Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2013

05/04/2013

Después de más de diez años de la publicación de Son (Discmedi, 2002), un retahíla de artistas cómplices repasan las canciones de Abús.

Agustí Busoms llega tarde a su propio ensayo, y un grupo de amigos deciden ponerse a cantar sus canciones, revisitándolas e interpretándolas desde su propio punto de vista. Un concierto con la participación de Roger Mas, Marc Parrot, Kitsch, Àlex Torío, Albert Palomar, Jordi Lanuza (Inspira), David Mullor (Ix!), Gasion, Eugeni Civera (Vera Wenzel) y Puntí.

.

Programa BarnaSants 2013

04/04/2013

“Mar abierto” (Aqua, 2012) es el quinto disco del cantautor uruguayo Daniel Drexler. El hermano de Jorge plantea también una obra personal.

“Al mar abierto no hay caminos marcados, el movimiento es posible en cualquier dirección”. Daniel Drexler resume así la filosofía de su nuevo trabajo que quiere concentrar “la esencia azarosa de la modernidad líquida”. El álbum ha sido producido por Dany López y plasmado en directo en diversos estudios de grabación de Montevideo, Buenos Aires y Porto Alegre.

.

Programa BarnaSants 2013

04/04/2013

El cómico italiano Alberto Patrucco hace sátira desde los años setenta. Su faceta musical le ha traído a adaptar Georges Brassens al italiano.

Con la dirección musical del pianista y músico Daniele Caldarini, este cómico penetrante y feroz presenta un espectáculo basado en la obra del cantautor francés. Alberto Patrucco se presenta en Barcelona gracias a la colaboración del festival BarnaSants con el Club Tenco. Los cantautores catalanes Miquel Pujadó y Enric Hernàez participaran en el recital.

.

Gira por los barrios

03/04/2013

El trovador cubano Silvio Rodríguez y el popular salsero emigrado Issac Delgado, compartieron escenario la noche del viernes en un barrio de La Habana, borrando fronteras políticas que prevalecieron por décadas.

Silvio Rodríguez, uno de los defensores más firmes de la revolución cubana, rompió el tabú e invitó a subir a su escenario al salsero Issac Delgado, quien emigró de la isla en 2006 hacia Estados Unidos.

 

Vestido de saco negro y visiblemente emocionado, Delgado subió el viernes a una tarima colocada al aire libre —cuya única decoración era una bandera cubana— en una calle del popular barrio Tamarindo.


«Dónde iremos a parar si se apaga Balderrama»

03/04/2013

El dueño de la emblemática peña Boliche Balderrama, Juan Balderrama, murió el martes consecuencia de una insuficiencia cardíaca. Tenía 79 años.

Los restos de Juan Balderrama fueron velados en San Martín y Esteco donde se encuentra "el templo del folclore argentino" y posteriormente fue cremado a pedido de la familia.

 

Juan Balderrama padecía de problemas en sus piernas, lo que le impedía tener estabilidad; a lo que se le habían sumado complicaciones en los pulmones.

 

Pasadas las 5 de la madrugada, Juan debió ser internado de urgencia en la terapia de la clínica Santa Clara, donde sufrió un ataque cardíaco que le causó la muerte.



Novedad discográfica

03/04/2013

Víctor Heredia estrenará las nuevas canciones de su próximo disco Algún día (a punto de editarse) el viernes 12 de abril a las 21.30 en el Teatro Ópera, con las que intenta que el público se acerque a sus nuevas composiciones.

Télam - "Las nuevas canciones me vienen acompañando en los últimos tiempos y están inmersas dentro de la realidad de todos los días", argumentó Víctor Heredia en diálogo con Télam.

 

"Cada composición posee una mirada general sobre los sueños e incluso los temas referidos a la pareja también tienen mucho de esto", agregó.


Novedad editorial

03/04/2013

El libro El Chaqueño Palavecino. Por culpa de ser cantor, del periodista Luis Digiano, contiene una semblanza del cantor popular, ilustrada por fotografías y las letras de las canciones que lo hicieron conocido en toda la Argentina, además de su extensa discografía que incluye todos los ritmos del país.

Télam - El prólogo del libro El Chaqueño Palavecino. Por culpa de ser cantor, del periodista Luis Digiano, escrito por Horacio Guarany, es una carta dirigida al Chaqueño, donde recuerda: "Alguna vez andando en Salta en un festival te escuché y me emocionó no sólo tu voz profunda, cristalina, nuestra, sino el ver como la gente se emocionaba al escucharte, me asomé a verte y ahí comenzó una hermosa amistad".

Novedad editorial

03/04/2013

A punto de cumplirse diez años de la muerte del poeta Miquel Martí i Pol, el cantautor Lluís Llach salda la deuda que tenía pendiente con él y le homenajea de forma sentida con el libro Estimat Miquel (Empúries), donde saca a la luz los entresijos de una amistad y una colaboración de varias décadas.

EFE - Emocionado, Lluís Llach ha explicado hoy, en rueda de prensa, que su segundo libro es el resultado de una "promesa", después de haber tenido el "privilegio" de conocer Martí i Pol, con el que mantuvo una intensa amistad, comportó la creación de nuevas canciones y un trato en el que no se rehuía ninguna cuestión, ya fuera la enfermedad, el amor o la muerte.

 

Llach recupera para esta obra una cuarta parte de los faxes que se enviaron a lo largo del tiempo, que recoge desde aspectos íntimos de ambos —en uno de los textos, por ejemplo, el cantante cuenta que ha tenido que ir a Palafrugell (Girona) a hacerse un análisis de orina— a cómo fue el proceso de creación de composiciones como Un pont de mar blava, Món Porrera, Ara mateix y Germanies.


Por la UNER

03/04/2013

León Gieco fue nombrado Doctor Honoris Causa por la UNER (Universidad Nacional de Entre Ríos) por "ser un autor comprometido con su pueblo, por denunciar desigualdades sociales y por su labor crítica en la defensa de los derechos humanos".

León Gieco recibió el título de Doctor Honoris Causa en un acto público realizado en el Coliseo Municipal de Entre Ríos. El rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Jorge Gerard entregó la distinción, en tanto que la intendenta Blanca Osuna entregó el decreto Nº 445, por el que se lo designa Visitante Ilustre de la ciudad de Paraná.

 

Osuna valoró la distinción a León Gieco y se mostró emocionada.


18 Festival BarnaSants 2013

por Isabel Llano 01/04/2013

Los argentinos Sandra Rehder (voz) y Gustavo Battaglia (guitarra y arreglos) presentaron en la sala Luz de Gas de Barcelona Tangos de la resistencia, un extraordinario programa de tango y poesía.

En estos tiempos de diario desencanto político, con un horizonte muy poco entusiasta respecto a nuestras expectativas sociales, cobran renovada vigencia tangos de los años 1930 como Camuflaje y ¡Se viene la maroma!, o algunos otros de años más recientes como Bronca, tango de crítica política que describe el momento vivido en Argentina en 1962, y que casa perfectamente con lo que viene proponiendo últimamente Sandra Rehder, según expresó la propia cantante.

777 778 779 780781 782 783 784 785 786

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM