El trovador andaluz Javier Ruibal lanza Sueño, su primer "disco sinfónico".
Sueño es una fusión única entre la música popular y la clásica Los grandes temas de siempre de Javier Ruibal como Agualuna o el Náufrago del Sahara y algunos inéditos como El niño del Serengueti, Ese Cádiz Centenario o la original versión de Gnossienne nº 3 de Erik Satie, interpretados en directo por Javier Ruibal y la Orquesta de Córdoba, con más de 30 músicos en el escenario para conseguir nuevos sonidos, nuevas sensaciones y nuevos aromas.
El cantautor Bob Dylan aclaró en su página Web que en el polémico concierto que dio el mes pasado en China no se le censuró ninguna de las canciones que quería tocar.
La actuación fue criticada en Estados Unidos y Europa porque el músico y poeta no hizo mención del artista chino Ai WeiWei, encarcelado por su disidencia política, y por la ausencia en el recital de sus canciones más reivindicativas y conocidas.
La intérprete catalana Sílvia Pérez Cruz y el contrabajista navarro Javier Colina juntan sus talentos en En la imaginación (Nuba Records/ContraBaix, 2011), una revisión de clásicos del fílin cubano, seleccionados y arreglados por el contrabajista.
A lo largo de su intensa y extraordinaria trayectoria, Javier Colina, uno de los mejores y más celebrados contrabajistas actuales, siempre ha mostrado un claro interés por la música latina, y muy especialmente, por los sonidos y ritmos cubanos.
En el segundo concierto del ciclo Endécadas, la agrupación chilena interpretó parte de su repertorio con emoción, esperanza y total propiedad.
También esto nos indica que esta serie de recitales debe entenderse como eso: cuatro recitales que tendrán una propuesta propia, y que no implica necesariamente una estructura que se repetirá en la siguiente presentación, lo que incentiva a saber con qué nos sorprenderá el grupo en la próxima sesión
El Inti en esta oportunidad se paseó con ganas y propiedad por este repertorio que comprendía aproximadamente desde el año 1979 al 1990, un período en que se hace patente la mano y el arte de Horacio Salinas y José Seves, integrantes que están en el Inti Illimani Histórico; y que por lo general no es un repertorio que toque frecuentemente la agrupación dirigida por los hermanos Jorge y Marcelo Coulón.
El cantautor español Ismael Serrano, se embarca este próximo fin de semana en una intensa gira de conciertos en acústico por Latinoamérica que le llevará a recorrer varias ciudades hasta finales del mes de Agosto.
El sonero Adalberto Álvarez valoró como un auténtico ejercicio de reafirmación de las raíces culturales, la celebración de la Feria Internacional Cubadisco que tendrá lugar en Santiago de Cuba del 14 al 22 de mayo, dedicada este año al son y a sus cultores.
En esta ocasión —añadió— la fiesta disquera reverencia a esa expresión musical justo cuando se cumplen 100 años del nacimiento de Arsenio Rodríguez, entre sus principales cultivadores.
Los portugueses Carlos do Carmo y Bernardo Sassetti unen sus energías artísticas en un exquisito disco conjunto a piano y voz.
Un día más la música y las canciones de un joven creador andaluz consiguen emocionarme y ponerme "patas arriba" sentimientos y sensaciones que uno lleva dentro y que, cuando menos te lo esperas, –en ocasiones como esta– pegan un salto, se te revolucionan, y gritan: «¡Aquí estamos "pa" que nos notes, "pa" que nos toques!... Y no lo olvides –me dicen particularmente hoy– no hay tiempo, ni edad, para el amor, para la pasión y para la ternura».
Y es que David, en su reciente disco, al que ha titulado "Lunares", nos trae, de entrada, un muy fresquito aire sureño que viene a ventilar los tiempos que corren –¡falta que hace!...; ventilación lograda, ahora que viene la "caló", con buenas canciones, con un canto impecable –una de las mejores voces que he escuchado recientemente–, y con una música irresistiblemente atractiva y envolvente que, una vez más, mima con esmero –y ¡cómo se le nota que disfrutando!– Joaquín Calderón que ha sido el arreglista y el productor de todas las canciones del nuevo disco, menos una: "Aquí empieza todo", arreglada por Héctor Pérez.
El argentino afincado en Barcelona Lucas Masciano, lanza su séptimo disco, que fue grabado en vivo en Casa América. El concierto en formato unplugged tuvo lugar en enero de 2011 con público e invitados especiales. Incluye CD-DVD del concierto, más un reportaje fotográfico y el making-of con un mini documental del artista y el show.
Fue en el año 2002 cuando decidió mandarlo todo "al diablo", agarrar su guitarra y poco más y plantarse en Barcelona; allí, en la calle, comenzó a tocar a destajo hasta dejarlo todo "patas arriba" e iniciar un camino que le ha llevado a la estabilidad, a un punto en el que todo está en su sitio.
Bob Marley, el músico más reconocido e influyente del escenario reggae mundial, falleció hace tres décadas, un 11 de mayo de 1981, a la edad de 36 años, convirtiéndose desde entonces en una mítica leyenda y en el referente máximo de ese género musical.
Su incursión en la música se alternaba con su trabajo en una empresa de fundición y fue junto a su amigo Bunny Wailer y a Peter Tosh, a quien conoció en unas clases de canto, con los que formó entrados los años 60, la referencial banda The Wailers.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos