Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

27/03/2025

Colectivo Panamera, grupo formado por Nacho Taboada y Pepe Curioni lanza el 4 de abril El Recreo, un nuevo trabajo con doce canciones inéditas donde conviven ritmos latinoamericanos como la cumbia, el calypso o el carnavalito con letras que exploran el amor, el desamor y el viaje interior. El disco vendrá acompañado de una gira nacional con más de una docena de fechas confirmadas.

Colectivo Panamera publicará el próximo 4 de abril su tercer disco de estudio, titulado El Recreo. Será la continuación de un recorrido que, tras un breve parón, ha vuelto a los escenarios con renovada energía y con una propuesta musical que mantiene su esencia mestiza.

 

El grupo, integrado por Nacho Taboada (guitarras y voz) y Pepe Curioni (guitarras, bajos y voz), ha construido un universo sonoro que combina los ritmos más característicos de América Latina —la cumbia, el calypso, la rumba o el carnavalito— con una base rockera que da forma a melodías propias.


Óbito

26/03/2025

El cantante chileno Patricio Zúñiga, conocido artísticamente como Tommy Rey, ha muerto a los 80 años de un infarto en Reñaca. Fundador y líder de la Sonora de Tommy Rey desde 1982, su voz marcó generaciones y convirtió temas como Un año más o El pipiripau en clásicos de la música festiva en Chile.

El músico chileno Patricio Zúñiga, más conocido por su nombre artístico Tommy Rey, ha fallecido este miércoles a los 80 años a causa de un infarto al corazón en la localidad costera de Reñaca, en la región de Valparaíso. La noticia fue confirmada por la propia Sonora de Tommy Rey, banda que lideró durante más de cuatro décadas. "Queremos informar con mucho dolor que nuestro querido Tommy acaba de fallecer", comunicó la agrupación a través de sus redes sociales.

Novedad discográfica

25/03/2025

El cantautor sevillano Daniel Mata publica Se pierde si no se da, una obra que reúne poemas de 18 autoras y autores fundamentales, convertidos en canciones. Un libro-disco en el que se acompaña por su banda y contiene ilustraciones de Patricio Hidalgo y fotografías de Stefania Scamardi.

Con Se pierde si no se da, Daniel Mata en el Callejón del Gato continúa su camino en la musicalización de grandes poetas, un trayecto que inició con Poesía cantada (2010) y que afianzó con Su Mal Espanta (2014), este último en colaboración con la compañía La Palabra Itinerante.

 

En esta octava obra discográfica, el cantautor sevillano presenta un libro ilustrado de más de cien páginas acompañado de audio digital, en el que los versos de 18 autoras y autores son reinterpretados en forma de canción.


Novedad discográfica

24/03/2025

Sin ti. Laizä canta a Oriol Tramvia recupera ocho canciones del repertorio en castellano del artista catalán, incluyendo cinco inéditas escritas por Tramvia para la ocasión. Laizä interpreta estos temas con una voz versátil y comprometida, en un proyecto impulsado por el propio autor.

Oriol Tramvia es una figura singular en la música catalana. Su carrera comenzó a finales de los años sesenta como parte del Grup de Folk, donde fue uno de los miembros más jóvenes. Pero su irrupción pública más potente se produjo con Bèstia! (Zeleste/Edigsa, 1977), grabado en directo en la sala Zeleste junto al grupo Bhakta. Aquel disco, producido por Rafael Moll y con una impactante portada de Colita, capturó la energía de un Tramvia visceral, crudo, y adelantado a su tiempo; un cantautor "punk" que era capaz de musicar a Salvat Papasseit o reinterpretar un clásico popular como La presó de Lleida.

Novedad discográfica

21/03/2025

El artista malagueño El Kanka presenta Las canciones, un nuevo disco acústico con el que repasa su carrera desde un enfoque minimalista en un álbum íntimo que reúne nuevas versiones de 11 temas de su trayectoria y una canción inédita, acompañado de una gira a guitarra y voz.

Las canciones, el álbum de El Kanka disponible ya en plataformas digitales y en formato físico (CD y vinilo), está compuesto por 12 temas: 11 revisiones de canciones ya publicadas en anteriores trabajos y una inédita titulada Los soñadores.

"Las canciones es un disco minimalista. Salvando algún mínimo detalle inapreciable en un par de tracks, el disco es fundamentalmente guitarra y voz. Así es como suenan las canciones cuando están recién paridas, y así es como aún hoy las sigo defendiendo en no pocos shows", explica El Kanka.



Óbito

18/03/2025

El músico hondureño Aurelio Martínez de 55 años, principal representante de la música garífuna, falleció el lunes 17 de marzo de 2025 en un accidente aéreo en la isla de Roatán, Honduras.

La aeronave, un Jetstream 32 operado por la aerolínea Lanhsa, se estrelló en el mar poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez con destino a La Ceiba, dejando al menos 12 muertos y cinco sobrevivientes.

 

El accidente ocurrió alrededor de las 18:15 hora local, cuando el avión perdió fuerza en los motores y giró repentinamente hacia la derecha, impactando en el mar cerca de Roatán.


Novedad editorial

18/03/2025

El libro La pasión sin matices: Testimonio sobre Sara González y la Nueva Trova en su 50 aniversario es un recorrido por la vida y obra de una de las figuras más emblemáticas de la Nueva Trova Cubana.

Escrito por Rosa María Fernández Sofía, La pasión sin matices nació durante la pandemia de COVID-19 y es un testimonio coral sobre la cantautora cubana Sara González construyéndose a partir de entrevistas con figuras clave del movimiento trovadoresco, así como de textos que aportan una visión íntima y detallada sobre la Nueva Trova.

 

El libro recoge testimonios de artistas como Silvio Rodríguez, Vicente Feliú, Amaury Pérez Vidal, Liuba María Hevia, Pepe Ordaz, Virulo y Pancho Amat, entre otros.


Novedad editorial

18/03/2025

Albert Om presenta No faré cap més llibre, una obra en la que se sumerge en la vida de Marina Rossell a través de conversaciones, cartas, mensajes y reflexiones compartidas a lo largo de múltiples encuentros en que el periodista se aleja del relato convencional para capturar lo que no se encuentra en internet: las reflexiones y la humanidad de la cantautora catalana.

Más que una biografía convencional, No faré cap més llibre es un testimonio de la esencia de Marina Rossell, una mirada que va más allá de sus éxitos para revelar la profundidad de su trayectoria personal y profesional.

 

La cantautora catalana comenta que, aunque durante años recibió propuestas para escribir un libro sobre su trayectoria, solo ahora —tras haber superado un cáncer— ha sentido que era el momento oportuno para hacerlo y ha confiado en el periodista Albert Om para hacerlo.


Novedad editorial

17/03/2025

El músico catalán Quimi Portet —el "guapo" de El Último de la Fila—, presenta Cançons en bell llemosí, un libro en el que recopila todas las letras de sus 130 canciones en solitario, publicadas entre 1987 y 2020 y reflexiona sobre cada etapa de su carrera.

Cançons en bell llemosí, más que una simple antología, se convierte en un recorrido por la carrera de Quimi Portet, con textos introductorios en los que el propio artista revisa cada uno de sus discos y explica cómo ha evolucionado su música y su visión creativa.

 

El volumen, editado por La Segona Perifèria, cuenta con un prólogo de Quim Monzó y un epílogo de Manolo García, su inseparable compañero en Los Rápidos, Los Burros y El Último de la Fila.


Novedad discográfica

13/03/2025

La cantaora sevillana Lole Montoya vuelve con Cancionero, su cuarto disco en solitario, un trabajo en el que rinde homenaje a la música que la marcó desde su niñez. En este álbum, la artista revisita clásicos de Ella Fitzgerald, Frank Sinatra y Antonio Machín, entre otros, fusionando su esencia flamenca con la nostalgia de aquellos temas que escuchaba en los guateques y en las azoteas de su casa.

"No es fácil, en los momentos que vivimos, hacer un disco", confiesa Lole Montoya. Sin embargo, este proyecto tiene para ella un significado especial: es una recopilación de canciones que han estado siempre presentes en su memoria. "Esto se hace como un homenaje a ellos, pero desde luego, la motivación es especial", explica emocionada la artista, que recuerda cómo estas melodías dejaron una huella profunda en ella cuando apenas tenía 12 años.

 

El álbum llega en un año simbólico, ya que se cumplen 50 años del lanzamiento de Nuevo Día, el disco con el que Lole y Manuel revolucionaron el flamenco y sentaron las bases del nuevo flamenco.


7 8 9 1011 12 13 14 15 16

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM