El cantante francés pionero de la Nova Cançó catalana, Jordi Barre, ha muerto este miércoles a los 91 años, según ha confirmado el Ayuntamiento de Perpignan (Francia), en cuya catedral tendrán lugar las exequias el sábado.
Jordi Barre nació en Argelès-sur-Mer (Francia) en 1920, grabó su primer disco en catalán en 1962, escribió más de 250 canciones durante toda su carrera y publicó una docena de discos en los que se incluían poemas de autores catalanes, como Joan Tocabens, Joan Salvat-Papasseit, Josep Carner y Joan Maragall.
El cantautor uruguayo Jorge Drexler afirmó que no tolera "el fascismo de la prepotencia" al ser consultado sobre las protestas registradas en la pasado gala de los premios Goya durante una entrevista exclusiva publicada hoy por el diario El Observador.
El artista uruguayo fue uno de los invitados a la premiación del cine español que fue blanco de la ira de los manifestantes que protestaron contra las medidas impulsadas por el Gobierno español para combatir la piratería, y fue también uno de los que contestó a los actos reivindicativos.
Mañana comenzará la 44ª edición del Festival Nacional de Peñas de Villa María de Córdoba que se llevará a cabo los días 18, 19, 20, 21 y 26 de este mes y se desarrollará en el Anfiteatro Municipal "Centenario de Villa María" que fue totalmente remodelado para la ocasión.
Los argentinos Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, Pedro Aznar y Kevin Johansen, entre otros, ha musicado los poemas de jóvenes de entre 7 y 21 años y los han editado en el CD Canciones de cuna, cuyos beneficios irán destinados a la ONG Casa de la Cultura de la Calle.
Raimon nos presenta un concierto antológico.
A medida que van transcurriendo los años y ciertos artistas van llenando páginas en los periódicos e informativos por sus actuaciones, conciertos, discos, colaboraciones o música para series, películas y todo lo demás, uno ya se va quedando sin argumentos para explicar algo nuevo sobre alguien que ya es sobradamente conocido.
Desde el pasado mes de enero hasta abril de 2011, en Centro Cultural Palacio La Moneda en Santiago de Chile, permanecerá abierta la muestra sobre la obra visual de Violeta Parra. "Lo Espiritual: mística, religión, vida y muerte" exhibe óleos, arpilleras y sobrerrelieves en papel maché, todas piezas realizadas entre 1960 y 1965.
"El mercado musical español se ha evaporado ante los ojos de su gobierno, que permaneció impasible frente a la marea de la piratería". Así lo denuncia el informe de la International Intellectual Property Alliance, la alianza que vela por el respeto de la propiedad intelectual en Estados Unidos, de la que forma parte la asociación de la industria discográfica americana RIAA, que acaba de enviar a la administración Obama su informe para la elaboración de "la lista de la vergüenza".
Se trata de una lista negra que toma su nombre del artículo de la ley americana del comercio por el que las autoridades instan a "identificar a aquellos países donde no se proteja de forma adecuada y efectiva la propiedad intelectual de los estadounidenses".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos