La cantante y escritora gallega Ugia Pedreira y el compositor brasileño Fred Martins combinan la poesía y música popular de ambos territorios para dar forma a Acróbata, un álbum repleto de composiciones originales de ambos artistas.
El proyecto vio su inicio "en los pequeños locales", donde ambos artistas se fueron conociendo y en los que Pedreira se percató que Fred Martins es un "autor brasileño con estrella", que sabe resolver cualquier situación en directo y en el ámbito creativo.
GONA Centro de Formación y Producción Audiovisual continúa su programación cultural con el ciclo La Cultura en el siglo XXI, en el que reconocidos intelectuales españoles reflexionan sobre el hecho cultural en la sociedad actual.
La finalidad esencial de estos encuentros trimestrales en Asturias es la de comentar y analizar la importancia de la cultura en las sociedades desarrolladas, su interrelación con los gustos y hábitos de la ciudadanía y la evolución de la misma.
El multiinstrumentista y compositor peruano lidera las ventas en el Perú con Kuntur edición especial, una reedición de su primer material.
Kuntur, debe su nombre a uno de los temas del disco y constituye el inicio del espectáculo donde Quequezana fusiona los ritmos andinos con los costeños y otros latinoamericanos.
A los 11 años, Lucho comenzó un aprendizaje autodidacta que lo llevó a explorar con los ritmos andinos y luego, con todo el abanico musical del Perú, mezclándolo con ritmos foráneos, constituyéndose en uno de los primeros artistas en llevar a cabo aventuras de ese tipo en su país.
Por segundo año consecutivo, Ecuador será sede del Encuentro Internacional de Cantautores. El próximo 19 de junio arranca el evento que se extenderá hasta el 25 de junio. Durante una semana, artistas de todo el mundo se harán presentes desde las 20:30 en la Fundación Teatro Nacional Sucre, ubicada en las calles Manabí y Guayaquil, al centro de Quito.
La cantante argentina Liliana Herrero acaba de lanzar su último CD «Este tiempo» con su banda "Nueva" e invitados de lujo.
Este tiempo es el nuevo disco de Liliana Herrero Nueva, banda integrada por Ariel Naón, Mario Gusso, Martín Pantyrer y Pedro Rossi.
El repertorio está integrado por composiciones de Luis Alberto Spinetta, Hugo Fattoruso, Guillermo Klein, Juan Falú, Lisandro Aristimuño, Carlos Aguirre, Jaime Roos, Ramón Ayala, Rubén Rada, Edú Lombardo, Diego Schissi y Fernando Cabrera.
Entre el 4 y el 11 de agosto, según las fuentes, está fijado el estreno de Violeta se fue a los cielos, cinta que repasa la vida de la leyenda de la canción popular chilena, Violeta Parra.
Bajo la dirección de Andrés Wood, que concreta su sexto largometraje, el elenco está compuesto por Francisca Gavilán (como Violeta Parra), Cristián Quevedo, Patricio Ossa, Gabriela Aguilera y el francés Thomas Durand.
Luis Eduardo Aute tiene la sensación, ante "el embrión de revolución" que recorre Europa, que "algo se está acabando" y la sociedad está en los albores del fin de un sistema.
Aute dedica una canción en el disco a los levantamientos en Atenas, ciudad que fue una vez cuna de la civilización occidental y ahora no es sino la capital de "un país desahuciado", dijo.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina preparan un disco con canciones nuevas compuestas conjuntamente que puede traducirse en una nueva gira de los "dos pájaros" para marzo de 2012.
Sería la primera vez que Joan Manuel Serrat se embarca en un proyecto de composición "al alimón" con otro trovador.
La "leyenda blanca" del blues John Mayall ha empezado este martes en Bilbao su gira por España, en la que además de interpretar los temas de su más reciente álbum de estudio, Tough, repasará su dilatada trayectoria musical.
El cantante y compositor británico está considerado uno de los más grandes bluesmen de todos los tiempos, con una larga y prolífica carrera y el honor de haber apadrinado a estrellas del rock que luego formarían grupos como Cream, The Rolling Stones o Fleetwood Mac.
El madrileño Teatro de La Abadía acogerá este jueves el espectáculo Sefarad, que conmemora los 25 años de relaciones diplomáticas entre España e Israel, con la participación de artistas de ambos países, Diego Guerrero (España) y Idan Raichel (Israel).
En este sentido, el cantante, compositor o arreglista Diego Guerrero explica, durante la presentación, su relación intuitiva con Idan Raichel.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos