Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Según El Nuevo Herald de Miami

23/03/2011

Joaquín Sabina ha asegurado en una entrevista con el diario El Nuevo Herald sentir un profundo amor por Cuba, un país con múltiples "contradicciones" que "últimamente" se ha convertido en un "tremendo fracaso histórico".

"Amo mucho la isla (Cuba) y vivo todas las contradicciones que vive esa isla, que últimamente está siendo algo muy parecido a un tremendo fracaso histórico", ha señalado Joaquín Sabina en la entrevista, realizada telefónicamente.

 

El cantante ha reconocido en ese contexto que las ocho o diez veces que ha visitado Cuba siempre ha sido tratado como un "turista privilegiado, y no como un cubano que sufriera y soportara la dictadura cubana".


Programa BarnaSants 2011

23/03/2011

Música de mercat (Música Global, 2011) es la grabación que contiene las nuevas historias del increíble Carlos Carolina.

Carles Carolina es el seudónimo del músico y cantautor barcelonauta Ramon Garriga, que pasea sus huesos con gafas en los escenarios desde hace un buen puñado de años, ofreciendo diversas propuestas. En su segundo trabajo el repertorio se amplía y su historia gana en credibilidad.

.

Festival BarnaSants 2011

22/03/2011

"Les Nits de l’Art" (Las Noches del Arte) es una productora de Gavà —población cercana a Barcelona— que lleva a cabo conciertos, eventos, producciones y todo tipo de acciones, con el objetivo fundamental de fomentar el oficio artesanal de hacer e interpretar canciones. Ahora cumplen diez años y lo celebran en un concierto con 25 trovadores en el marco del Festival BarnaSants.

"Les Nits de l’Art" celebrará su décimo aniversario con un concierto muy especial en el marco del BarnaSants, un festival que se ha convertido en un elemento clave para la tarea de esta productora.

 

En este concierto participarán algunos de los autores que nacieron junto a "Les Nits de l’Art" en 2001, como Alejandro Martínez, Gerard Costa, Jordi Lligadas o Dani Flaco, otros que se sumaron con el proyecto "Vengo a Cantautar" como Rafa Pons, Meritxell Naranjo o Lucas Masciano, y otros que se han ido sumando a lo largo de estos diez años.


CD y DVD homenaje

22/03/2011

Los compañeros de profesión y amigos de Imanol (1947-2004), le rinden un homenaje a través de 18 canciones (11 en euskera y 7 en español en el CD/DVD Imanol Donosti Tombuctú.

Tombuctú fue para Imanol ese último destino secreto que, según sus palabras, estaba entre Madrid y el Sur. ¿Un destino incierto? ¿Un viaje a ninguna parte? El estreno en el 99, de París-Tombuctú de Berlanga, coincidió con su salida de San Sebastián. Suburbano puso la música a ese trabajo y su tema principal, interpretado por Manolo Tena, emocionó a Imanol.

Nuevo CD

22/03/2011

Finalmente, algunos meses después su lanzamiento a fines del año pasado, el músico argentino Lucio Mantel presentó esta semana oficialmente su segundo trabajo discográfico, Miniatura.

En Miniatura, su segundo disco como solista, Lucio Mantel, muestra una evolución en el lenguaje compositivo respecto de su álbum debut. Las originales ideas musicales y poéticas se plasman nítidamente apareciendo tanto en su trío acústico, solo con su guitarra o al frente de una orquesta. Mantel toma colores provenientes de géneros muy distintos y los atrae para hacerlos propios, hay momentos vecinos al rock, otros al folklore (Desvelada, que interpreta junto con Liliana Herrero), al pop, y otros más extraños como la cinematográfica Polka Mar.


Según un estudio

21/03/2011

Aquellos a los que le gusta escuchar música triste podrían ser, en realidad, adictos a una hormona segregada por nuestro cuerpo que viene a servir como calmante de la pena, mientras que los que odian ese tipo de música podrían carecer de dicha hormona.

EP - Esta es una de las hipótesis que maneja David Huron, un investigador de la Escuela Estatal de Música y Centro para la Ciencia Cognitiva de Ohio, que tomó muestras de sangre en su laboratorio de distintos sujetos mientras escuchaban música triste, música alegre y no escuchaban nada.

 

Sus elecciones: Adagio for Strings de Samuel Barber, Wicked Gamede Chris Isaak y Apollo: Atmospheres and Soundtracks de Brian Eno en el lado de la música triste; en el lado de la música alegre, principalmente bluegrass.


Nuevo CD

21/03/2011

Para seguir estando, es el nuevo CD de Eloy López, un trabajo en el que sintetiza un largo camino musical que parte del folklore norteño y llega hasta el son cubano, con paradas en el reggae, el rock y las baladas.

Con fuerte base en el folklore del norte de Argentina (zambas, chacareras, huaynos, carnavalitos y vidalas), el disco también incursiona en otros ritmos —nuevos para el cantante pero igualmente ligados en la música norteña— como reggae, son, rock y baladas. Los temas son en su mayoría de autoría propia, aunque también hay interpretaciones de autores populares argentinos.

 

"Para seguir estando, es un trabajo plagado de búsquedas, encuentros y de inquietudes artísticas que intentan motorizar pasiones, experiencias nuevas, subversiones, amplitudes y mucha diversión.


En Buenos Aires

20/03/2011

El cantor y compositor Argentino Luna, que describió en sus canciones la vida y costumbres del gaucho argentino, murió el sábado a los 69 años en la Clínica de la Fundación Favaloro, según informaron fuentes familiares.

Argentino Luna permanecía hospitalizado en la capital argentina desde hacía más de un mes víctima de una dolencia que lo llevó a la muerte la noche del sábado, según confirmaron allegados al artista.

 

Autor de centenares de canciones que describieron con simpleza y maestría la vida criolla, sobre todo en el sur del territorio, Luna era apodado "el gaucho de Madariaga", en referencia a su ciudad natal, 280 km. al sur de la capital argentina.


Para jóvenes y nostálgicos

20/03/2011

El icono de la música francófona Georges Brassens ha resucitado en París con la inauguración de la retrospectiva "Brassens ou la liberté" en la que fotografías, manuscritos, guitarras y canciones recorren la trayectoria de la voz y de los bigotes más internacionales de la "chançon française".

Abierta hasta el próximo 21 de agosto y pensada tanto para nostálgicos como para nuevas generaciones, la muestra recorre la vida del autor de La mauvaise réputation, desde sus primeros poemas destinados a "seducir a las chicas" hasta sus últimas canciones, explicó hoy a Efe un portavoz de la Ciudad de la Música, que acoge la exhibición.

 

El homenaje a Brassens, que murió hace tres décadas y hubiese cumplido el próximo octubre 90 años, no sólo atrae a sus contemporáneos sino también a jóvenes y niños, que han heredado la afición por la obra del cantautor a través de sus padres o del colegio.


Homenaje a la música napolitana

20/03/2011

La cantante israelí Noa publicará el próximo 22 de marzo su nuevo disco, Noapoles, en el que interpreta canciones napolitanas junto a músicos como Gil Dor, Zohar Fresco y el Solis String Quartet.

La artista rinde homenaje así a la cultura italiana, después de casi 20 años de giras y conciertos por el país. Noa y Gil Dor, colaborador habitual de la artista, se unieron a Solis String Quartet de Nápoles y ampliaron el repertorio napolitano para crear un programa completo de canciones con arreglos especiales.

 

Tras publicar Napoli-Tel Aviv en 2005, con las letras napolitanas traducidas al hebreo, ahora lanza Noapoles, en el que la cantante interpreta estas canciones en napolitano original.


983 984 985 986987 988 989 990 991 992

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM