dijo hoy en Toronto (Canadá) que acaba de terminar de escribir las canciones de su nuevo disco que empezará a grabarlo en Colombia tan pronto como acabe su gira Mundo abisal el próximo 19 de octubre.

EFE - El cantante uruguayo asentado en Madrid Jorge Drexler dijo que acaba de terminar de escribir las canciones de su nuevo disco y que empezará a grabarlo en Colombia. También reconoció durante una entrevista con Efe que la labor de escribir no le gusta.

 

"Yo no escribo todos los días. No me gusta escribir, la verdad.


Novedad discográfica

04/10/2013

El grupo de tango fusión San Telmo Lounge festeja sus 10 años ofreciendo su quinto lanzamiento discográfico, Vivo en Rosario, un álbum grabado en directo y que es un repaso de sus 4 discos anteriores con reversiones acústicas, más la inclusión de 2 tracks inéditos.

El grupo de tango fusión San Telmo Lounge celebra sus 10 años de vida con el lanzamiento de Vivo en Rosario, un registro audiovisual grabado en vivo en la Plataforma Lavardén de la ciudad de Rosario.

 

El material de 20 temas (CD y DVD) contiene un repaso de sus 4 discos anteriores con reversiones acústicas más la inclusión de 2 tracks inéditos. Este registro en directo presenta a numerosos cantantes invitados que le otorgan a la banda un acercamiento cada vez más marcado a la canción.


Concierto en el Jamboree de Barcelona

por Carles Gracia Escarp 03/10/2013

Presentación en formato cuarteto de una joven artista enamorada de la canción de autor y de las voces latinoamericanas con aires de jazz y bossa nova en el mítico Jamboree de Barcelona.  

Tiempos sangrantes y corrientes entre atropellos y prisas de la gran ciudad en un octubre con piel de verano en Barcelona. Turistas deambulando por sus más céntricas aceras perdidos en el viejo barrio, la Plaza Real mostrando sus encantos al forastero ensimismado, un disciplinado grupo de japoneses haciendo cola ante el tablao flamenco Los Tarantos mientras esa misma noche cantará Gemma Humet a sesión doble y en la intimidad, en el escenario del vecino Jamboree, un local histórico para el mundo del jazz, un espacio que guarda los ecos de los sonidos de Ella Fitzgerald, Chet Baker, Lionel Hampton, Lou Bennett, Tete Montoliu, Elvin Jones, Art Farmer… en la actualidad con una intensa y siempre interesante programación musical diaria, hace unos días cantó allí Paco Ibáñez.  

Nos encontramos en el Jamboree, un reducto de calma apartado del ruído urbano, donde escucharemos por vez primera en directo la voz de Gemma Humet que en esta ocasión se presenta en formato cuarteto acompañada elegantemente por Pau Figueres a la guitarra, Miquel Àngel Cordero al contrabajo y Antonio Torres Vega a la batería y percusión, buena elección, músicos jóvenes pero con un ya rico bagaje artístico, solventes, envolventes, recuerden sus nombres y escúchenlos si pueden en alguno de sus trabajos en directo.


Novedad discográfica

03/10/2013

El sábado santo de 1981 apareció muerto en extrañas circunstancias el joven y prometedor poeta de Rajadell, Abel Costafreda i Duran. Un crimen irresuelto, conocido popularmente como el crimen de los amantes de Rajadell, que sacudió la Cataluña que salía del franquismo. Treinta años más tarde, el asesinato del joven poeta ha servido de punto de partida al músico David Pérez Barrachina –conocido como Erm—, para componer un disco conceptual, Història certa d'Abel Costafreda, que ahora presenta en forma de espectáculo de creación.

El 17 de Abril de 1981 un joven vecino del pueblo de Rajadell, Abel Costafreda i Duran (heredero de Cal Sastre), apareció muerto en extrañas circunstancias a la edad de 23 años. Poeta, sastre y homosexual, Abel Costafreda mantenía una relación amorosa con otro vecino del pueblo, Martí Ferrer Forallach, con el que eran amigos desde la infancia. Martí Ferrer fue acusado por clamor popular del crimen de su amigo y amante, y tuvo que irse del pueblo ante las reiteradas amenazas de venganza del padre de Abel Costafreda, Pedro Costafreda Millás "el sastre", un antiguo militar retirado que luchó en el bando franquista.


Trío de ases

03/10/2013

El trío conformado por los reconocidos músicos bolivianos, Ernesto Cavour, Rolando Encinas y Franz Valverde, animará una noche de música folklórica boliviana de notable nivel. Melodías instrumentales para todos los gustos en el Teatro Municipal de la Paz el jueves 3 de octubre a las 19:30.

ANF - Tres eximios de la música folklórica boliviana, Ernesto Cavour, Rolando Encinas y Franz Valverde, unen su talento para el concierto que ofrecerán en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez de La Paz, este jueves 3 de octubre a las 19:30.

 

Se trata de una singular y poco usual presentación porque cada uno se desempeña como solista.


Ciclo «Cuatro cuerdas, una patria»

03/10/2013

La Fundación Compañía Nacional de Música presentará este sábado 5 de octubre a las 18:00 en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño a la ganadora de la primera edición de La siembra del cuatro, la concertista Liceth Hernández.

Considerada una de las pocas mujeres solistas del cuatro venezolano, Liceth Hernández participará en calidad de cuatrista, vocalista y directora del cuarteto Teclas, cuerdas y capachos, conformado además por Luisana Ortega en el piano, Reina Montero en las maracas y Kevin Villegas en el contrabajo.

 

Liceth Hernández Medina, es considerada la concertista femenina del Cuatro más importante de Venezuela.


En el Hospital JM de los Ríos de Caracas

03/10/2013

En un hospital infantil de Caracas, Lourdes Alzuru mira con fe a su hija de nueve años concentrada mientras desliza el arco por las cuerdas de un violín antes de empezar su sesión de quimioterapia contra el cáncer que le detectaron hace pocos meses.

AFP - "Esto hace que se olvide de todo", explica a la AFP esta madre de 43 años de Los Teques (Miranda, norte) que cada dos semanas acude con la pequeña Victoria -a la que le extirparon un tumor en el ovario- a este hospital, donde junto a otros pacientes oncológicos reciben clases de música del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles.

 

"El Sistema" lleva casi cuatro décadas rescatando a niños de la pobreza y la delincuencia a través de la música, y en los últimos años ha desplegado programas específicos en cárceles, hospitales, refugios y comunidades indígenas remotas.


22 Festival Biarritz Amérique Latine

02/10/2013

La presentación del cantante y compositor español, que se desarrolló anoche en la sala de la Gare du Midi, fue el acontecimiento central de la segunda jornada del Festival de Cine de Biarritz de América Latina, que tiene lugar en esta ciudad del sur de Francia.

Télam/Pedro Fernández Mouján - Vestido de negro, acompañado de a momentos por un guitarrista flamenco, en otros por un acordeonista vasco y mayormente solo, Paco Ibáñez, de agitados 78 años, ofreció un concierto memorable, en el que recorrió parte de su repertorio y también parte de su vida, hecha de viajes, encuentros, exilios y canciones.

 

Hijo de madre vasca y padre valenciano, criado en Barcelona, París y San Sebastián, exiliado con su familia primero y prohibido por Franco luego, Ibáñez contó en un largo concierto de más de dos horas, algunas de estas cosas, así como sus encuentros con Georges Brassens, Pablo Neruda y Atahualpa Yupanqui.


Novedad discográfica

02/10/2013

El cantante español Dani Martín presentó ayer en México su disco homónimo, con el que busca transmitir un mensaje de "ilusión" y animar a la gente a ponerse guapa y salir a bailar y ayudar a los demás en estos tiempos en que "los países lo están pasando mal".

EFE - "Para mí, este es un disco de: 'señores, pongámonos guapos y salgamos a bailar, que nos lo merecemos'. Y si el de al lado no puede, echémosle una mano, porque también se lo merece", explicó Dani Martín.

 

"El mensaje más claro es lo que tienen mis canciones y todo lo que he dejado dicho (...): ilusión", comentó el cantante en un vídeo promocional previo a una conferencia de prensa.


726 727 728 729730 731 732 733 734 735

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM