Hoy se han entregado en la sede de la SGAE en Barcelona los premios Miquel Martí i Pol del Segundo Certamen «Terra i Cultura» instituido en memoria del poeta por Lluís Llach y su bodega de vinos del Priorat Vall Llach. El primer premio ha recaído en Sílvia Pérez-Cruz por la musicación del poema Covava l'ou de la mort blanca de Maria Mercè Marçal.
El primer premio de este año ha recaído por unanimidad en Sílvia Pérez-Cruz, por la canción "Covava l'ou de la mort blanca", a partir de un poema de Maria-Mercè Marçal (del disco “Catorze poemes, catorze cançons.
Razón tiene el cantautor Silvio Rodríguez cuando, en misiva enviada a los integrantes del trío villaclareño que acaba de cumplir su primera década de vida, afirmó que "Trovarroco aporta una sonoridad singular, elegante, al universo de la música cubana".
Y es que, como dijera el trovador Lázaro García, quien participó junto a Vicente Feliú, Vionaika Martínez y Mayelín Pérez en el concierto homenaje a los afamados artistas, efectuado en el Teatro La Caridad, ellos tienen la virtud de convertir en maravilla todo lo que tocan con sus manos.
Ovidio González, quien como Silvio Rodríguez, nació en San Antonio de los Baños edita un nuevo disco titulado Soy Guajiro, con las participaciones de su paisano y de Omara Portuondo.
Hoy domingo veintinueve del mes once, a las predicciones amparadas por la cábala egipcia deberá sumarse una clarinada de alegrías grandes, menos grandes, pequeñas y diminutas, porque el cantor de los ángeles, las constelaciones, los unicornios y los héroes, amaneció de cumpleaños.
Este espacio —Palabras— estaba planteándose, entre otras muchas, la tarea de sacar a relucir, con cierta frecuencia, los valores de una canción y su autor. Todo ha coincidido a favor de que iniciemos dicha práctica en la fecha natal de Silvio Rodríguez y a partir de una de sus canciones más especiales: En estos días.
Hablar de Chavela Vargas sin que se cuelen las notas de alguna canción tradicional llena de remordimientos o amores infinitos es imposible.
Aunque el público no escuchó cantar a Vargas, sí aplaudió a rabiar cuando Eugenia León interpretó con fuerza algunos temas que Vargas popularizó a mediados del siglo pasado, rompiendo mitos y barreras sobre género en la música ranchera mexicana, que hasta su llegada era un ambiente dominado por hombres.
El trovador fue torturado, asesinado y sepultado casi en secreto hace 36 años. La semana que viene tendrá por fin un funeral masivo, en un acto de tres días a partir del jueves próximo destinado a homenajear a uno de los más grandes artistas chilenos, según comunicado facilitado por la Fundación Víctor Jara.
El 4 de Junio del presente año, Víctor Jara fue exhumado en presencia de Joan y sus hijas Amanda y Manuela, para trasladarlo posteriormente al Instituto Médico legal con el fin de realizar los peritajes correspondientes a la investigación de su asesinato.
Hoy queremos comunicar que Víctor será devuelto a su familia, la que junto a la Fundación Víctor Jara ha querido acoger el deseo manifestado por muchísimas personas y organizaciones sociales de realizar el funeral de nuestro querido Víctor y acompañarlo hasta el lugar del Cementerio General donde quedará definitivamente.
La orquesta cubana Los Van Van, considerada el "tren" de la música popular cubana, ha decidido celebrar sus 40 años con el estreno de un documental que relata la historia musical del grupo y su legado cultural en la isla.
Con el título de "Eso que anda", como una popular canción de Formell, el documental del realizador cubano Ian Padrón recorre durante más de una hora la historia musical del grupo con entrevistas a músicos, especialistas y admiradores, al tiempo que sigue las incidencias de su gira nacional en 2006.
En conmemoración a los 40 años de su composición, César Isella cantará con varios coros la canción adoptada como himno en toda Latinoamérica. Será mañana, a las 18.30, en la Plaza de la República de Buenos Aires (Argentina).
"Serán cinco minutos de homenaje a un gran poeta y a una garganta irrepetible y universal", agraga.
La música que se produce hoy en día para el público juvenil "es efímera porque se hace para bailar, brincar o saltar", afirmó el jueves el cantautor argentino Alberto Cortez.
Según su criterio, la música actual responde a la necesidad de sus actores de "participar en una sociedad que según ellos les cierra las puertas, y de ahí es que salen todos esos ritmos que hoy en día se sienten como una expresión musical".
“Por momentos, a ‘Vinagre y rosas’ le pasa como a algunos de esos discos de Cohen o de Serrat, que a la tercera canción empiezas a bostezar y a la cuarta puedes caer dormido sin remedio. Y, cojones, señores, que es Sabina, que estas cosas no deberían pasar en sus discos”
En este texto, analizamos con sentido crítico “Vinagre y rosas”, el nuevo disco de Joaquín Sabina; una obra que llega tras cuatro años de silencio discográfico.
El problema cuando admiras mucho a alguien es que las expectativas ante una nueva obra suya son muchas y, claro, o éste entrega una pieza genial o la decepción está asegurada. Eso es exactamente lo que pasa con el nuevo trabajo de Joaquín Sabina, que como “Vinagre y rosas” no es –digámoslo rápido– una obra maestra, la decepción ha sido mayúscula.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos