Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Sigue el acoso al cantante colombiano

15/08/2009

"Esto es lo que haremos con Juanes: quemarlo por comunista, por traidor, por terrorista y por lamerle las botas a Fidel Castro", resumen de los “ideales democráticos” de algunos grupos del exilio cubano en Miami.

EFE - Un grupo del exilio cubano de Miami destruyó hoy a golpe de martillo copias de discos del cantante colombiano Juanes en protesta por el anuncio de celebración de un polémico concierto del artista en La Habana, el 20 de septiembre.

 

La organización Vigilia Mambisa colocó los CD en una acera de la famosa Calle Ocho, lugar en el que la diáspora cubana suele manifestarse, y procedió a hacerlos añicos, rodeados por pancartas con lemas "Juanes, los guerrilleros sin fronteras", "Juanes, Olga Tañón y Miguel Bosé, traidores" y "Juanes, amigo de los asesinos Castro".


Sigue la absurda polémica

15/08/2009

El vicepresidente del Parlamento Andino, Wilbert Bendezú, afirmó hoy que la danza La Diablada "es una tradición cultural inmaterial que no tiene un solo dueño", porque pertenece a "todos los pueblos del altiplano que la practican ancestralmente".

EFE - "Convergemos a través de esta danza tradicional que se baila en distintos lugares del altiplano. Querer apropiarse de La Diablada es querer decir que no pertenecemos a un mismo pueblo, a una misma historia, a una hermandad forjada a través de los años", afirmó Wilbert Bendezú, vicepresidente del Parlamento Andino.

 

Bendezú comentó de esta manera los reclamos que ha hecho Bolivia sobre el origen de La Diablada, después de que la actual Miss Perú, Karen Schwarz, luciera un traje de esa danza en el concurso Miss Universo.


Entrevista a Amaury Pérez

15/08/2009

Se espera que unas 600.000 personas asistan a la Plaza de la Revolución para el concierto "Paz sin fronteras" de Juanes, quien según su colega Amaury Pérez, organizador del espectáculo, no recibió ningún tipo de condicionamiento sobre qué decir o a quién invitar al evento de septiembre próximo.

AP - "Nadie viene a cantarle al sistema cubano. Juanes no es comunista, no es socialista. No tiene coincidencias ideológicas de ningún tipo con nosotros. Juanes es un hombre bueno al que se le ha ocurrido una idea hermosa y nuestro pueblo agradece", dijo Amaury Pérez el jueves en entrevista con AP.

 

Hijo de conocidos artistas y productores de espectáculos y trovador de prestigio internacional, Pérez, nacido en esta capital en 1953, se convirtió por estos días en uno de los ejes de una polémica tras el anuncio del rockero colombiano de que el segundo "Paz sin fronteras" será en la isla.


Entrevista a Isabel Parra

15/08/2009

La cantante y autora chilena presenta Afectos y compromiso, la nueva compilación de canciones de su carrera. Si antes hizo una antología del exilio, ahora la línea es otra. "Me gustó hacer este recuentro de cariños", explica.

Para El Mercurio Online

Una foto fechada en 1962 y otra en el verano recién pasado, en febrero de 2009, delimitan las entradas al nuevo disco de Isabel Parra, por la tapa y la contratapa. En la primera ella mira a lo alto desde una calle de La Habana vieja, en un alto en su visita de este año a la Feria del Libro de la capital cubana y junto al estuche del cuatro, su instrumento de cabecera.


«Concierto por la Paz» en La Habana

14/08/2009

Los invitados de Juanes al concierto de La Habana excusan su participación debido a las presiones y amenazas del exilio cubano en Miami.

Los boricuas Ricky Martin y Luis Fonsi, el argentino-venezolano Ricardo Montaner y el español Enrique Iglesias han declinado ya la invitación del cantante colombiano Juanes para participar en el “Concierto por la Paz” del 20 de septiembre en La Habana.

 

La cantante puertorriqueña Olga Tañón "está pensando si acepta o no la invitación... Es una decisión que no se ha tomado. Por el momento, Olga quiso (dejar) saber que apoya a Juanes", destacó Annietere Bonnet, portavoz de la cantante.



Dio el nombre a la famosa «Les Paul»

14/08/2009

El legendario músico estadounidense Les Paul, conocido como el padre de la guitarra eléctrica y de varias técnicas de grabación que revolucionaron el rock, falleció hoy a los 94 años, informó Gibson Guitar, empresa a la que estuvo ligado desde la década de los 50.

EFE - Lester William Polsfuss, nombre completo del aclamado músico e inventor nacido en Waukesha (Wisconsin, EE.UU.) en 1915, murió en un hospital de la localidad de White Plains (Nueva York) "por complicaciones en una grave neumonía", aseguraron los responsables de la firma de instrumentos en un comunicado de prensa.

 

"Recibió el mejor tratamiento disponible durante su última batalla, cuando mostró una fortaleza, tenacidad y coraje increíbles", añade la nota de prensa sobre el deceso del artista, que, a lo largo de su vida, había sobrevivido a un grave accidente de tráfico y a una delicada cirugía del corazón.


14/08/2009

El cantautor uruguayo Jaime Roos fue internado en una clínica de Montevideo tras sufrir un fuerte dolor de pecho, informaron sus allegados.

Jaime Roos, de 55 años, se encuentra en observación en el Hospital Británico de Montevideo, donde se le realizaban estudios para comprobar su estado de salud.

 

 El representante del artista, Danilo Astori, hijo del senador oficialista homónimo, dijo a Montevideo Portal que Roos "se encuentra bien" y que "no hay mayores problemas".

 

 Autor e intérprete de una música que fusiona rock con candombe, milonga, tango y murga, Roos, quien vivió varios años en Holanda, tiene una discografía con 27 títulos.


Con su último trabajo «Romántico»

14/08/2009

Olga Cerpa y Mestisay actuarán este viernes 14 de agosto en el Museo de la Pólvora Negra de Oeiras, en Lisboa. Esta actuación se enmarca dentro del programa del festival internacional Siete soles, Siete lunas y cuenta con el respaldo de Canarias Crea, el programa del Gobierno Autónomo para el fomento de la cultura canaria en el exterior.

Nota de prensa - Los intérpretes canarios interrumpirán por unos días sus compromisos en Madrid, donde representan, desde el 23 de julio y hasta el 23 de agosto, el espectáculo El cabaret del capitán Varela en el teatro Príncipe Gran Vía. Este viernes próximo Olga Cerpa desgranará en la ciudad lisboeta los temas del disco Pequeño fado y otras canciones de amor incluidos en el montaje Romántico, una propuesta que aúna el bolero latinoamericano con el fado portugués.

Fue Ministro de Turismo

14/08/2009

Rubén Blades regresa a los escenarios pero eso no quiere decir que descarte volver a lanzarse a la presidencia de Panamá, y lo haría con una condición: que exista posibilidad de reelección.

AP - El famoso cantautor panameño Rubén Blades, que concluyó recientemente un periodo de cinco años como ministro de Turismo, dijo que un quinquenio no es suficiente para poder implementar cambios verdaderos.

 

"El trabajo que hay que hacer es tan grande que yo considero que un presidente que no tenga la posibilidad de reelección es un presidente que va a dejar muchos programas sin hacer...


Su décima producción

13/08/2009

El grupo argentino Los Tekis lanzará el próximo 22 de agosto "Soltame carnaval", título del CD y el DVD que registran el espectáculo que dieron en la ciudad jujeña de Tilcara durante el pasado mes de febrero.

Redacción/Reporter - Exponentes de la música y de la cultura jujeña, Los Tekis eligieron la celebración del Carnaval de la Quebrada para concretar esta grabación.

 

La ceremonia requirió un largo proceso de preproducción, en el que se eligieron los temas más sobresalientes en la carrera del grupo, mientras se trabajaba en el sonido y se gestionaba la participación de invitados como El Chaqueño Palavecino.


1071 1072 1073 10741075 1076 1077 1078 1079 1080

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM