Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2011

09/03/2011

La canción occitana, cuna de los primeros trovadores, tiene en la voz de Claudi Martí a uno de sus exponentes más consagrados.

Con más de cuarenta años de carrera y trece discos en el mercado, Claudi Martí es una de las figuras más representativas de la Nova Cançó occitana. Natural de Carcasona, se plantea su concierto en BARNASANTS como un homenaje al poeta y gran voz del jazz y la chanson en Francia, Claude Nougaro.

.

«Un intento más por despertar la sensibilidad»

08/03/2011

El trovador mexicano Alejandro Filio publicará en mayo su próximo CD Buscando el alma del que ya conocemos su portada.

El pasado mes de enero les anunciábamos desde CANCIONEROS.COM la publicación del nuevo CD de Alejandro Filio para el mes de mayo. Desde hoy podemos, además adelantarles la portada.

 

Según palabras de Filio este disco "es un intento más por despertar la sensibilidad, recobrar la conciencia y aceptar el compromiso de hacer mejor esta nuestra breve estancia en el mundo".


Forma parte de una zarzuela

08/03/2011

Aunque es casi un segundo himno nacional del Perú, El cóndor pasa forma parte de una zarzuela que no se representa en el Perú desde hace 97 años. Tras la interesante y muy poco conocida historia de esta pieza, fue el periodista Ernesto Toledo Bruckmann, quien acaba de publicar El cóndor pasa: mandato y obediencia, aguda investigación donde rastrea el contexto en que se produjo la pieza.

Andina - "Busco romper el mito de que El cóndor pasa es solo una melodía de Daniel Alomía Robles, destacando el rol de Julio Baudouin como autor del texto", explica el periodista Ernesto Toledo, autor del libro.

 

De hecho, aprovecha para mencionar que el cóndor es la figura principal de la pieza, estrenada el 19 de diciembre de 1913 en el Teatro Massi, utilizado por obreros y anarcosindicalistas. "Es una zarzuela crítica con su sociedad, que nunca se analizó", afirma.


Programa BarnaSants 2011

08/03/2011

Histórico de La Fura dels Baus y combatiente en el sonido layetano, Miki Espuma despliega su repertorio más anárquico y libertario.

Esta propuesta en solitario que Miki Espuma presenta en el festival quiere recuperar las primeras canciones en catalán, revisitadas y filtradas por los años en La Fura dels Baus. El formato clásico de blues-rock le ayuda a convertir el concierto en una sesión íntima, personal y desnuda. Provocador y original.

.

Se fletarán 15 embarcaciones con material humanitario

07/03/2011

Varios cantautores, entre los que destacan Luis Eduardo Aute, Pedro Guerra e Ismael Serrano, han actuado gratuitamente en una abarrotada Sala Heineken para recaudar fondos para fletar un banco de bandera española que se sumará a la llamada "Segunda Flotilla de la Libertad".

Luis Eduardo Aute, Pedro Guerra e Ismael Serrano han estado acompañados por otros cantautores que también apoyan la causa Palestina y denuncian lo que ellos consideran una "violación sistemática de los derechos humanos" por parte de Israel como Andrés Suárez, Lluís Mínguez, Luis Ramiro, Carlos Chaouen y Marwan.


Nuevo CD

por Xavier Pintanel 07/03/2011

Joan Isaac acaba de sacar al mercado su décimotercer disco Em declaro innocent (Discmedi 2011) en donde se declara inocente, infeliz y distinto aunque, eso sí, felizmente inocente, felizmente infeliz y felizmente distinto.

Dice una vieja máxima periodística que lo habitual, ordinario, no es noticia. Para entendernos, aquello del perro que muerde a un hombre o el hombre que muerde a un perro. Decir que Em declaro innocent (Me declaro inocente), el último disco de Joan Isaac, es mejor que los anteriores sería como decir que un perro ha mordido a un hombre, vaya, que no es noticia.

 

Pero, escuchadme, yo soy un aprendiz con esto del periodismo y siempre me sale el científico —soy tercamente de ciencias— y la curiosidad por saber qué narices hacía allí el perro, hacia donde iba el hombre y quién provocó a quien.


Festival BarnaSants 2011

por Carles Gracia Escarp 06/03/2011

Santiago Auserón presentó en formato dúo acústico su quinto disco vistiendo la piel de Juan Perro: Río negro.

Festival BarnaSants 2011. Teatre Joventut de L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona). 5 de marzo de 2011.

Formato acústico a dúo: Juan Perro (voz y guitarra), Joan Vinyals (guitarra, armónica y segundas voces).

Repertorio: A ver si cae un rayo, José Rasca, El carro, Duerme zagal, Poco talento, Río negro, La misteriosa, Girasoles robados, El ala rota, Obstinado en mi error, Pies en el barro, El mirlo del pruno, No más lágrimas, Charla del pescado, Reina zulú, Malasaña, Una bestia que ruge, La nave estelar, A un perro flaco.


«Por nosotras»

06/03/2011

Música y poesía de mujer son las invitadas de honor al concierto donde tres grandes cantautoras, como son Vasti Michel, Elizabeth Morris y Fabiola González, comparten escenario bajo el título “Por Nosotras”.

El concierto, además de reunir a 3 de las más importantes cantautoras chilenas de los últimos años, servirá para celebrar el Día Internacional de la Mujer, y además, se realizará en el formato de “canto a la rueda”, un formato donde Elizabeth Morris, Vasti Michel y Fabiola González, se van turnando para cantar sus composiciones.

 

Elizabeth Morris, Fabiola González y Vasti Michel, presentarán lo mejor de sus últimas producciones (Nazca de Elizabeth Morris, Viento Verde de Vasti Michel, y La Chinganera, grupo donde participa Fabiola González) en una jornada electroacústica de folk-trova-fusión chilena, que se viste de poesía pura.


Con músicos estadounidenses y latinoamericanos

05/03/2011

El cantautor cubano Carlos Varela, voz de la novísima trova cubana, grabará su próximo disco con la colaboración de músicos estadounidenses y latinoamericanos.

PL - Será un trabajo apartado de las lentejuelas, pero con excelentes instrumentistas, aseveró el compositor cuyas producciones discográficas han cautivado a melómanos de América y Europa.

 

Carlos Varela defiende la idea de que los artistas cubanos y norteamericanos deben y pueden construir proyectos juntos.

 

No podemos pasar tanto tiempo tan lejos y tan cerca, afirmó al concluir un concierto en Pinar del Río, el último de su gira cubana, que incluyó 12 espectáculos.


Programa BarnaSants 2011

05/03/2011

Estem salvats! es una nueva formación transgeneracional unida por el objetivo de difundir la poesía de Joan Salvat-Papasseït.

El titiritero y cantautor Jordi Bertran y el músico Dani Morén son los responsables de la propuesta-grupo Estem salvats!, que junto con Daniel Farran y otros músicos colaboradores presenta en directo las adaptaciones del poeta, publicadas en el disco Poeta de la llum (DiscMedi, 2010).

.

988 989 990 991992 993 994 995 996 997

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM