La cantautora chilena Pascuala Ilabaca regresa a Europa por tercera vez en un año, esta vez para presentar su más reciente disco, Busco Paraíso.
La cantante argentina Edith Rossetti trabaja en su tercer y último disco, Cuando me cantes, un repertorio que transita por zambas, chacareras, gato, vidala, vals, milonga y la canción de autores reconocidos del género.
El cantautor madrileño Manu Míguez se proclamó la semana pasada vencedor del Primer Certamen de Cantautores, organizado por la "Asociación Cultural La Estación de Sevilla.
«Siento que a veces el mundo dispara y me quedo varado en el tiempo.
Siento que todo es reflejo del antes, se borra el camino y me pierdo.
Desde este mediodía los restos de Nelson Schwenke, integrante del dúo Schwenke & Nilo, son velados en el Centro de Danza Espiral ubicado en Huérfanos 2120, en el sector de Plaza Brasil en Santiago (Chile).
En un último gesto de solidaridad la familia donó sus órganos antes de ser desconectado definitivamente del sistema de ventilación mecánica.
El cantautor canario Pedro Guerra sacará el próximo año un nuevo disco para celebrar sus 30 años como cantante, en el que incluirá temas antiguos en vivo y otros nuevos que hablan sobre la crisis económica y el paro.
Ahora, con 46 años y trece discos en el mercado, ha anunciado en una entrevista a Efe que volverá a lanzar un nuevo trabajo, autoproducido y autopromocionado, con algunas canciones que, como Casandra y El país de los desempleados, denuncian "las mentiras de los políticos".
La tonada, el polo, el joropo, el vals, la décima o la tonada, los ritmos que identifican el folclore popular venezolano, asumen en la voz de la cantante Cecilia Todd, que se presentó en la noche del jueves en el Café Vinilo de Palermo, la fuerza de la canción universal, que puede conciliar el paisaje musical de un pueblo con la trascendencia de un repertorio con proyección continental.
La apertura del concierto se consumó con Tonada de las dos tristezas, una popular composición de Ignacio Izcaray que, por estar asociada a otros intérpretes, aseguró en el escenario de Vinilo, “jamás podría cantar en Venezuela”.
Ayer se presentó la 24 edición del Mercat de Música Viva de Vic (MMVV) que se llevará a cabo del 12 al 16 de septiembre contará con casi setenta propuestas musicales pensadas para dar respuesta a las necesidades del programadores y propiciar la compra-venta de producciones musicales.
El resto de la programación está dividida entre el MVLab pensada más para profesionales, pero abierta a todos y la programación de festival, pensada para un público transversal y más amplio.
La cantante brasileña Gal Costa, quien lleva 40 años de una prolífica carrera, regresa a la Argentina para presentar su disco experimental Recanto, producido por Caetano Veloso, y revivir las canciones favoritas del público el próximo miércoles 27 en el teatro Gran Rex.
El artista bahiano compuso todos los temas de Recanto, inspirado en la intérprete y a partir de bases electrónicas y de un sonido más rockero.
El trovador chileno Nelson Schwenke, la mitad del célebre dúo Schwenke & Nilo, ha fallecido hoy luego que la tarde de ayer jueves fuera atropellado en la comuna de Providencia.
El jefe de la UCI del recito hospitalario, Manuel Ramírez había señalado pocos minutos antes del fallecimiento del artista que éste habría presentado un agravamiento progresivo en el estado de salud, y fue imposible estabilizarlo.
Los dos conciertos más recientes realizados por Silvio y sus músicos en barrios populares y complejos de La Habana –Miraflores, en Boyeros, el viernes 8 de junio y Colón, en Centro Habana, el domingo 10– incluyeron la primera presentación de una muy joven intérprete, Malva Rodríguez González, que interpretó dos piezas al piano al inicio de la tarde, antes de que subiera al escenario el dúo Ondina, compuesto por la flautista Niurka González y la pianista María del Henar Navarro.
Las piezas interpretadas por el dúo y por la jovencísima pianista inicial –y también, sin dudas, esos comentarios didácticos de Niurka– reiteraron esa vocación integradora que han tenido estos conciertos donde ha habido espacio y tiempo para la canción trovadoresca como eje central seguramente, pero también para la mal llamada música culta (con la propia Niurka y otras/os intérpretes), el rock, la rumba, la canción en general… Entre los muchos artistas invitados por Silvio para realizar el inicio de cada concierto han estado creadores como Omara Portuondo, Santiago Feliú, Frank Fernández, Polito Ibáñez, Los papines, conformando ya una lista extensa e intensa que es, a su vez, un inventario de maravillas diversas.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos