Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Reconocimiento

07/12/2021

El Gobierno español ha otorgado hoy la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio al trovador catalán Joan Manuel Serrat, de 77 años, después de que el músico anunciara que su retirada de los escenarios el año que viene.

"Es una persona reconocida en nuestro país, que ha tenido muchos reconocimientos, pero que ante el anuncio de su retirada oficial de su carrera profesional, el Gobierno ha querido reconocerle con esta condecoración", comentó la portavoz del Ejecutivo español, Isabel Rodríguez en rueda de prensa.

 

La también ministra de Política Territorial ha explicado además que este reconocimiento se otorga a propuesta del ministerio de Educación y Formación Profesional.


Novedad discográfica

06/12/2021

La cantante y compositora de tango Patricia Malanca estrenará el próximo jueves en el porteño Club Atlético Fernández Fierro (CAFF) su quinto álbum, Traerán ríos de tango las páginas de un libro, cuyas canciones dialogan con obras de las escritoras Selva Almada, María Gainza, Mariana Enríquez, Gabriela Cabezón Cámara, Belén López Peiró, María Moreno, Leila Guerriero, Ariana Harwicz, Ana Ojeda, Camila Sosa Villada y Claudia Piñeiro.

Télam - "Este disco hecho de libros surge de la combinación de dos lenguajes: la literatura y el tango. No fue inocente elegir narrativas de escritoras argentinas como bebedero de inspiración, y más aún arriesgar a meterme con letras vivas, de escritoras vivas. No es inocente, es osado pero tiene algo de acto honesto porque son ellas con quienes interactúo y construyo este presente", asegura Malanca a Télam.

 

La artista que, por ejemplo, supo poner al tango en diálogo con el cancionero del trovador cubano Silvio Rodríguez (en su segunda placa Aunque nadie te vea nunca conmigo, de 2014), ahora tiende puentes entre novelistas y el estilo musical que habita.


Fin de gira

04/12/2021

El próximo 12 de diciembre la popular cantautora gallega María Xosé Silvar (A Coruña, 1982), más conocida por Sés, cierra este año su gira en A Coruña con un concierto en el Palacio de la Ópera después de cancelarlo en dos ocasiones, la primera por la pandemia y la segunda porque la cantante dio positivo en una prueba de coronavirus unos días antes de la actuación.

EFE | Carlos Alberto Sánchez - Licenciada en Filología y Antropología y con un máster sobre lingüística, "la cantante que nunca quiso ser cantante", porque su futuro profesional estaba diseñado para ser profesora de Lengua, ha firmado ya 7 discos desde que ha emprendido la aventura de subirse a los escenarios, por lo que en ella se ha hecho realidad "el verso de todos los versos", ha explicado a Efe Sés, que dice "caminante no hay camino, se hace camino al andar".

Lenguas originarias

04/12/2021

En lengua quechua y con una fusión de música andina y ritmos urbanos como el trap, la peruana Renata Flores reivindica su identidad indígena, le canta a la libertad y al empoderamiento femenino, lo que la llevó a ser considerada por la revista Hola! como una de las 100 mujeres latinas más influyentes del 2021.

EFE - En el escenario aparece una chica ataviada con fragmentos del traje tradicional de Perú que combina con unas mallas negras y unos tenis blancos de marca de plataforma alta. De fondo los sonidos de los samplers electrónicos se mezclan con las notas de la zampoña, un instrumento de viento originario de la cordillera de los Andes.

 

La cantante es Renata Flores, una joven de 20 años que fusiona la cultura tradicional de su país con el rap y el trap.


Novedad discográfica

03/12/2021

La banda vasca Huntza acaba de lanzar 17:21 el segundo single del que será su próximo disco Ezin Ezer Espero y lo hace acompañada por la cantante mexicana Julieta Venegas.

17:21 es el segundo single de Ezin Ezer Espero, el próximo disco de la banda vasca Huntza, un tema que narra la historia de una espera, de un encuentro que nunca llega a suceder. Julieta Venegas acompaña con su inconfundible voz este canto a la nostalgia, a la melancolía y a la ausencia.

 

"Cuando terminamos de componer el tema hablamos entre nosotras que sería maravilloso, por el tono y la dinámica de la canción, que colaborase la voz de una mujer.



Novedad discográfica

03/12/2021

Descubrirse abrazado a la nada como el mariachi triste y solitario que aúlla toda la noche hasta quedarse sin voz, así, Leiva y Natalia Lafourcade doblan sus voces en Diazepam, canción que anuncia el lanzamiento de su nuevo disco Cuando te muerdes el labio.

Con una melodía delicada y deliciosa, irrebatible con esas voces entrelazadas como en un baile agarrado, Diazepam es una calesita que gira sobre sí misma guiada por una guitarra acústica y mecida por unos finísimos arreglos de cuerda y una percusión minimalista, un carrusel que tiene algo de nana de cristal con íntimos reflejos de nostalgia, de rancherita valseada que sabe de vacíos y ausencias, de balada de los Stones de Brian y su fragilidad legendaria…

 

Con Diazepam el madrileño Leiva y la capitalina Natalia Lafourcade se vuelven a encontrar compartiendo una canción, cumpliendo la promesa que se hicieron hace años.


Novedad discográfica

03/12/2021

El cantautor chileno Benjamín Walker lanza su esperado nuevo disco Libro Abierto. Un total de 11 canciones nos llevan a un viaje cargado de armonías y elegantes melodías, fieles al estilo pop y folk del compositor. Una vez más, Benjamín nos lleva a un lugar paradisíaco acompañado de guitarras, pianos y voces envolventes.

Libro Abierto, está compuesto por 11 canciones de la autoría de Benjamín Walker. Con la producción de Javier Barría, a excepción de Querernos bien, que fue producida por Francisco Victoria.

 

Libro Abierto contiene "anécdotas que fui recogiendo de los viajes durante los últimos años de mi vida como cantautor. Moviéndome de un lado a otro, creciendo, aprendiendo cosas nuevas y conociéndome más a mí mismo.


Óbito

03/12/2021

El músico dominicano Jorge Taveras, uno de los consagrados del país, murió hoy a la edad de 76 años a causa de complicaciones de salud que lo mantenían en un centro médico de Miami, Estados Unidos.

PL - En un comunicado divulgado por los medios de prensa de Santo Domingo, la familia señaló: «Ha fallecido el maestro Jorge Taveras. La familia del laureado artista informa de su deceso a causa de complicaciones con su salud».

 

Asimismo, la familia recordó que Taveras desde hace años estaba batallando con problemas de salud ocasionados por una enfermedad cerebral (afasia), padecimiento que degeneró en otras complicaciones luego de que se contagió de Covid-19, por lo que debió ser ingresado.


Novedad discográfica

03/12/2021

Andrés Suárez, Rozalén, Iván Ferreiro y Glen Hansard son algunos de los artistas que participan en el nuevo álbum para celebrar el 25 aniversario de A irmandade das estrelas, el disco con el que Carlos Núñez puso patas arriba el mundo del folk gallego en el año 1996. Para celebrar la efeméride, el gaiteiro gallego lanza ahora en formato físico un CD que incluye una docena de temas inéditos, colaboraciones de lujo y canciones nuevas grabadas especialmente para la ocasión.

A irmandade das estrelas incluye en este álbum Seguidillas del sol y la luna, con música del catedrático de musicología Álvaro Torrente, hijo del escritor Gonzalo Torrente Ballester, creada a partir de un éxito popular de inicios del siglo XVII. La interpreta Rozalén, artista que se crio cantando las seguidillas más famosas, las manchegas.

Novedad discográfica

03/12/2021

La banda catalana La Pegatina y la uruguaya La Vela Puerca nos traen Diez minutos, un nuevo avance, el tercero, del próximo disco de La Pegatina que publicarán la próxima primavera de la mano de Calaverita Records y Música Global.

Tras iniciar este camino junto a los holandeses Chef'Special con Down for love y los alemanes Querbeat con Nothing but a lie, ahora dan el salto a Latinoamérica con una de las formaciones más populares y conocidas del continente como son La Vela Puerca. Probablemente el grupo de rock más conocido de Uruguay de las últimas décadas, y una de las referencias que han inspirado más a los catalanes desde sus inicios.

 

Diez minutos es un tema que nos habla de las primeras impresiones, de los nervios de un primer contacto visual, de la necesidad del corazón y de la cabeza de contarse historias e imaginar futuros inexistentes, de proyecciones del deseo manejadas por la nocturnidad.


115 116 117 118119 120 121 122 123 124

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM