La cantante nacida en Alguer (Cerdeña, Italia) Franca Masu presenta hoy Cordemar, un nuevo trabajo en donde mezcla cinco temas propios con cinco clásicos presentes en la memoria histórica del Mediterráneo.
La decisión de haber unido cinco piezas originales (Masu es la autora de texto y música), con otras canciones de autores de gran belleza y muy populares, lleva de forma natural al oyente a entrar en los pliegues de una narración auténtica, casi a sumergirse —física y metafóricamente— en lo más profundo de un estado líquido, en movimiento, que muta, que cambia de color y temperatura.
El cantautor de Xàtiva Feliu Ventura presenta una nueva Convocatòria "en guitarra y alma", un formato creado expresamente para el festival BarnaSants.
Feliu Ventura lleva sus himnos clásicos y canciones de su último álbum, que transmite felicidad y esperanza a pesar de los tiempos actuales.
.La joven vocalista algueresa de gran personalidad y técnica vocal de formación clásica cultiva un saber profundo alrededor de la tradición popular.
La cantante de origen italo-alemán ha trabajado desde siempre una gran pasión por el alguerés, primera lengua de sus abuelos y su padre, que ahora verterá al debut discográfico.
.El cantautor argentino León Gieco anuncia el lanzamiento de un nuevo trabajo con canciones nuevas después de nueve años de no grabar en estudios y presenta su primer single Todo se quema.
Gieco precisó que en lo musical primarán las melodías de Luis Gurevich y que las letras cuentan historias noveladas, como por ejemplo una pieza que tituló Estuche y otra, El final, que habla de su "edad avanzada".
Salicòrnia, es una planta que crece espontáneamente en las playas y que tiene propiedades sanativas y culinarias; pero es también el nuevo disco de la cantautora catalana de las tierras bañadas por el río Ebro Montse Castellà; un trabajo que ha provocado el regreso a un estudio de grabación de Lluís Llach.
Joan Manuel Serrat ha declarado haber pasado varios meses de la pandemia sin escribir porque "no veía para qué" al no poder subir a los escenarios, según explicó en una videollamada con el escritor Paco Ignacio Taibo II.
En una conversación retransmitida por Facebook este domingo en la noche con Taibo II, la fotógrafa y activista Paloma Saiz y la hija de ambos, Marina Taibo, el también poeta explicó que él no ha tenido ninguna "urgencia" pero que habla por sus compañeros y también por sí mismo al decir que es necesario que puedan subirse a un escenario a tocar, para así lograr que trascienda "al menos un poquito" lo que uno escribe.
Haja El Hamdaouia, considerada una de las máximas figuras de la canción marroquí, murió a los 91 años en un hospital de Rabat al que había sido trasladada por complicaciones con su salud que en 2020 la obligaron a anunciar que dejaba su actividad artística.
El jueves pasado, la popular cantante fue ingresada de urgencia en el hospital Cheikh Zayed de Rabat tras el deterioro de su salud.
La noticia fue conocida tras un comunicado de su hijo Tarik, quien dijo además que su madre será enterrada en el cementerio de Achouhada, en Casablanca.
Las dos fundadoras del dúo Ella Baila Sola, integrado por Marilia Casares y Marta Botía, se reúnen otra vez, 20 años después de su sonada separación, con una agenda de actividades que incluirá conciertos en vivo.
Compañeras de instituto, fue en 1996 cuando Marta Botía (Madrid, 1974) y Marilia Casares (Cuenca, 1974) grabaron su primer tema, Lo echamos a suertes, que se convirtió en un éxito tanto en España como en Latinoamérica y dio pie a su primer disco, titulado sencillamente Ella Baila Sola, con otros temas de calado como Cuando los sapos bailen flamenco o Amores de barra.
Portaldisc App, la primera aplicación streaming dedicada a la música chilena, ya está disponible para iPhone y Android en todo el mundo y ya cuenta con más de 130.000 canciones de todas las regiones, estilos y épocas.
La trombonista y cantante catalana Rita Payés lanza «Como la piel», su segundo trabajo en solitario, cuya gira de presentación incluirá actuaciones en 8 países.
Como la piel será un álbum de 11 temas grabados en el prestigioso estudio de David Casamitjana, técnico de la Sant Andreu Jazz Band y producidos por Juan Berbín, reconocido músico venezolano premiado con un Latin Grammy.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos