La cantante Maria del Mar Bonet y el escritor y periodista Emilio Garrido inauguraron con todo éxito el ciclo Música entre libros, programado en la librería Laie, de la calle Pau Claris en Barcelona.
Emilio Garrido comentó que, como buen periodista quiso construir un relato cronológico, sin embargo, su libro es más bien una entrevista novelada que no sigue una secuencia temporal, sino que aborda temas clave de la vida personal de la artista como la infancia, el amor por su madre y su padre, su admiración por poetas como Bartomeu Rosselló-Pòrcel y Salvador Espriu y, cómo no, su carrera artística y la vida en la Isla de Mallorca.
El cantautor cubano Pablo Milanés está internado en un sanatorio porteño con una "pancreatitis derivada de una intoxicación alimenticia", razón por la cual reprogramó su concierto de esta noche en el teatro Gran Rex y lo pasó para este sábado 28 a las 21.
Según informó un comunicado de prensa, al trovador cubano le fue diagnosticada una pancreatitis y deberá guardar reposo absoluto por las próximas 24 horas bajo prescripción médica.
Teresa Parodi, el dúo Coplanacu, el uruguayo Fernando Cabrera y Peteco Carabajal junto a artistas latinoamericanos participarán de la 5ta. edición del Festival Internacional Folclore Buenos Aires (FIFBA) que se realizará los días 11, 12 y 13 de octubre, en el Paseo del Bosque de la ciudad de La Plata, con entrada libre y gratuita.
En palabras del titular del Instituto Cultural de la provincia, Jorge Telerman "además del cruce que se genera entre los artistas consagrados y figuras noveles, el FIFBA fortalece la plataforma de sustentación de nuestros folclores con las distintas tonalidades, aproximaciones y características existentes".
Este pasado jueves salió a la venta un disco titulado Tributo a Simón Díaz, producción de Sony Music de Venezuela para homenajear al más célebre representante de los sonidos criollos venezolanos en el que participan 13 artistas que rinden homenaje al Tío Simón cantando sus canciones.
Más de un año se tomó la disquera para el desarrollo del ambicioso proyecto que inició con la concepción del disco, los arreglos musicales, el arte del CD y la tarea de seleccionar a quienes ahora son los protagonistas de esta producción.
El armonicista argentino Fabricio Rodríguez presenta un nuevo doble CD, Etapas, en el que cuenta con invitados especiales como Alejandro Lerner, León Gieco, Abel Pintos y el Chango Spasiuk.
La librería Laie de Barcelona, la productora Petit Indie y CANCIONEROS.COM han presentado esta mañana en Barcelona el primer ciclo de conciertos «Música entre llibres» (Música entre libros), un encuentro entre el mundo musical y el literario que abrirá mañana jueves Maria del Mar Bonet y cerrará en diciembre Martirio.
Cada artista compartirá música y literatura con el público, en un ambiente íntimo y relajado, planteando su encuentro de una forma muy personal.
Después de El clandestino de la casa roja, Ángel Parra publica su nueva novela Bienvenido al paraíso (Catalonia 2013) donde toca uno de los temas más clásicos de la literatura: el regreso al lugar de origen, siempre idealizado como el paraíso perdido y lo toca recurriendo al humor, a la parodia y a una sutil ironía ya presente en el título.
El trovador mexicano Fernando Delgadillo se suma al apoyo a los damnificados por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" que recientemente han causado decenas de muertos en México, y para ello se abrirá un centro de acopio el próximo sábado en El Plaza Condesa, donde ofrecerá un concierto en el que presentará los temas de su nuevo disco.
Enfatizó que en la primera parte del "show" que ofrecerá el próximo sábado cantará todos los temas de su reciente producción discográfica Tiempo ventanas, que está hecho a base de composiciones que retratan aspectos de felicidad, incertidumbre y de circunstancias que pueden ser causa de risa.
A los 73 años y camino al medio siglo ininterrumpido de actividad, el romántico catalán Dyango pasó por Buenos Aires para anunciar que en 2014 dejará los escenarios con el tour Gracias y Adiós que en abril lo traerá por última vez a la Argentina.
En distendida charla con Télam, el cantante especificó que "decidí abandonar estos viajes eternos que he hecho durante 47 años, pero no la música porque ella es imposible de dejar".
El popular dúo cubano Buena Fe y el trovador venezolano José Alejandro Delgado, se presentarán este jueves 26 de septiembre a las 19:00 en el Teatro Nacional, como parte de la programación que la Alcaldía de Caracas a través de Fundarte, ha planificado para los seguidores del Circuito de Artes Escénicas.
Buena Fe, que canta a la paz, el amor y la libertad, ha logrado reunir a más de 300.000 personas en un solo concierto, y ha cumplido con varias presentaciones exitosas en Venezuela, país en el que con sus 8 discos ha impactado musicalmente y ganado miles de fanáticos.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos