Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Pablo Milanés como artista invitado

31/07/2011

El dúo malagueño 'Sortilegio' ha resultado ganador de la XXIV edición del Certamen Andaluz de Canción de Autor, convocado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) como parte del programa de arte y creación joven Desencaja 2011.

EP - En una nota, IAJ explica que la final de este concurso tuvo lugar la noche de este viernes en el marco del festival 'Un mar de canciones' de Torreperogil (Jaén), donde además del ganador también actuaron los finalistas Juan Socas y Adriana Moragues, así como los artistas invitados Pablo Milanés, representante ilustre de la canción protesta, y Álvaro Laguna, ganador del certamen el pasado año.

 

El grupo Sortilegio está formado por Laura Trinidad y Diego Salas, quienes comenzaron este proyecto en 1998.


Una apuesta para difundir y promocionar la cultura vasca en el mundo

30/07/2011

Un nuevo distribuidor de música digital, Ibaimusic.com, reúne "la práctica totalidad de la música hecha en Euskal Herria", tanto en euskera como en castellano y cuenta con un total de 17 sellos discográficos de música vasca, 1.300 discos y 17.000 canciones.

El nuevo portal de Internet, que también venderá música de otros estilos y géneros musicales, y autores internacionales mediante un catálogo que alcanza la cifra de 117.000 títulos y 8.300 álbumes a disposición del cliente, ha sido presentado esta semana en Bilbao a los medios de comunicación por sus responsables Luis Ruiz y Agustín Oiarzabal.

 

Los autores independientes que no quieran trabajar a través de los agregadores (encargados de distribuir la música digital de los sellos) podrán colocar su música directamente en esta plataforma, que "les permitirá llegar a todo el mundo a un bajo coste", ha señalado Luis Ruiz.


«Todo está macdonalizado»

29/07/2011

El bandoneonista argentino Rodolfo Mederos aseguró hoy que "la música popular está desapareciendo" a manos de "una globalización que tritura toda sensación de pertenencia".

Télam - El compositor e instrumentista argentino Rodolfo Mederos consideró que es difícil precisar cuál es el lugar actual de la "música popular" porque "lo que hay ahora es como un mercado persa, músicas apátridas, sin historias" y señaló, como marca de profundidad de este proceso, que "hasta el flamenco, que es una música con un signo de identidad muy fuerte, está atacado".

 

Mederos alertó que existe "una exitosa desarticulación de las identidades populares" y precisó que, dentro de la estética del tango, ese proceso comenzó en 1955 con la llamada Revolución Libertadora.


Gira europea de Gilberto Gil

29/07/2011

El cantante, compositor y exministro de Cultura brasileño Gilberto Gil ha declarado esta tarde en Avilés que nunca se ha considerado un político, que la vida pública no le interesa y que, a sus casi 70 años, su único proyecto ahora "es vivir".

EFE - Gilberto Gil ha hecho estas declaraciones a su llegada al Centro Niemeyer en Avilés (Asturias, España), donde está programado un concierto y ha mantenido con un centenar de seguidores un encuentro previo en el que ha hablado sobre música y otros aspectos de su vida.

 

Cuando Lula da Silva asumió la Presidencia de Brasil, en enero de 2003, nombró ministro de Cultura a Gilberto Gil, pero eso, según aclaró el músico, es una etapa pasada en su vida a la que no le interesa volver.


Tras 73 discos

29/07/2011

El director del conjunto canario Los Sabandeños, Elfidio Alonso, ha considerado hoy que su grupo, con 45 años de historia, "ha ido cambiando junto a la sociedad" e incluso están incorporando música juvenil como la del conjunto mexicano Maná.

EFE - El director del conjunto canario Los Sabandeños, Elfidio Alonso, ha asegurado en una entrevista con Efe que, a pesar de su antigüedad y de que muchos componentes originales han ido abandonando, el conjunto se ha ido "renovando".

 

El conjunto canario acudirá mañana a Valladolid donde ofrecerán un recorrido por su extensa obra, que abarca más de setenta discos y novecientas canciones de folclore canario, boleros y algunas incursiones a la música juvenil.



Santiago Moncada, Presidente

29/07/2011

La Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores, reunida este jueves, ha aprobado por unanimidad todas las propuestas adoptadas el pasado 21 de julio por la Comisión Rectora de la entidad de gestión, y ha acordado celebrar nuevas elecciones el próximo 16 de enero de 2012.

EP - Asimismo, ha decidido convocar una Asamblea General Extraordinaria de Socios el próximo 20 de septiembre, en la que se elegirá una Comisión de revisión del sistema electoral, que representará todas las sensibilidades del colectivo autoral.

 

Posteriormente, el 25 de noviembre se someterá a los socios esa modificación estatutaria de la Sociedad en una nueva Asamblea General Extraordinaria. Finalmente, una vez aprobada esa reforma y ampliada la base democrática de participación, se convocarán elecciones a la Junta Directiva el día 16 de enero de 2012.


Festival Sons del Món

por Federico Francesch 28/07/2011

Una Julieta Venegas pletórica y arropada por una excelente banda hizo disfrutar a más de 500 personas en Roses, Cataluña, al noreste de la península ibérica.

El festival Sons del Món destaca, entre otras cosas, por su emplazamiento idílico, en la Ciutadella de Roses, con grandes explanadas verdes rodeadas de murallas y construcciones monumentales, y con una iluminación tenue que le da un ambiente especial. Pero a pesar del magnifico entorno, es un festival cercano, sin grandes pretensiones, lo que en esta época, se agradece.

 

En este entorno, tras la actuación de Berlín 21, como artistas invitados, empezó Julieta Venegas su actuación, arrancando con Amores platónicos y Limón y sal, es decir, combinando canciones de su último trabajo Otra cosa, con éxitos de sus anteriores discos, y así durante todo el recital.


Gira por Argentina, Uruguay y Bolivia

28/07/2011

El cantautor Luis Eduardo Aute, quien en agosto traerá a la Argentina las canciones de su reciente álbum Intemperie donde denuncia el presente europeo, consideró que mientras “Occidente es un barco que se está hundiendo, Latinoamérica tiene el proyecto de construir un barco”.

Sergio Arboleya/Télam - “En Occidente, donde incluyo a China y a la India, veo un barco que se está hundiendo y donde el único proyecto es ponerle parches al barco, mientras Latinoamérica proyecta construir un barco a partir de un continente gigantesco, muy rico en recursos naturales y culturas milenarias y con una lengua común”, reflexionó Luis Eduardo Aute en diálogo con Télam.

 

Desde Madrid y a través del teléfono, el artista, de 67 años, insistió que “si hay algún futuro en la historia, ése se ubica en África y en América Latina”.


La venta de música se desploma en España

27/07/2011

Promusicae (Productores de Música de España), asociación presidida por Antonio Guisasola, ha publicado un informe en donde constata que el mercado físico de música cae a niveles críticos y el digital solo se salva por los servicios de streaming. El sector encadena su décimo año de pérdidas y la Ley Sinde continúa sin aplicarse.

Diez años después, el mercado de la música grabada continúa cayendo. Inexorablemente. Las cifras del primer semestre entonan uno de los blues más tristes de los últimos años. La caída acumulada del 18,69 % en lo que va de año, respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, no augura buenas noticias en el balance anual.

 

Cuando en julio de 2008 la industria anunciaba con pavor que el volumen de aquel primer semestre se reducía hasta los 126,5 millones de euros, no éramos capaces de imaginar, que, apenas 3 años después, esa cifra se reduciría a algo menos de la mitad incluyendo los ingresos generados por los nuevos canales digitales.


Músico de la banda de Fito Páez entre 1999 y 2006

27/07/2011

El guitarrista, pianista, cantante y compositor argentino Gonzalo Aloras, lanza su tercer disco solista, 12, una placa de nuevas canciones con la participación especial de Luis Alberto Spinetta, Litto Nebbia, Fito Páez, Juanse, Francisco Fattoruso, Javier Malosetti, Fernando Samalea y Nico Cota, entre otros.

Gonzalo Aloras es un músico rosarino radicado hace 12 años en Buenos Aires, quien se lanza como solista con su disco Algo Vuela (2004), en el que participan Fito Páez, Charly García, Claudio Cardone y Guillermo Vadalá, junto a los cuales compartirá escenarios y giras. Entre 1999 y 2006 formó parte de la banda de Fito Páez y participó en sus discos como intérprete y arreglador. Fue co-protagonista y productor musical del film ¿De quién es el portaligas? dirigida por el mismo Páez.

953 954 955 956957 958 959 960 961 962

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM