Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Desde las trincheras

por Xavier Pintanel 01/03/2013

El Harlem Jazz Club de Barcelona, propiedad del argentino Daniel Negro, acaba de recibir el premio en reconocimiento de la Industria Musical Enderrock por sus 25 años de vida. El Harlem es el símbolo de esos miles de locales esparcidos por el mundo de tamaño medio y pequeño que son el verdadero motor de la música.

"Por ser un espacio de libertad creativa que ha sabido mantener viva a lo largo de los años la apuesta por la transgresión artística y la complicidad con el público". Así reza el texto que justifica la entrega del premio Enderrock en reconocimiento de la Industria Cultural al Harlem Jazz Club.

 

Un satisfecho Daniel Negro recoge el premio y con un "voy a ser breve" —ser breve y argentino es un oxímoron— carga ferozmente contra las políticas culturales y los políticos con esa seguridad y lucidez tan propia de los que están acostumbrados a luchar en las trincheras: "La única política cultural que se practica es la del recorte".


Novedad discográfica

por Fernando G. Lucini 01/03/2013

A veces me pregunto si los hombres y las mujeres que componen, interpretan y graban canciones son conscientes de lo que acontece con ellas cuando, de alguna forma, dejan de pertenecerles; es decir, cuando esas canciones se echan a volar, y llegan a los oídos y al corazón de otras personas despertando en ellas inesperadas emociones y sentimientos; y digo inesperadas porque tampoco cuando escuchamos una canción por primera vez somos conscientes de lo que nos va a poder suscitar o remover interiormente.

Formulo esa reflexión en el inicio de este artículo, para explicar, y que se entienda, el profundo respeto que le tengo a cualquier disco o canción que me llega —que cada vez son más— para que realice su escucha... Por lo general nunca tengo prisa en hacerlo; yo soy de los que piensa que cada disco, para poder disfrutarlo de verdad, requiere su "tempo" y su momento para la escucha...; sé que solo así puede llegar a emocionarme y a sorprenderme, que en el fondo, y a fin de cuentas, es lo importante.

Novedad discográfica

01/03/2013

El uruguayo Martín Buscaglia y el español Kiko Veneno, renovadores del candombe y el flamenco, se asociaron para alumbrar un disco en colaboración titulado El pimiento indomable, donde sus tradiciones sonoras se combinan con el pulso del beat y el pop.

Télam - El álbum será presentado hoy desde las 22 en la Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza) de Rosario y el sábado desde las 21 en Niceto Club (Niceto Vega 5510) de la Capital Federal.

 

Interrogado sobre las dificultades del trabajo artístico en colaboración, Buscaglia aseguró que la clave de su sociedad con Veneno —compusieron todas las canciones del disco en menos de un mes— fue "la elección de no evitar los momentos de conflicto".


Programa BarnaSants 2013

01/03/2013

Con el espectáculo Paraula de jazz, los poetas Pere Rovira y Joan Margarit dicen poesía con la banda sonora del saxofonista Perico Sambeat.

Dos propuestas afines: los poemas que hablan de jazz y los que hacen una clara referencia a esta música a pesar de tratar otras vivencias. El músico Perico Sambeat, acompañado de Rai Ferrer y Xavier Monge, hacen que el jazz asuma en este espectáculo un papel como protagonista, a partir de las necesidades estéticas de la lectura de cada poema.

.

Programa BarnaSants 2013

01/03/2013

Una de las dos mitades de Pereza, Rubén Pozo, presenta el espectáculo Menos es más, en el cual revisita sus canciones con la guitarra.

Nacido en Barcelona y criado en el barrio madrileño de Alameda de Osuna, Rubén Pozo ha triunfado por todas partes con las canciones de Pereza. Ahora debuta en solitario, en un formato de cantautor rockero, con el disco Lo que más (Sony, 2012). En esta gira acústica se presenta armado solo con la guitarra para atacar sus temas nuevos y alguno de los éxitos de Pereza.

.


Programa BarnaSants 2013

01/03/2013

Mestres i amics (Right Here Right Now, 2012) es el tercer disco de Ivette Nadal, donde musica algunos de sus poetas más estimados y admirados.

Víctor Sunyol, Joan Vinuesa, Francesc Garriga, Anna Aguilar-Amat, Enric Casasses y Santi Montagud son algunos de los ‘maestros’ que Ivette Nadal adapta en este nuevo trabajo. Con producción musical de Jordi Busquets (guitarrista de Quimi Portet y Albert Pla), la vallesana hace canciones y poemas de cuna, de duelo, réquiems... Versos anarquistas de vocabulario libre.

Programa BarnaSants 2013

01/03/2013

Retaule d’avars es el nuevo experimento musical del Quartet Brossa, basado en un repertorio de canciones alrededor del concepto de la avaricia.

Un concierto singular que ofrece un mosaico literario de este pecado capital de algunos personajes que lo practican. Un tour de force artístico de alto voltaje donde el cuarteto de cuerda ofrece vasos comunicantes entre el pop, el folk, la clásica y el hip-hop, con la participación del contratenor Jordi Domènech y el dueto vallesano de rap Falsalarma.

.

Programa BarnaSants 2013

01/03/2013

Buscando espacio de intensa intimidad, el cantautor de Solsona se presenta en el BarnaSants solo acompañado de guitarra y contrabajo.

Con este formato se adentrará en las piezas más conocidas de su discografía ofreciendo nuevas relecturas, en un espectáculo que ha titulado Roger Mas vist per ell mateix. Su cómplice será el contrabajista Arcadi Marcet, y juntos darán un nuevo aire a canciones que fueron pensadas para ser interpretadas por tríos, quintetos o coplas.

.

Novedad discográfica

28/02/2013

El próximo 9 de abril de 2013 Pedro Guerra publica el triple CD 30 Años, con 54 canciones grabadas en vivo que recorren las tres décadas de su carrera musical.

Hace 30 años que Pedro Guerra comenzó a cantar en Güimar, su pueblo natal en Santa Cruz de Tenerife. Diez años después, corría 1993, llegó a Madrid. Bajó del avión con su guitarra y una maleta llena de canciones.

 

La ciudad estaba viva y muy pronto corrió el rumor de que un canario de 27 años causaba grandes revuelos en pequeños escenarios.


Concierto a beneficio del Payo

28/02/2013

Artistas como Patricio Manns, Daniel Viglietti o Ángel Parra se presentan hoy en el Teatro Municipal de Valparaíso en apoyo del Payo Grondona cuyo estado de salud sigue siendo precario.

El pasado 25 de Agosto de 2012 será un día difícil de olvidar para los cercanos del Payo Grondona, debido a que al músico se le detectó un coágulo subdural, que lo obligó a someterse a una operación, manteniéndolo complicado hasta el día de hoy.

 

Por esto diversos músicos y artistas han salido en su ayuda y se estarán presentando hoy 28 de febrero en el teatro Municipal de Valparaíso, para realizar un evento artístico desde las 20.00 hrs.


779 780 781 782783 784 785 786 787 788

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM