Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Memoria musical de la sabiduría quechua

25/04/2009

El máximo difusor del quechua en Argentina, el violinista y compositor Sixto Palavecino, falleció hoy a los 94 años de edad como consecuencia del agravamiento de su delicado estado de salud. Palavecino, que padecía el Mal de Chagas desde años atrás, fue tratado por problemas cardiológicos, pero se complicó a raíz de una fuerte neumonía.

El músico y compositor santiagueño Sixto Palavecino, máximo difusor del quechua en la Argentina, falleció a los 94 años como consecuencia del agravamiento de su delicado estado de salud.

 

Artífice del violín sachero (del monte), produjo composiciones bilingües y se encargó de traducir canciones, poemas, libros —a él se debe la traducción del Martín Fierro al quechua, tarea que le demandó varios años de trabajo— e incluso las estrofas del Himno Nacional Argentino del castellano al quechua.


Javier Álvarez y Pablo Guerrero presentan un disco a medias

24/04/2009

Javier Álvarez está de vuelta, y lo hace bien acompañado. Todo el mundo sabe quién es el madrileño, ya inscrito en la historia de la música española de mediados de los 90. ¿Dónde está Javier? Es una pregunta que sus seguidores se hacen desde el año 2005, cuando salió a la venta 'Plan Be'.

Por Arturo J. Paniagua para Radio 3

Cuatro años en silencio, que de pronto se han resuelto con la hermosa prisa de la inspiración y la admiración. Un nuevo disco, cuyo chispazo de inicio, fue la genialidad de Pablo Guerrero. De ahí el título de este disco, 'Guerrero Álvarez'. Como siempre, la veteranía por delante y sobre todo en este caso, en el que todas las canciones nacen de 11 poemas escritos por el cantautor extremeño, recientemente reconocido por la Academia de la Música por su trayectoria.


Festival BarnaSants 2009

24/04/2009

Fuera de su calendario habitual, el festival Barnasants celebra un homenaje a Haydée Santamaría en conmemoración del 50 aniversario de la creación de la Casa de las Américas —institución cultural fundada por ella en La Habana el 28 de abril de 1959— con un concierto especial de Liuba María Hevia.

Haydée Santamaria (1923-1980), revolucionaria y activista cultural participó en la organización y el asalto al cuartel Montcada el 26 de julio de 1953. Sería detenida, junto con su hermano Abel —a quien Silvio Rodríguez dedicaría la Canción del elegido— y otros participantes, en la fallida operación. Su hermano fue torturado y asesinado brutalmente por la dictadura de Batista, y ella enviada a la cárcel de mujeres de Guanajay.

El homenaje a Joan Baptista Humet reunirá a numerosos artistas y amigos del cantautor valenciano en su localidad natal, Navarrés

22/04/2009

Intervendrán, entre otros, Marina Rossell, Maria del Mar Bonet, Ramoncín, Paco Muñoz, Moncho Borrajo y Lluís Miquel

SGAE - Un buen número de artistas y grupos como Marina Rossell, Maria del Mar Bonet, Ramoncín, Dyango, Lluís Miquel, Al Tall, Paco Muñoz o Moncho Borrajo se unirán sobre el escenario para rendir tributo al cantautor valenciano Joan Baptista Humet, autor de piezas emblemáticas de la canción de autor española como Clara, Que no soy yo o Hay que vivir, que falleció a finales de 2008.

Con participantes de varios países

22/04/2009

La presencia de cantautores granadinos y la celebración de la I muestra de videoclips de autor son las dos novedades del VIII encuentro de canción de autor "Abril para vivir", que se celebrará en Granada del 25 al 29 de este mes.

EFE - Así lo ha detallado hoy el director de este festival, Juan Trova, quien ha explicado que el concurso de cantautores ya ha "superado las fronteras nacionales" después de que este año se hayan inscrito 155 participantes llegados desde lugares como Argentina, Perú, Colombia, México, Inglaterra o Francia.

 

Además, Trova ha anunciado que entre las dos innovaciones con las que cuenta esta edición, una de ellas "apoya" a los artistas locales que están comenzando en su carrera musical como cantautores.



Los grandes juntos

22/04/2009

Bajo el título de "La fiesta. Juntos de verdad", los folkloristas Soledad Pastorutti, "El Chaqueño" Palavecino y Los Nocheros brindarán el sábado un show conjunto en el estadio de Vélez.

Los artistas más convocantes del folklore argentino compartirán escenario en un espectáculo en el que interpretarán juntos los temas más famosos de sus respectivos repertorios y una docena de melodías clásicas del cancionero tradicional argentino.

 

En la lista de canciones también estará incluida "Fiesta del alma", una composición inédita de Teresa Parodi y el nochero Kike Teruel que los músicos grabaron especialmente para la ocasión.


Se retiró en el 2006

21/04/2009

En puertas del homenaje que mañana le dedicará Ciudad de México y embozada en su eterno poncho rojo, la leyenda inmortal en que se ha convertido la cantante Chavela Vargas se muestra decidida a superar los 90 años que acaba de cumplir, por orden del destino.

EFE/Juan Ramón Peña - "Noventa años se dice pronto ¿verdad?. Póngase a hablar consigo misma, repetir un año, otro año, otro año, hasta llegar a noventa", se emocionó hoy en una entrevista en la capital mexicana.

 

"Dejo un legado muy grande, de todo mi amor hacia México, las cosas que he vivido, con las gentes que he estado, todo eso lo tengo guardado", apunta detrás de sus gafas oscuras, con un hablar trabajoso y reposando en su silla de ruedas.


«Una persona que no se siente respetada, no se siente parte de una sociedad»

21/04/2009

El violagambista, director, musicólogo y especialista en música antigua catalán Jordi Savall confió ayer en que el reconocimiento de las lenguas cooficiales de manera oficial en el seno de la Unión Europea llegue "algún día" porque es "importante" que "una nación que incluye diferentes lenguas acepte estas diferencias" y porque, dijo, "una persona que no se siente respetada, no se siente parte de una sociedad".

EP - "El ser humano basa su aceptación de la convivencia en el sentido de ser respetado”, argumentó en declaraciones a los medios en Bruselas, tras participar en la 'Conferencia sobre la traducción literaria y la cultura' organizada por la Comisión Europea.

 

Preguntado por la conveniencia de un reconocimiento a nivel estatal de las lenguas cooficiales para dar más peso a esta reivindicación, Savall afirmó que espera que "llegue algún día, más tarde o más temprano".


20/04/2009

Sara González está por estos días feliz: el sello Bis Music acaba de editar Cantos de mujer Vol. II, un disco en el que participan creadores de probado talento y de un intenso y significativo recorrido por la música contemporánea cubana.

Por Estrella Díaz para La Jiribilla

De los 13 temas que se incluyen, 12 fueron hechos por el maestro Pucho López, también en el piano y los teclados; la dirección musical, grabación, mezcla y masterización (y el arreglo del tema 9, “Quizá un bolero”) fueron de Lucía Huergo; Pancho Amat, a manera de cortesía, prestó su guitarra-tres, mientras que Martha Valdés redactó las notas discográficas.


Nuevo CD del trovador paraguayo

20/04/2009

La presentación del nuevo disco será en el ‘Gran Teatro del BCP’ (Asunción, Paraguay) el miércoles 20 de mayo. Flecha estará acompañado por dos entrañables amigos y compañeros, Teresa Parodi y Vicente Feliú.

Ricardo Flecha culmina la segunda etapa de uno de sus proyectos más ambiciosos, ‘el segundo volumen de ‘El canto de los Karaí’. Tras tres años de labor incansable recopilando canciones, contactando con los autores, trabajando con Félix de Guarania las traducciones al guaraní y con Mauricio ‘Pinchi’ Cardozo Ocampo los arreglos orquestales.

 

En esta edición lo acompañan invitados de lujo y representantes de una generación emblemática para el canto popular latinoamericano como el brasileño Chico Buarque de Brasil con ‘La Banda’, los españoles Paco Ibáñez (Palabras para Julia) y Luis Eduardo Aute (La belleza), el consagrado pianista cubano Frank Fernández con una conmovedora versión de ‘Gracias a la vida’ de Violeta Parra y el portorriqueño Danny Rivera, con una delicada versión de ‘Capullito de alelí’, canción tradicional isleña de Rafael Hernández.


1079 1080 1081 10821083 1084 1085 1086 1087 1088

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM