Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
En situación de «prófugo de la justicia»

14/02/2012

El cantante italo-argentino Piero dio explicaciones mediante un comunicado sobre la acusación de la Justicia por el presunto manejo irregular de 40 subsidios que el Estado le había dado a su fundación. Publicamos en contenido íntegro de la nota.

Piero, un indignado más

 

«Si, yo creo en LA JUSTICIA»

 

La Fundación Buenas Ondas nace con el regreso de la democracia en Argentina, como una organización no gubernamental que inicia numerosos conciertos solidarios destinados a crear obras como: Jardines de infantes, guarderías infantiles y escuelas por todo el país.


Cuarto aniversario de su partida

por María Gracia Correa 14/02/2012

Hace cuatro años fallecía en Granada el cantautor andaluz Esteban Valdivieso. Nos queda de él su música y sus canciones, los ecos de sus Poetas de todas las Al-Andalus.

Este comentario que escribo hoy en Cancioneros es solamente para recordar la figura de  Esteban Valdivieso, poeta y músico andaluz cuya guitarra fue imprescindible para muchos de los autores integrantes del movimiento cultural Manifiesto Canción del Sur.

Formó parte de este movimiento desde sus inicios, su obra, como la de muchos otros poetas de la canción no debe caer en el olvido. La generación excepcional de autores a la que perteneció nos dejó y nos sigue dejando un legado cultural único.


MÚSICA MEDITERRÁNEA (VIII)

por Pol Ducable Rogés 13/02/2012

La sardana es actualmente el baile más popular catalán y la cobla de sardanas es la formación característica que pone música a esta danza. Sus orígenes se remontan en el contrapàs, otra danza tradicional catalana.

El origen de la sardana se encuentra en un baile llamado contrapàs, un baile semilitúrgico que se bailaba en cadena por hombres. El que bailaba delante (el capdanser) impulsaba el resto con pasos largos y cortos hasta acabar en el sitio donde se había empezado. Si lo conseguían, los bailadores decían que habían conseguido treure el contrapàs. El acompañamiento musical se hacía con formaciones musicales pequeñas que podían tocar flabiol y tambor (aerófono de la familia de las flauta de una sola mano; así pues, dos instrumentos tocados un sólo músico), cornamusa (gaita), chirimía (aerófono de la familia de los oboes), y/o algún aerófono de metal (trompeta, cornetín).

Diálogo musical entre dos islas

por Carles Gracia Escarp 12/02/2012

Maria del Mar Bonet y Jorge Reyes Quinteto de Cuba se unen a la Orquestra de Cambra de Vila-seca dirigida por Enrique Pérez Mesa para ofrecer un espectáculo de fusión de lujo dentro de la programación del Festival BarnaSants. 

Que la música acerca culturas, gentes y paisajes es algo que conoce bien Maria del Mar Bonet, a lo largo de su trayectoria artística ha ido alimentando su voz mediterránea con otros ritmos gracias a su pasión por mezclarse con otros músicos y raíces de lo más diversas, más allá de Mallorca.

En 2012 llega el momento de acercar Mallorca y Cuba, dos islas que ya navegan por el mismo mar gracias al jazz cubano del Jorge Reyes Quinteto y a la voz de Maria del Mar Bonet unidas en su espectáculo común Illes de la mar/Islas del mar.


Programa BarnaSants 2012

12/02/2012

Como que todo crece cuando se comparte, estas dos cantautoras unen las voces, melodías y recuerdos con el espectáculo Mano a mano.

Cuni Massa y Lidia uVe acumulan premios y conciertos en sus trayectorias. Sus directos van del rock al jazz, pasando por el tango o la copla. Una fusión fruto del mestizaje entre Argentina y el Estado español. Su espectáculo conjunto es una puerta de entrada a los mundos de estas dos artistas, que nos transporta a un buen asado argentino regado con vino de la Rioja.

.


Programa BarnaSants 2012

12/02/2012

Pedro Guerra presenta en directo su primer cd autoeditado, El mono espabilado (2011). Incluye trece canciones y es su disco número trece. Pero el músico canario no cree en la mala suerte.

Las canciones de este nuevo álbum fueron compuestas entre el septiembre del 2010 y el mayo del 2011, unos meses que, explica el músico, “fueron muy activos”: “Me entregué a la composición, trabajaba con una intensidad que no tenía desde hacía tiempo”. Es un disco que habla del “ser humano a través de la historia”.

.

Programa BarnaSants 2012

12/02/2012

El cantante y compositor Marc Parrot presenta Ombres de plata, un espectáculo basado en la obra del pionero del celuloide Segundo de Chomón.

No se trata de ‘Parrot musicando a Chomón’, ni ‘Chomón ilustrando a Parrot’. Es un espectáculo hecho de canciones que explican las historias que se esconden entre los pliegues de los decorados pintados de los films del cineasta. Y es también un concierto hecho de imágenes con una fuerza poética tan inagotable que llenan las letras de las canciones de Marc Parrot.

.

Música i lletra

por Carles Gracia Escarp 11/02/2012

El cantautor de Xàtiva sedujo con sus temas intimistas en sintonía con sus personales reivindicaciones en su recital de Valldoreix en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), se presenta hoy en el Ciclo Músiques Tranquil·les de Mataró, y en el Festival BarnaSants el 16 de febrero. 

Una línea invisible separa las simples canciones de las canciones con alma, las segundas acaban dejando un poso en el oyente, música y letra, la melodía y el mensaje tienen un don especial que hace que la canción llegue, que quede, la expresión, la intención, cierta magia inexplicable marca también la diferencia entre un autor y un gran autor, Feliu Ventura pertenece a esta segunda categoría, un autor esencial, imprescindible, una de las voces más interesantes de su generación.

Después de su polémica con Silvio Rodríguez

11/02/2012

Pablo Milanés, que en marzo estará en España con la gira Proposiciones y prepara nuevo álbum para mediados de este año, asegura que en la actualidad prefiere dedicarse íntegramente a su obra y añade que "últimamente" está "descansando de los criterios políticos".

Alberto Peñalba/EFE - Evitando entrar en antiguas polémicas, como la que mantuvo el pasado septiembre con su compatriota Silvio Rodríguez, quien criticó su condena al maltrato ejercido por el Gobierno cubano contra el grupo disidente Damas de Blanco, Pablo Milanés señala en una entrevista con Efe que prefiere hablar de la espiritualidad, el amor o la poesía.

 

Temas que ha vuelto a abordar en su música una vez recuperado de las operaciones relacionadas con su prótesis de cadera a las que se sometió en 2002 y 2003.


Programa BarnaSants 2012

11/02/2012

Después de haber grabado y girado con un primer disco, el cantautor tarraconense Josep Romeu presenta ahora La mirada infinita (Temps Record, 2011).

Romeu muestra una visión optimista y renovadora que busca todos los retos, sueños y respuestas en el día a día, con el aprendizaje infinito como única guía. Su segundo trabajo ha sido grabado en los estudios La CasaMurada, en Banyeres del Penedès, bajo la producción musical de Jesús Rovira (actual bajista y compositor de Lax’n’Busto).

.

908 909 910 911912 913 914 915 916 917

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM