Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

29/03/2012

Con motivo de la Huelga General en el Estado Español, durante el día de hoy CANCIONEROS.COM no va a publicar ninguna noticia, editar ninguna actualización, ni registrar ninguna actividad.

A partir de las cero horas de mañana, viernes 30 de marzo regresaremos a nuestra actividad normal.

Rogamos disculpen las molestias.


17 Festival BarnaSants 2012

por Joan Carles Martínez 28/03/2012

Pese a mostrarnos su versión más libertaria y desenfadada en su concierto de BarnaSants en Luz de Gas el pasado sábado 24 de marzo, Amancio Prada siempre conmueve por su sensibilidad, su elegancia y esa capacidad de regalarnos bellos poemas servidos con melodías magníficas y una voz suave, cálida y sugerente.

Para los que acudieron a Luz de Gas sin conocer a Amancio Prada, hay que decirles que en su concierto mostró sólo una parte de su obra. De Rosalía de Castro y cantando en gallego sólo tuvimos una pequeña muestra con la hermosísima Adiós ríos, adiós fontes y, poetas como García Lorca, Álvaro Cunqueiro o San Juan de la Cruz, entre tantos otros, no aparecieron porque no eran el objeto de este concierto, que era interpretar a "tres libertarios": Agustín García Calvo, Chicho Sánchez Ferlosio y Léo Ferré.

Novedad editorial

28/03/2012

El libro CD DVD Totoyo Millares: la leyenda del timple repasa la trayectoria del timplista canario que, entre otras cosas, ha enseñado a tocar este instrumento a más de 40.000 alumnos, fundó el grupo Los Gofiones y la Orquesta Canaria de Timples y ha dignificado al instrumento más popular del folclore de Canarias: el timple.

Totoyo Millares: la leyenda del timple es un homenaje nacional a Luis Millares Sall (más conocido por su nombre artístico, Totoyo Millares), y a sus 60 años de magisterio musical, su fecunda carrera artística y su labor de difusión por todo el mundo del instrumento más popular y señero del folclore de Canarias, el timple.

 

El timple es una pequeña guitarra de cinco cuerdas simples parecido al charango que según Totoyo Miralles "está copiado del guitarrito aragonés (…) pero ya es parte de la esencia canaria".


Este año celebra sus 40 años de vida artística

28/03/2012

Hoy miércoles 28 de marzo, a las 19:00 se presentará la cantautora venezolana Cecilia Todd y la Banda Marcial de Caracas, acompañados del dueto Trébol, en el Teatro Principal, en Caracas.

En el concierto, organizado por el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas como parte de las actividades para celebrar el mes de la mujer, el público podrá disfrutar de temas del cancionero popular venezolano.

 

Cecilia Todd, quien se ha dedicado por años a cultivar las tradiciones populares, este 2012 arriba a sus 40 años de vida artística dedicada a la música tradicional venezolana.

 

En el ensayo de este martes Cecilia Todd recordó lo maravillada que se sentía cada vez que veía una retreta en una plaza.


Programa BarnaSants 2012

28/03/2012

En 2012 hace diez años que Abús publicó su primer disco, Son (Discmedi). En el BarnaSants celebra la salida de su quinto trabajo.

Agustí Busom ‘Abús’ acaba de autoeditarse un nuevo trabajo discográfico, Les trampes del sostre (Senitart, 2011), registrado con la complicidad de Marc Parrot a sus estudios de Sant Quirze Safaja. Un nuevo proyecto artístico global que muestra las dos caras del músico: la más lúdica y la más interior, la más optimista y la más seria y penetrante.

.


Entrevista

por Luis Fernández Zaurín 27/03/2012

No era un desconocido, pero con su primer CD en solitario, Hambre de Quimeras, grabado en los estudios Ojalá de La Habana, con el apoyo de Silvio Rodríguez, quien participó en dos temas y en cuyos recitales en Madrid y Barcelona le invitó a actuar, Karel García se dio a conocer en el mundo de la trova y de la canción de autor.

 

Cinco años después estrena en el BarnaSants Verso a la piedra, un disco “de trovador”, trece temas donde la poesía cuando se acerca al ser humano y sus inquietudes y la lucidez cuando lo hace a asuntos más terrenales, son los protagonistas. 

 

El próximo día 30 de marzo presentas en Luz de Gas, dentro del BarnaSants, tu segundo CD, Verso a la piedra, ¿qué sensaciones tienes?

 

Las sensaciones son buenas y eso es muy positivo para un disco cuyo principal ingrediente es la amistad.


Con dos conciertos en Gante (Bélgica)

27/03/2012

El cantante canadiense Leonard Cohen iniciará los próximos 12 y 14 de agosto con un megaconcierto en la plaza St. Peters de la ciudad belga de Gante, su nueva gira mundial con temas de su último trabajo Old Ideas (Viejas Ideas).

El cantautor Leonard Cohen ha anunciado las diecisiete fechas europeas que forman parte de su gira mundial "Old Ideas World Tour 2012", que arrancará los días 12 y 14 de agosto en uno de los emplazamientos preferidos del artista canadiense, la plaza de St. Peters de Gante (Bélgica).

 

Seis décadas después de iniciar su aclamada carrera, el cantautor canadiense presentará los temas de su decimosegundo álbum de estudio, Old Ideas, en el mismo lugar donde actuó tres noches consecutivas durante su anterior aventura en el viejo continente.


Programa BarnaSants 2012

27/03/2012

Para suerte de los seguidores de la Nueva Trova Cubana, después de la generación de sus iniciadores han habido muchos otros que se han sumado.

Este es el caso de Gerardo Alfonso, que nació en la Habana en el año 1958 y se inició como trovador durante los años ochenta. Sus temas incorporan elementos de la música latinoamericana, sobretodo la brasileña y caribeña, pero también pueden pasar por el rock, el reggae o incluso el rap. Guitarra, poesía y canción en un constante cuestionamiento.

.

Novedad discográfica

por Fernando G. Lucini 26/03/2012

A veces me pregunto que es lo que tiene la canción de autor que tanto me gusta y me atrae, y a la que he dedicado muchas horas en mis cuarenta últimos años. Me pregunto por qué, aunque en varias ocasiones me he propuesto abandonarla en esto de escribir sobre ella —nunca en escucharla y disfrutarla—, siempre he vuelto a caer en sus redes —la muy puñetera— y le he sido fiel dándola a conocer y defendiéndola contra viento y marea.

Son preguntas que en estas últimas semanas han encontrado respuesta en algo tan simple como la reiterada audición de una canción que en tres minutos y medio me ha cautivado, y que es, por cierto, un de las más bellas que he escuchado hace tiempo; esa canción se llama A ras de tierra y pertenece al último disco de ANTONIO DE PINTO.

 

«Mírame a los ojos a ver si me encuentras,

háblame bajito para que yo entienda,

ponte en mi lugar hazte un sitio en mis dudas,

corrige si miento para comenzar.


Novedad discográfica

26/03/2012

Tras el éxito de su álbum 1977, la cantante y compositora chilena Ana Tijoux vuelve a remecer la escena musical con en su nuevo disco La Bala, editado en Chile por el Sello Oveja Negra.

La Bala es el tercer disco de estudio de Ana Tijoux y da cuenta de un trabajo integral que se caracteriza por su originalidad musical, mucho más orgánica, tocado con instrumentos reales y sin samplers, lo que lo convierte en una producción diferente a lo que había hecho hasta ahora”.

 

Para este álbum Ana reclutó en la producción al músico y jazzista Andrés Celis, quien ayudó con los arreglos de piano, teclados, bajos, coros, batería y sintetizadores.


884 885 886 887888 889 890 891 892 893

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM