La cantante Argelia Fragoso y el tresero Pancho Amat unirán sus talentos en Inesperadamente, un disco que verá la luz a finales de 2013.
Considerado el Tresero Mayor de Cuba, Amat explicó que el álbum Inesperadamente es notablemente armónico, con diversas sonoridades de arreglos novedosos, algunos aportados por la propia cantante.
"La manera en que toco el tres en el disco nunca la había hecho, pues no se utiliza de la forma habitual sino con función orquestal", agregó Amat, Premio Nacional de la Música.
La AGADU (Asociación General de Autores de Uruguay) presenta el primer ciclo que reúne a diferentes artistas uruguayos en Buenos Aires, impulsados por la excelente repercusión de Autores en vivo y por el intenso intercambio artístico y cultural entre Argentina y Uruguay y que tendrá lugar entre los meses de julio y septiembre.
La Casa de América en Catalunya y el Consulado de México en Barcelona organizaron un acto en homenaje a la Chamana con la presencia de Martirio y de Marta Gómez, en el que se presentó además el documental El ruiseñor y la noche.
El documental Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, de Rodrigo Vila, que permanece en cartel tras su estreno del 6 de junio, "a Mercedes le hubiese gustado mucho porque en esta película está ella" resaltó su hijo, Fabián Matus.
"Cuando repaso las imágenes, percibo la dimensión de la mami.
El músico brasileño Caetano Veloso llega a la Argentina para dos presentaciones en septiembre, en las que estará mostrando en Buenos Aires su última placa discográfica, Abraçaço, que grabó junto al trío Cê.
Como en los últimos años estará acompañado por el rabioso power trío Banda Cê, compuesto por Pedro Sá (guitarra), Marcelo Callado (batería) y Ricardo Dias Gomes (bajo).
La Municipalidad de Santiago de Chile emitió ayer un comunicado lamentado la clausura del galpón Víctor Jara deseando que este solucione sus irregularidades y permanezca funcionando "como históricamente lo ha sido".
El texto íntegro del comunicado es el siguiente:
La Municipalidad de Santiago ha sido notificada del fallo de la Corte Suprema que ordena la clausura del "Galpón Víctor Jara", a raíz de un recurso de protección interpuesto por vecinos del Barrio Brasil y que se ha tramitado largamente en la justicia.
María del Mar Bonet, Marina Rossell, Gerard Quintana, Mònica Green o Roger Mas son algunos de los artistas que participarán en el concierto organizado con motivo de la celebración del Año Espriu el próximo día 10 de julio —el mismo día en que poeta cumpliría 100 años— en Arenys de Mar (Barcelona).
En su intervención en el acto, el conseller (ministro) de Cultura Mascarell ha destacado que "el concierto tiene la voluntad de socializar la figura y la obra del escritor".
El Cuarteto Cedrón, grupo argentino emblema de una canción criolla que reconoce tradiciones y audacias a partir de la impronta de su líder Juan "Tata" Cedrón, festeja sus 50 años con una gira en la que recorrerá escenarios de Rosario, Tigre, Capital Federal y Tucumán.
En medio siglo, el Cuarteto Cedrón cantó a los mayores poetas de varias lenguas y a partir de Madrugada, un revolucionario álbum que sumó textos de Juan Gelman, registró 40 discos surcados por más de 200 canciones originales, por lo que la celebración parece un hecho merecido y natural a la vez.
Rodrigo Mercado, hijo del legendario rockero español Rosendo, acaba de publicar Puntualmente demora, su primer trabajo en solitario.
Este trabajo se compone de 12 canciones en las que podemos encontrar reggae, desde el andino No pararé pasando por Astro rey con la guitarra de batalla de Rosendo y la voz de Fito Cabrales.
Con motivo de sus 20 años de carrera, el trovador valenciano Feliu Ventura grabará hoy un concierto en vivo en Xàtiva —su ciudad natal—, para su próximo disco Vers l'infinit, financiado por una campaña de micromecenazgo.
Feliu Ventura celebra esta semana los 20 años en los escenarios, desde que hizo su primer concierto en el otoño de 1993. Con motivo de esta celebración y a través de una exitosa campaña de micromecenazgo, que aún continúa en la Web de Verkami, Ventura ha conseguido la financiación para contratar a un equipo de grabación y filmación para cuatro conciertos en directo entre los que ha querido incluir su ciudad natal.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos