Los próximos sábados 6 y 20 de agosto el Club Central Córdoba (Tucumán, Argentina) volverá a ser sede del ya tradicional Atahualpa, que en su edición XVI tendrá la presencia de celebres artistas argentinos.
Además participaron de la presentación los músicos Yuca Córdoba y Rubén Cruz, quien durante el acontecimiento será distinguido por su trayectoria al igual que el médico Felipe Palazzo.
Aznavour Toujours (Aznavour para siempre), es el nuevo álbum de Charles Aznavour que se publica el 30 de agosto de 2011.
Charles Aznavour (París, 1924) a su 87 años nunca ha cesado ni amainado en su actividad, nunca ha dejado de escribir. Así que una vez más, ha grabado una docena de canciones, doce temas puro Aznavour.
Exiliados cubanos protestaron por el concierto que ofrecerá Pablo Milanés en Miami por considerar que el artista es un "emisario" del Gobierno de Cuba "disfrazado de músico" que viene a provocar a las víctimas de la "dictadura castrista". Darles la palabra es la mejor manera de dejarlos en evidencia.
La protesta, semanas antes del concierto, estuvo dirigida también contra funcionarios de la ciudad por permitir, según los manifestantes, utilizar los servicios públicos para promocionar el acto.
Jara habla de la Canción, sin metáfora. En el libro hay una definición del género preclara y arraigada en la cultura popular. Leyéndolo terminé de saber porque quiero tanto a Víctor Jara. Tan sencillo y didáctico, popular y cercano ...
Mario Mas es, hoy en día, uno de los músicos más interesantes en su calidad de acompañante de prestigio. Acaba de presentarse en los Jardines de Lola Anglada en Tiana (Barcelona).
Mario toca junto a figuras de la talla de Paco Ibáñez, Toti Soler, Ferran Savall, Carles Denia o Silvia Pérez Cruz.
Joan Manuel Serrat, junto con el entrenador de la selección española de fútbol Vicente del Bosque y el escritor Arturo Pérez-Reverte han grabado sendos spots televisivos para ayudar a la localidad murciana de Lorca que padeció un grave terremoto el pasado mes de mayo.
Para la realización de este anuncio la Fundación Cajamurcia ha contado con la colaboración altruista de conocidos personajes del mundo de la cultura y el deporte como son Joan Manuel Serrat, Vicente del Bosque y Arturo Pérez-Reverte.
Aguerrida, honesta y luchadora, así es la Violeta Parra que el cineasta chileno Andrés Wood ha dibujado en "Violeta se fue a los cielos", una película que relata, de forma poética y con gran libertad, la intensa biografía de una de las artistas claves de la música popular chilena.
Aborda su intensa creación artística en la que bordó, pintó y creó múltiples piezas, hasta cuando sintió que su amor la había abandonado decidió suicidarse.
La flamante ministra peruana de Cultura, Susana Baca, anunció hoy que emprenderá una lucha contra la desigualdad cultural y dijo que buscará constituir un ministerio del cambio, que nos reconozca ante el mundo como un país contemporáneo.
“Vamos a emprender la lucha contra la desigualdad cultural, vamos a descentralizar la cultura, vamos a incluir a todos para que la palabra de todos tenga un mismo significado y sentido.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos