Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
La chamana ha trascendido

05/08/2012

La cantante mexicana de origen costarricense Chavela Vargas ha muerto este domingo a los 93 años en el hospital mexicano donde estaba ingresada desde hace una semana a consecuencia de una insuficiencia respiratoria.

Chavela Vargas, a los 93 años de edad ha "trascendido" como solo lo hacen las chamanas. "Yo no me voy a morir porque soy una chamana y nosotros no nos morimos, nosotros trascendemos" decía Chavela Vargas ayer en su Twitter.

 

"Ella estuvo muy consciente hasta el último momento, y expresó buenos deseos para que México, que esta muy convulsionado, mejore y dijo que se lleva los mejores recuerdos y los aplausos de sus público", explicó su médico José Manuel Núñez.


Icono de la trova mexicana

05/08/2012

El cantautor mexicano Gabino Palomares celebró cuatro décadas de trayectoria con el concierto “40 años de Amor y Patria”, motivo por el cual también recibió un reconocimiento de manos de Nina Serratos, Secretaria de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, en el Teatro dela Ciudad“Esperanza Iris”.

Notimex - Momentos antes de comenzar el concierto “40 años de Amor y Patria” a cargo del propio Gabino Palomares, Serratos destacó sus 40 años de música, militancia y compromiso con su pueblo.

 

“Nos ha recordado permanentemente que mientras no haya equidad, habrá voces como la de Gabino Palomares, a quien hoy homenajeamos por su perseverancia y talento”, expresóla Secretariade Cultura.

 

Destacó que Palomares es considerado como uno de los principales exponentes de la trova, al lado de figuras de la talla de Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Mercedes Sosa, Luis Eduardo Aute, Tania Libertad, Oscar Chávez, Chico Buarque, Eugenia León, Guadalupe Pineda y Amparo Ochoa, entre otros.


XXI Festival Tendencias 2012

05/08/2012

El Paseo de las Flores, uno de los parajes naturales más bellos de la costa granadina, acogerá el nuevo espectáculo de Santiago Auserón y el Auditorio Municipal lo hará con el de Albert Pla y el guitarrista Diego Cortés. Como es habitual en la larga trayectoria del festival, también se incluye Cine y Teatro en la programación.

En 2012 el Festival Tendencias vuelve a vestirse de largo y para esta ocasión decide apostar por Santiago Auserón, el rostro eterno de Radio Futura, en su nuevo proyecto Juan Perro & La Zarabanda y el catalán siempre bienaventurado Albert Pla acompañado de Diego Cortés con el espectáculo Tenemos un problema donde repasa sus temas más conocidos. Para completar la programación y como es habitual cada año, el Cine y el Teatro de Calle serán algunas de las actividades paralelas que se podrán disfrutar durante el festival.

Rechaza cualquier terapia «invasiva»

04/08/2012

La salud de la cantante mexicana Chavela Vargas está hoy "un poquito más deteriorada" y sus "posibilidades de vida están disminuyendo, a pesar de todos los esfuerzos que hemos realizado", afirmó hoy su médico, José Manuel Núñez.

EFE - En declaraciones a Efe, Núñez señaló que la salud de la intérprete de origen costarricense, de 93 años, está "un poquito más deteriorada que el día de ayer, debido a la fatiga y a las fallas orgánicas que sufre".

 

Tras admitir que la situación "hoy es más sombría", explicó que el equipo médico que la atiende en el hospital Inovamed de Cuernavaca, capital del central estado de Morelos, está limitado por las instrucciones que Chavela ha dado de no utilizar métodos invasivos.


Novedad discográfica

04/08/2012

La joven cantante argentina Silvia Moreno presentará el próximo lunes 6 de agosto a las 19:30 en Boris Club (Buenos Aires), coincidiendo con el lanzamiento de la reedición de Mañana, su álbum debut.

Silvina Moreno es una joven cantante. multinstrumentista y compositora. A los diez años descubrió su pasión por cantar y comenzó su búsqueda para desarrollarse. En la adolescencia fue voz de A New Brick In The Wall y London Eye (bandas tributo a Pink Floyd). Con ellas llegó al Teatro Ópera, el Coliseo y el Metro. Desde 2008, cuando ingresó al Berklee College of Music, tuvo como objetivo principal explotar y cultivar su talento. En la actualidad, ya egresada, acumula experiencia como autora, guitarrista, pianista y bajista, habiendo presentado sus temas en escenarios de Europa y Estados Unidos.


Según el sector cultural

03/08/2012

Cuarenta y tres millones de espectadores menos, un 20% de empresas cerradas y 4.226 empleos directos perdidos son las consecuencias que provocará la subida del IVA del 8 al 21% en la música, el cine y las artes escénicas, según la Unión de Asociaciones Empresariales de la Industrial Cultural Española.

Dieciséis días después de que el Gobierno anunciara el incremento del IVA en 13 puntos (del 8 al 21%), más de 2.000 empresas se han unido para comparecer en una rueda de prensa "histórica", en la que han ofrecido los estudios independientes que han encargado para demostrar "la debacle" que se avecina.

 

Los empresarios afirman, además, que la subida no repercutirá en una mayor recaudación en las arcas públicas por el deterioro global que provocará, motivo por el que no ven "justificación económica" a la medida y creen que el Ministerio de Hacienda no "lo había evaluado suficientemente".


Músicos solidarios

03/08/2012

Varios artistas argentinos, integrados en la Fundación Artistas Solidarios, realizarán un concierto en la inauguración del centro educativo intercultural bilingüe (qom-castellano) de la localidad chaqueña de Pampa del Indio.

Los músicos León Gieco, Juan Carlos Baglietto, Peteco Carabajal, Javier Calamaro, Marcelo Moura y algunos integrantes de Bersuit Vergarabat, junto al coro toba Chelaalapi participarán del concierto que se realizará el martes 7 de agosto a las 17:00, al cual asistirá el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich.

 

El show musical se realizará para celebrar la apertura del proyecto que estuvo a cargo del arquitecto Mario Menéndez, e incluye un predio de cuatro hectáreas, sede de una escuela agrícola, un establecimiento agro técnico, con formación de adultos y contará también con una escuela de enfermería y especialización en Comunicación Social y Pedagogía.


Novedad discográfica

03/08/2012

El primer trabajo discográfico de la intérprete argentina Eliana Sosa recorre un destacado repertorio de variados autores clásicos y contemporáneos, acompañado por notables instrumentistas.

La cantante de la Orquesta Misteriosa Buenos Aires, Eliana Sosa, presenta su primer CD solista, que lleva el nombre de Sinergia tanguera. En este trabajo integra obras nuevas y consagradas: tangos, valses, candombes y milongas, todos armonizados por los excelentes arreglos a cargo del eximio músico y arreglador Pablo Motta.

 

Dice Eliana Sosa: “La Sinergia es una sumatoria de trabajo o influencias que en conjunto logra un resultado mayor que por separado. Así, los temas de mi primer disco no representan solo momentos, personas y lugares de mi vida, sino las marcas que todos ellos han dejado en mi identidad como cantante y como mujer del tango.


Primera voz del grupo leyenda de la música argentina

02/08/2012

El cantor y guitarrista Eduardo "Yayo" Quesada integrante del legendario conjunto folclórico Los Fronterizos, falleció el martes luego de estar peleándole al cáncer durante años en la localidad cordobesa de Bouwer, y sus restos, luego de ser cremados, serán "esparcidos al viento" este miércoles, según era su deseo.

Télam - Eduardo "Yayo" Quesada, quien tenía 70 años, llegó en 1966 al conjunto en plena década de oro del folclore argentino, y le tocó reemplazar al saliente César Isella (quien inició su carrera solista), quedando conformado el cuarteto salteño junto a Eduardo Madeo, Gerardo López (fallecido en 2004) y Juan Carlos Moreno.

 

Con Los Fronterizos recorrió buena parte del mundo con conciertos en Holanda, Estados Unidos, Bélgica, India y hasta llegó a cantarle al Papa Pablo VI en el Vaticano, de la mano de la monumental obra Misa Criolla.


Curso «Antología de la mujer en el arte flamenco»

02/08/2012

La cantaora jienense Carmen Linares ha reconocido hoy que la crisis económica "está afectando" al flamenco, aunque ha apostado por "seguir luchando" por un arte, que, a su juicio, "es un ejemplo de superación".

EFE - "Estamos muy vivos", ha recalcado Carmen Linares en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, donde participa esta semana en el curso "Antología de la mujer en el arte flamenco".

 

En rueda de prensa, la cantaora ha asegurado que mantiene por el flamenco "la misma ilusión que cuando tenía veinte años" y ha señalado que "todavía" tiene cosas que aprender y que aportar a ese arte. "La música que yo más quiero y una de las mejores músicas que hay en el mundo", ha apostillado.


855 856 857 858859 860 861 862 863 864

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM