El cantaor Diego El Cigala asegura que se siente "un pedacito" de América Latina en una entrevista con Efe en Buenos Aires, donde presentará esta semana su espectáculo Sintiendo América.
"Me siento un pedacito de América Latina". "Son muchas emociones, me siento un pedacito de cada lado, no pertenezco a ningún estado fijo", afirma el artista, bautizado por Camarón de la Isla como "El Cigala" y "Dieguito, el príncipe de El Rastro", en alusión al barrio madrileño donde nació en 1968.
El cantautor mexicano Rodrigo González, mejor conocido como “Rockdrigo”, precursor del Movimiento Rupestre y afamado por su canción Estación del metro Balderas, recibirá un homenaje por parte del grupo Botellita de Jerez, a 27 años de su fallecimiento.
Rodrigo Eduardo González Guzmán, por su nombre completo, nació el 25 de diciembre de 1950 en Tampico, Tamaulipas.
El cantautor argentino Abel Pintos iniciará el viernes una serie de siete conciertos en el teatro Ópera de Buenos Aires (Argentina), donde presentará su nuevo trabajo Sueño dorado.
Abel Pintos viene desarrollando en forma paralela una intensa gira por el interior del país con su anterior CD, Reevolución, y también con su actual propuesta, que ya es disco de platino.
Los músicos de Inti Illimani Jorge Coulón y Daniel Cantillana pusieron sus voces e interpretaron sus instrumentos para la grabación de una cueca en apoyo al candidato de la oposición en la alcaldía de Estación Central, Camilo Ballesteros.
Camilo Ballesteros, militante de las Juventudes Comunistas de Chile fue una importante figura del Movilización estudiantil del 2011 y actual candidato opositor a la alcaldía de Estación.
La cantante y compositora cordobesa Sol Pereyra presenta en Argentina su segundo disco como solista, Comunmixta luego de hacer su debut con Bla Bla Bla en 2010.
A diferencia de Bla Bla Bla, que era una mirada irónica sobre el amor, este disco tiene ese mismo juego pero abre un poco el abanico en las temáticas.
El segundo aniversario de la muerte de José Antonio Labordeta reunirá en Zaragoza (Aragón) a una treintena de amigos y artistas en memoria del cantautor, político y escritor y en apoyo y demostración de cariño a su familia.
El acto, que será de acceso libre hasta completar aforo, recordará al querido y emblemático cantautor, político y escritor José Antonio Labordeta con actuaciones musicales, proyecciones, lecturas de textos y la presentación del librodisco M’aganaría.
La pareja artística formada por Ester Formosa y Adolfo Osta presenta su segundo proyecto discográfico en común en torno a la canción de autor y la poesía: La vida, anar tirant (La vida, ir tirando)
Silvio Rodríguez ha anunciado que se presentará en Montevideo (Uruguay) el próximo 29 de noviembre, después de sus conciertos en Argentina y antes de los de Chile.
Silvio Rodríguez iniciará esta "gira" por el Cono Sur los días 23 y 24 de noviembre en el Luna Park de Buenos Aires, Argentina y seguirá el 26 de noviembre en el Estadio Unión de la ciudad de Santa Fe, Argentina; 29 de noviembre en el Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay; 2 de diciembre en el Estadio Monumental, Chile; y, finalmente el 8 de diciembre en el Estadio Nacional de Chile, en el concierto colectivo que celebrará el centenario del Partido Comunista Chileno.
A través de una escultura titulada “Sense Lluna” de Anna Manel·la ubicada en la ciudad de Olot (Girona) me he propuesto dar un paseo por las canciones del cantautor catalán Joan Isaac en busca de la Luna.
El trovador cubano Vicente Feliú y la cantante peruana Miryam Quiñones se encuentran en Cuba preparando un disco en homenaje al poeta limeño Javier Heraud, desaparecido tempranamente en 1963.
"En esta producción incluiremos las canciones que Chabuca Granda le dedicó a Javier”, indicó Quiñones a la Agencia Andina. “Algunas de ellas son piezas lindísimas que no se las he escuchado aún interpretar a nadie", añade, precisando que para acceder a ella se contactó con Teresa Fuller, hija de la referida cantautora, a fin de solicitar la autorización correspondiente.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos