El cantautor chileno Manuel García recorrerá escenarios de Francia, España, Suecia y Bélgica, en una gira de teatros y festivales por el viejo continente.
De esta manera, el ariqueño iniciará en Suecia su periplo por el viejo continente presentándose en el Festival Midsommar Latino en Upsala y en Estocolmo. El tour continúa por Francia, Bélgica y España en importantes escenarios de París, Bruselas y Madrid con actuaciones únicas.
La cantautora peruana que desde hace unos años reparte su vida entre Lima y Buenos Aires, presentará el viernes en el teatro del Viejo Mercado (Buenos Aires, Argentina) su flamante sexto disco Con el alma en vilo.
Pedro Guerra celebra sus 30 años de carrera con un triple CD lleno de colaboraciones que repasa sus canciones más emblemáticas e incluye siete temas inéditos. Sus seguidores tendrán la oportunidad de saborear en directo este 30 años el 17 de mayo en Barcelona (Barts) y el 24 de mayo en Madrid (Teatro Fernán-Gómez).
Yo tengo la sensación de que no han cambiado muchas cosas, por lo menos en lo esencial. Cuando empecé a cantar, que tenía 16 años, yo pienso que ya estaba más o menos configurado como persona.
El músico y compositor cubano César Portillo de la Luz, uno de los creadores del filin, falleció la mañana de ayer 4 de mayo en La Habana.
César Portillo de la Luz nació en La Habana, Cuba, el 31 de octubre de 1922. Compositor y cantante, uno de los fundadores del filin junto con José Antonio Méndez y otros compositores.
El cantante y compositor Andrés Calamaro arrancó el jueves en Olavarría (provincia de Buenos Aires, Argentina) su gira denominada Bohemio Tour, que continúa hoy en el Anfiteatro de Villa María, Córdoba.
Más de 40 canciones, con un repertorio que va mutando de show en show para ofrecer alrededor de 30 temas por noche, componen el set list de esta gira, donde aparecen temas como Crímenes Perfectos, Me estás atrapando otra vez, Loco, Sin documentos, Gin Tonic, Alta Suciedad, Flaca, y Paloma, entre otros.
Desde el 6 al 12 de mayo, a partir de las 22:00 horas, el joven timplista canario Germán López visitará por tercera vez el emblemático Café Central de Madrid, con el objetivo de presentar su nuevo disco De raíz.
Cautivado desde hace años por la riqueza rítmica y visceral de estos géneros, Germán López propone adentrarnos en una nueva dimensión para su música y el timple, en el que malagueñas, isas, polcas, tajarastes se funden con bulerías, tanguillos y rumbas.
Ha muerto don Lautaro Parra. Murió en su casa de Jordbro, Estocolmo, a las 21 horas del jueves 2 de mayo de 2013. Aunque estuviera viejo y enfermo, la pérdida es inefable. Nuestros pensamientos van en primer lugar a su esposa doña Birgitta Brorström, a sus hijos, nietos y bisnietos.
Don Lautaro era un maestro de la poesía. De una manera completamente incomprensible podía crear décimas octosilábicas sobre cualquier cosa. Era también un maestro de tallar en madera, de los combates históricos de Chile, de la cocina… Nadie puede hacer el “pebre” como lo hacía él.
El cuatro, pequeña guitarra de cuatro cuerdas de origen venezolano, fue declarado Bien Cultural de la Nación en la sede del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) con el lanzamiento del programa Cuatro Cuerdas una Patria, ante la presencia de diversos cuatristas y representantes de instituciones musicales del Ministerio para la Cultura.
Por su parte, Marcel Alejandro Moncourt, pupilo del maestro José Cheo Hurtado, ofreció un recorrido por la historia del instrumento y compartió su experiencia como aprendiz, culminando sus palabras de la siguiente manera: "Me siento capaz de motivar a jóvenes y adultos porque nunca es tarde para descubrir lo maravilloso que es este instrumento musical".
El sábado 4 de mayo a las 21:00 hrs. el legendario grupo chileno Los Jaivas presenta un gran concierto de celebración de su medio siglo de vida artística, en el Teatro Municipal de Valparaíso, recinto que se vestirá de gala para recibir al conjunto viñamarino fundado en 1963.
La gran celebración de los 50 años de vida del grupo se concretará el 15 de agosto 2013, pero la banda ya vive el ambiente previo, presentando su música en Valparaíso donde fuera premiado el año pasado con la gran medalla de honor, por el Gobierno Regional de esta ciudad como una de las agrupaciones mas destacadas del país y por su gigantesco aporte a la música nacional.
La banda ChivoChivato, formada por tres miembros de la extinta La Cabra Mecánica, acaban de lanzar al mercado su segundo disco que lleva por nombre 2º Round.
Tras realizar una gira por toda España junto a Fito y los Fitipaldis, decidieron crear su propia aventura y llamarla ChivoChivato, dejando atrás el mestizaje y centrándose en el rock.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos