Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
XVI Festival Atahualpa de Tucumán

05/08/2011

Los próximos sábados 6 y 20 de agosto el Club Central Córdoba (Tucumán, Argentina) volverá a ser sede del ya tradicional Atahualpa, que en su edición XVI tendrá la presencia de celebres artistas argentinos.

El lanzamiento del festival folklórico quedó oficializado este martes a través de una conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Ente Tucumán Turismo (ETT), organismo que auspicia el evento. El acto fue encabezado por el presidente del ETT, Bernardo Racedo Aragón; el presidente de Central Córdoba, Rubén Urueña; y el coordinador general del evento, José María Montini.

 

Además participaron de la presentación los músicos Yuca Córdoba y Rubén Cruz, quien durante el acontecimiento será distinguido por su trayectoria al igual que el médico Felipe Palazzo.


Reflexiones

por Fernando G. Lucini 04/08/2011

A finales de 2009 acababa de entregar a la imprenta los originales del libro Miguel Hernández. ¡Dejadme la esperanza!, primero de la Colección "Canción y Literatura", que me había encargado dirigir la Fundación Autor, de la SGAE, y más concretamente, Teddy Bautista.

Novedad discográfica

04/08/2011

Aznavour Toujours (Aznavour para siempre), es el nuevo álbum de Charles Aznavour que se publica el 30 de agosto de 2011.

Aznavour Toujours más que el título de un disco, es un autorretrato. Siempre el Charles Aznavour de las cosas dulces y los sentimientos nobles, la gente humilde y las grandes melodías. Siempre el Aznavour de los grandes clásicos.

 

Charles Aznavour (París, 1924) a su 87 años nunca ha cesado ni amainado en su actividad, nunca ha dejado de escribir. Así que una vez más, ha grabado una docena de canciones, doce temas puro Aznavour.


Ana Belén

por Alejo 04/08/2011

Ana Belén fue la última superviviente del fenómeno de los “niños prodigio” de los años 60 y de Luis Lucía, aquel director de cine que, según los que trabajaron con él, trataba a sus pequeñas estrellas como si fueran ganado. Su primera película, Zampo y yo no obtuvo el reconocimiento del público de la época y aquel primer fracaso en taquilla, fue el trampolín hacia todos sus posteriores éxitos.

La intolerancia de los que piden «Libertad»

04/08/2011

Exiliados cubanos protestaron por el concierto que ofrecerá Pablo Milanés en Miami por considerar que el artista es un "emisario" del Gobierno de Cuba "disfrazado de músico" que viene a provocar a las víctimas de la "dictadura castrista". Darles la palabra es la mejor manera de dejarlos en evidencia.

Los manifestantes portaban pancartas con lemas como "Libertad para Cuba, ayudar a Castro es un delito" y otras con el rostro de Pablo Milanés dentro de un círculo rojo, protestaron frente a la sede de la Comisión del condado de Miami-Dade, en el centro de la ciudad.

 

La protesta, semanas antes del concierto, estuvo dirigida también contra funcionarios de la ciudad por permitir, según los manifestantes, utilizar los servicios públicos para promocionar el acto.



«La mejor respuesta del canto es el canto como respuesta»

por Feliu Ventura 03/08/2011

Recuerdo un disco-libro de Víctor Jara titulado Habla y canta Víctor Jara editado por la Casa de las Américas de Cuba y que mis hermanos me trajeron de La Habana.

 

Jara habla de la Canción, sin metáfora. En el libro hay una definición del género preclara y arraigada en la cultura popular. Leyéndolo terminé de saber porque quiero tanto a Víctor Jara. Tan sencillo y didáctico, popular y cercano ...


El músico presenta su proyecto personal

por Federico Francesch 03/08/2011

Mario Mas es, hoy en día, uno de los músicos más interesantes en su calidad de acompañante de prestigio. Acaba de presentarse en los Jardines de Lola Anglada en Tiana (Barcelona).

Mario Mas sigue de alguna forma la estela de su padre Javier Mas, a quien admira sin ningún tipo de rubor, que fuera soporte musical, como nos recordaba ella misma en su última actuación en el Grec, de María del Mar Bonet, entre otros muchos, y que en la actualidad comparte escenarios con Leonard Cohen.

 

Mario toca junto a figuras de la talla de Paco Ibáñez, Toti Soler, Ferran Savall, Carles Denia o Silvia Pérez Cruz.


Causa solidaria

03/08/2011

Joan Manuel Serrat, junto con el entrenador de la selección española de fútbol Vicente del Bosque y el escritor Arturo Pérez-Reverte han grabado sendos spots televisivos para ayudar a la localidad murciana de Lorca que padeció un grave terremoto el pasado mes de mayo.

La Fundación Cajamurcia ha realizado un spot de ayuda a Lorca, en colaboración con el Ayuntamiento del municipio, que comenzará a emitirse los próximos días en Televisión Española. El spot anima a apoyar a la ciudad con un donativo o visitando la localidad.

 

Para la realización de este anuncio la Fundación Cajamurcia ha contado con la colaboración altruista de conocidos personajes del mundo de la cultura y el deporte como son Joan Manuel Serrat, Vicente del Bosque y Arturo Pérez-Reverte.


Se estrenará el 11 de agosto

02/08/2011

Aguerrida, honesta y luchadora, así es la Violeta Parra que el cineasta chileno Andrés Wood ha dibujado en "Violeta se fue a los cielos", una película que relata, de forma poética y con gran libertad, la intensa biografía de una de las artistas claves de la música popular chilena.

El nuevo film de Wood, galardonado por sus anteriores cintas La Buena vida y Machuca, repasa la vida de Violeta Parra, desde cuando aprendió de niña a tocar guitarra viendo a su padre, pasando por sus múltiples viajes al extranjero para mostrar la cultura chilena al mundo.

 

Aborda su intensa creación artística en la que bordó, pintó y creó múltiples piezas, hasta cuando sintió que su amor la había abandonado decidió suicidarse.


«Debemos construir una unidad e identidad como Nación»

02/08/2011

La flamante ministra peruana de Cultura, Susana Baca, anunció hoy que emprenderá una lucha contra la desigualdad cultural y dijo que buscará constituir un ministerio del cambio, que nos reconozca ante el mundo como un país contemporáneo.

Andina - Durante la ceremonia de presentación como nueva titular del portafolio de Cultura, Susana Baca sostuvo que debemos construir una unidad e identidad como Nación, para decirle al mundo “que somos un pueblo que apostó por la reconciliación y el diálogo”.

 

“Vamos a emprender la lucha contra la desigualdad cultural, vamos a descentralizar la cultura, vamos a incluir a todos para que la palabra de todos tenga un mismo significado y sentido.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM