El valenciano Alberto Montero y el estadounidense de ascendencia costarricense Dorian Wood presentan el doble-single Ecos de la Catedral, con dos canciones de la obra conceptual La Catedral Sumergida (BCore, 2018).
Entre todas las personas a las que podía sorprender este disco, hubo una que por razones obvias destacó.
Joan Reig, reconocido sobre todo por ser el batería de Els Pets y también por una larga trayectoria que le ha llevado a formar parte de otros grupos como Mesclat o Refugi, nos presenta ahora el segundo disco firmado con su nombre.
No han sido ni los medios de comunicación ni las redes sociales, sino los versos y las melodías que lo han ayudado a curarse y agarrar fuerzas para seguir cuestionando todo lo que la rodea así como a sí mismo.
Con un pie en el pop alternativo de autor, la canción de corte folk cruda y tics que van desde el pop psicodélico a ritmos latinos como el bolero o el tumbao, el compositor gallego Ronroneo presenta Autoerótica, un cancionero que reflexiona sobre cuestiones como la fragilidad o vulnerabilidad del ser humano, la salud mental, el tránsito del "tener" a "ser", la confrontación de las pulsiones de vida y muerte, el desapego y el amor.
Un repertorio surgido de un viaje vital que el artista realizó hace tres años por países como Bolivia, Chile y Argentina, y que elevaron su carácter reflexivo, donde acabaron surgiendo textos y melodías que hoy se transmutan en Autoerótica.
Maria del Mar Bonet estrena con la Big Band Begues dirigida por Toni Cuenca, un homenaje al mallorquín Bonet de San Pedro, en el Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona y el Festival Jazz Voyeur en Mallorca.
El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2022, que se realizará en Córdoba del 6 al 17 de enero próximos en el Anfiteatro José Hernández, tendrá la participación de El Chaqueño Palavecino, Jairo, Palito Ortega, Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Luciano Pereyra, Abel Pintos y Raly Barrionuevo, entre otros.
Del 5 al 28 de noviembre de 2021 el Festival Acròbates celebrará su décimo sexta edición llenando, un año más, la ciudad barcelonesa de L'Hospitalet de música y poesía.
Los versos de Lorca ("Yo no quiero más que una mano / una mano herida, si es posible"), en cambio, nos evocan a las manos que siempre han sido imagen del festival.
Mariana Carrizo, el proyecto de Peteco Carabajal Riendas Libres, Flor Paz, Jairo y Pedro Aznar, entre otros se suman a la grilla del festival mayor del folclore argentino que en 2022 vuelve a la presencialidad en la histórica plaza Próspero Molina.
La cantante y compositora peruana Nuria Saba presenta Cosas que no se ven, "una carta de amor hecha canción con el corazón y envuelta en nostalgia".
En agosto del 2018 lanzó su primer disco Niña Ojos Púrpura, que contiene canciones indie folk con ritmos peruanos, como la zamacueca, landó y saya, disco que le permitió realizar giras por Chile, Argentina y dentro de Perú.
El pasado lunes, a través de un emotivo comunicado, los productores de Café Vinilo, Teresa Rodríguez y Eduardo Misch, confirmaron la despedida de la calle Gorriti en Palermo (Buenos Aires) después de doce años de música e impecable trayectoria.
Así empieza el comunicado firmado por Teresa Rodríguez y Eduardo Misch que pone fin a doce años de impecable trayectoria y militancia musical en el Café Vinilo, en la calle Gorriti en Palermo (Buenos Aires).
El reconocido músico brasileño Chico Buarque, de 77 años, fue sometido hoy durante seis horas a una intervención quirúrgica en la columna vertebral, informó la asesoría de prensa del intelectual sin ofrecer otros detalles.
Tal procedimiento se denomina artrodesis y consiste en colocar placas y tornillos para estabilizar las vértebras, corregir la separación y alinear la columna.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos