Himnopsis colectiva, el nuevo álbum de Amparanoia, es un trabajo con diez canciones inéditas que proponen salir de la hipnosis a través de himnos que contienen una definición y un propósito, donde la música nos conecta a nivel colectivo y nos transporta a un excitante baile de emociones y ritmos para llegar a una mejor conexión con nuestro gran poder.
Son diez canciones inéditas que proponen salir de la hipnosis a través de himnos que contienen una definición y un propósito, donde la música nos conecta a nivel colectivo y nos transporta a un excitante baile de emociones y ritmos para llegar a una mejor conexión con nuestro gran poder.
La notable cantautora folk estadounidense Joan Báez, emblema de la canción pacifista y dueña de una trayectoria consecuente, celebra este sábado 80 años y aunque dejó los escenarios en 2019 y la pintura ocupa mayoritariamente sus arrebatos artísticos, su obra musical se proyecta como faro y referencia.
Aunque tuvo que esperar a su tercer álbum Joan Baez in Concert (1962) para conquistar al gran público, la reina de la "canción de protesta" florecía.
La cantautora chilena Pascuala Ilabaca lanza Amatoria, un EP con cuatro canciones —un bolero, una ranchera, un vals y una canción protesta— acompañada por un cuarteto de cuerdas femenino.
"Acompaño mi voz nada más que con un cuarteto de cuerdas que es interpretado por mujeres. Amatoria es mi versión feminista de ritmos clásicos del folclore latinoamericano como lo son el bolero, la ranchera, un vals y una canción protesta, todas con poesía bastante humorística y contingente dedicada al amor, al erotismo, al desapego".
La cantante argentina Patricia Gómez explora sonoridades diversas en De raíz, a partir de la impronta litoraleña sumando participaciones de gran talla.
Composiciones propias creadas junto al multiinstrumentista y arreglador Mariano Peresón y Gustavo Machado, clásicos de autores como Antonio Tarragó Ros, Coqui Ortiz, Teresa Parodi, Fito Páez, León Gieco, Ramón Ayala, Pocho Roch, Jorge Fandermole y Zitto Segovia.
A diez años de su muerte de María Elena Walsh, la obra de la escritora, guionista y cancionista argentina persiste y se revitaliza a partir de charlas, podcast, obras teatrales y nuevas ediciones de sus textos.
Ricardo Flecha y Techi Cusmanich durante este mes de enero en Noticias Paraguay (NPY), Sembrando guaranias, una serie documental con carácter de antología de cuatro capítulos acerca de la Guarania, la banda sonora del Paraguay, para su salvaguardia, su difusión y su empoderamiento.
Youtube mantiene bloqueado en Tailandia el videoclip de una canción del grupo tailandés Rap Against Dictatorship (Rap contra la dictadura) con referencias a la monarquía, estamento protegido por las leyes del país con duras penas de prisión.
El vídeo de la canción Reform (Reforma), grabado durante las manifestaciones que reclaman un cambio democrático en el país, fue bloqueado del perfil del grupo a principios de esta semana "debido a una reclamación legal del gobierno" tras publicarlo en noviembre, según señala Youtube.
Columbia Records y Legacy Recordings, la división de Sony Music Entertainment, han anunciado para el próximo viernes 26 de febrero, el lanzamiento de Bob Dylan - 1970, tres CD con sesiones de grabación inéditas del músico estadounidense realizadas entre marzo y agosto de 1970, y entre las que se incluyen las del primero de mayo junto al desaparecido beatle George Harrison.
Bob Dylan - 1970 incluye tomas inéditas de las sesiones que produjeron Self Portrait y New Morning , así como las grabaciones de estudio completas del 1 de mayo de 1970 con George Harrison, que capturan a la pareja tocando juntos en nueve temas, incluidos los originales de Dylan (One Too Many Mornings, Gates of Eden,Mama, You Been On My Mind), versiones (All I Have to Do Is Dreamde los Everly Brothers, Matchbox de Carl Perkins, Yesterday de Paul McCartney) y otros.
Lucio Alfiz, productor musical argentino reconocido por su labor en cuestiones humanitarias y gran impulsor de la llegada al país de Silvio Rodríguez y de otros exponentes de la música cubana, falleció este domingo a los 80 años por complicaciones renales.
El popular trovador folclórico salteño Daniel Toro celebrará este domingo por partida doble, ya que cumplirá 80 años y verá el lanzamiento del tráiler de El nombrador, documental de Silvia Majul que recorre buena parte de su vida y obra.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos