Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2013

21/02/2013

El músico catalanopalestino Ramzi combina su faceta de empresario –ha sido gerente de un hotel de cinco estrellas– con la pasión por la canción.

Empezó a foguearse artísticamente con el grup Kicking Frogs, y finalmente ha desarrollado una carrera en solitario que de momento ha tenido como resultados tres discos y decenas de conciertos. Ramzi presentará Lo mejor de lo que nadie escuchó (autoeditado, 2010), con unos temas de pop-rock intimista y fresco en catalán, castellano e inglés.

.

Programa BarnaSants 2013

21/02/2013

El dueto de Terrassa Gemma Humet y Pau Figueres convergen en unos mundos musicales donde la voz y guitarra son protagonistas por igual.

Las referencias son múltiples: el folklore argentino y catalán, la música brasileña, la canción española... De Chico Buarque a Joan Manuel Serrat, pasando por Kurt Weill, Caetano Veloso o Toti Soler, Humet y Figueres, cantante y guitarrista versátiles, dotan de un nuevo punto de vista a las canciones de ahora y de siempre consiguiendo que suenen diferentes y nuevas.

Novedad discográfica

20/02/2013

El músico catalopalestino Ramzi acaba de lanzar su tercer CD, Lo mejor que nadie escuchó, un disco con 11 canciones pop/rock intimista y fresco.

Ramzi Shuaibi acaba de lanzar su tercer CD, Lo mejor que nadie escuchó. Grabado en 2010 en los estudios One Drop Studios y masterizado en The sound Lab en New Jersey, EEUU. Un disco con 11 canciones pop/rock intimista y fresco que contiene temas en catalán, castellano e inglés. El título surge de la idea que para él, lo que ofrece en el disco es lo mejor que ha escrito hasta el momento.

 

En la portada vemos en primer plano a un solista, un soñador, un loco pasional, y a un grupo de gente que le sigue, inspirado en un cuadro del pintor Jordi Pintó y diseñado por Nicolás Galán.


Aniversario

19/02/2013

Los trovadores cubanos Silvio Rodríguez y Vicente Feliú han recordado desde sus respectivos blogs que ayer 18 de febrero se cumplieron 45 años desde que Noel Nicola, Pablo Milanés y Silvio Rodríguez hicieron su primer concierto en la sala Che Guevara de la Casa de las Américas.

Los trovadores cubanos Silvio Rodríguez y Vicente Feliú han recordado desde sus respectivos blogs —Segunda cita y Créeme respectivamente— el primer concierto que ofreció el primero en compañía de Pablo Milanés y Noel Nicola hace 45 años, en la sala Che Guevara de la Casa de las Américas, para darle continuidad al Centro de la Canción Protesta y que se considera como el primer concierto de la Nueva Trova Cubana.

Novedad discográfica

19/02/2013

Embajador de la música tradicional gallega, Rodrigo Romaní lleva 30 años paseando su arpa por medio mundo, primero con Milladoiro, uno de los grupos de folk más emblemáticos de Galicia, y desde hace unos años en solitario. Fruto de ese trabajo solista es As arpas de Breogán, una obra de estructura clásica cuya base se cimenta sobre el arpa celta.

EP - As arpas de Breogán (Fol, 2013) es un trabajo construido de la misma manera que debe escucharse, sin prisas. Cuatro instrumentos sostienen esta obra de estructura de música clásica en formato acústico con suaves toques electrónicos y raíces profundamente gallegas.

 

"Me he llevado una sorpresa con el perfil de la gente que ha escuchado este álbum", reconoce Rodrigo Romaní en una entrevista en la que habla sobre su tercer trabajo en solitario.



Polémicas declaraciones

19/02/2013

El cantautor y folclorista argentino Peteco Carabajal criticó abiertamente a las nuevas generaciones de músicos que son "los que tienen éxito hoy en día" y "producen la histeria" pero que "de esencia y de tierra y de conocimiento no pasa nada".

En una entrevista brindada a Exitoína antes de subir al escenario de la XXII edición del Festival Nacional de La Salamanca, Peteco Carabajal dijo que “creo que a partir de ahora se termina una generación y si los que vienen atrás no se ponen un poquito más rápidos para aprender…”.

 

Para contextualizar mejor, agregó una anécdota que le sucedió en Cosquín y explicó: “Cuando tuve que buscar alguien que me acompañe en mi show busqué.


Novedad discográfica

18/02/2013

Nova es el nuevo proyecto musical del histórico del folk-pop catalán, Jordi Batiste que acaba de editar su primer disco homónimo.

Seis años después de su último lanzamiento, Jordi Batiste regresa con esta nueva banda "Nova", un power trío del que también forman parte su hijo, Marcel Batiste a la batería y Jesús Molina a la guitarra.

 

El nuevo álbum, que también se llama Nova (Petit Indie 2012), nace de la voluntad de Batiste de reformular sonido, discurso y proceso creativo.

 

Tras la publicación de sus dos álbumes en solitario, Fotofòbia (2001) y L’arbre blanc (2006), Batiste sintió la necesidad de volver a los orígenes, de utilizar los instrumentos de siempre, de componer a fuego lento, construyendo las canciones en el local de ensayo y dejar que el directo las fuera modelando hasta saber que estaban terminadas.


Novedad discográfica

18/02/2013

La cantante argentina Itatí Lirio presenta su segundo álbum en solitario, un disco "folclórico y divertido" en palabras de la artista.

A flor de Piel, es su segundo disco en solitario de la cantante argentina Itatí Lirio. Diferente al anterior, Buenas Costumbres, por las experiencias vividas y marcando fuertemente la heterogeneidad de ritmos y danzas en las canciones elegidas.

 

A Flor de Piel es folklórico y divertido. No es casualidad, es realmente lo que demuestra y siente en la actualidad de su carrera Itatí.

 

El disco fue grabado en Buenos Aires, en el Estudio El Dorado, dirigido por Sergio Dorado al igual que su producción anterior.


La cultura es explosiva

por Xavier Pintanel 17/02/2013

Quizá no haya habido en la historia de la trova canción más revolucionaria que Grândola, vila morena de José "Zeca" Afonso. Grândola sonó a las 0.20 del día 25 de abril de 1974 en el programa Limite de Radio Renascença siendo la contraseña para dar comienzo al movimiento revolucionario que derrotaría a la dictadura de Salazar en Portugal.

Presenta su nuevo disco «Delantera mítica»

17/02/2013

"Indignado por el desprecio" que siente desde la clase política, Quique González, uno de los cantautores más celebrados de los últimos años, se desquita con un nuevo disco, Delantera mítica, que exalta la integridad de las primeras amistades y lanza dardos envenenados, como el tema en el que pregunta "dónde está el dinero".

Delantera mítica (Last Tour International), el nuevo álbum de Quique González, se publica este martes en formato físico y constituye, según el artista madrileño, el más equilibrado de su carrera, con "una parte más cruda o roquera y una segunda más densa, atmosférica e intimista".

 

Es, indica, el producto del actual contexto socio-político. "No puedes ignorar lo que está pasando ni puedes dejar que no te afecte", explica González, que dice ese sentimiento se manifiesta de dos formas.


792 793 794 795796 797 798 799 800 801

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM