Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Novedad discográfica

12/01/2021

El cantautor de Torrent Juanjo Pérez regresa con Lo que tu mapa no señala, su quinto disco de estudio, un trabajo que añade pinceladas de reggae, samba o swing a su particular paleta sonora.

A punto de celebrar una década de la publicación de su primer trabajo discográfico, el cantautor valenciano Juanjo Pérez llega con nuevo álbum bajo el brazo, titulado Lo que tu mapa no señala. Como novedad, añade pinceladas de reggae, samba o swing a su particular paleta sonora. Es, pues, el disco "más ecléctico" de su trayectoria.

 

Compuesto por 12 temas escritos entre 2016 y 2019. Los arreglos se han realizado en "Albatros Estudios" en Valencia.


Novedad discográfica

12/01/2021

Himnopsis colectiva, el nuevo álbum de Amparanoia, es un trabajo con diez canciones inéditas que proponen salir de la hipnosis a través de himnos que contienen una definición y un propósito, donde la música nos conecta a nivel colectivo y nos transporta a un excitante baile de emociones y ritmos para llegar a una mejor conexión con nuestro gran poder.

Himnopsis colectiva, el nuevo trabajo de Amparo Sánchez "Amparanoia", queinvita a bailar y despertarse a golpe de cumbia rebajada, western, rock hipnótico fronterizo, reggae caribeño, pop progresivo, electrónica, latín y ritmos urbanos.

 

Son diez canciones inéditas que proponen salir de la hipnosis a través de himnos que contienen una definición y un propósito, donde la música nos conecta a nivel colectivo y nos transporta a un excitante baile de emociones y ritmos para llegar a una mejor conexión con nuestro gran poder.


Aniversario

09/01/2021

La notable cantautora folk estadounidense Joan Báez, emblema de la canción pacifista y dueña de una trayectoria consecuente, celebra este sábado 80 años y aunque dejó los escenarios en 2019 y la pintura ocupa mayoritariamente sus arrebatos artísticos, su obra musical se proyecta como faro y referencia.

Télam - Desde una voz potente para abordar un repertorio capaz de escoger puntillosamente obra ajena y combinarla con algunas piezas propias para desde allí sostener un discurso, Joan Baez, la artista nacida en Staten Island, Nueva York, el 9 de enero de 1941, irrumpió en el Newport Folk Festival de 1959, en Boston.

 

Aunque tuvo que esperar a su tercer álbum Joan Baez in Concert (1962) para conquistar al gran público, la reina de la "canción de protesta" florecía.


Novedad discográfica

08/01/2021

La cantautora chilena Pascuala Ilabaca lanza Amatoria, un EP con cuatro canciones —un bolero, una ranchera, un vals y una canción protesta— acompañada por un cuarteto de cuerdas femenino.

Amatoria, el nuevo EP de Pascuala Ilabaca tiene un sonido que no hemos escuchado antes. Si esta cantautora chilena se había distinguido por combinar en la música la fuerza y la fragilidad, su nuevo EP Amatoria lo lleva a un segundo nivel.

 

"Acompaño mi voz nada más que con un cuarteto de cuerdas que es interpretado por mujeres. Amatoria es mi versión feminista de ritmos clásicos del folclore latinoamericano como lo son el bolero, la ranchera, un vals y una canción protesta, todas con poesía bastante humorística y contingente dedicada al amor, al erotismo, al desapego".


Novedad discográfica

08/01/2021

La cantante argentina Patricia Gómez explora sonoridades diversas en De raíz, a partir de la impronta litoraleña sumando participaciones de gran talla.

Télam - La cantante santafesina Patricia Gómez lanza en plataformas digitales su séptimo álbum solista, De raíz, donde explora sonoridades diversas a partir de la impronta litoraleña sumando participaciones de la talla de Juan Carlos Baglietto, Nadia Larcher, Juan Iñaki y Georgina Hassan, entre más.

 

Composiciones propias creadas junto al multiinstrumentista y arreglador Mariano Peresón y Gustavo Machado, clásicos de autores como Antonio Tarragó Ros, Coqui Ortiz, Teresa Parodi, Fito Páez, León Gieco, Ramón Ayala, Pocho Roch, Jorge Fandermole y Zitto Segovia.



Aniversario

07/01/2021

A diez años de su muerte de María Elena Walsh, la obra de la escritora, guionista y cancionista argentina persiste y se revitaliza a partir de charlas, podcast, obras teatrales y nuevas ediciones de sus textos.

Télam | Julieta Grosso - Por los múltiples e innovadores pliegues de una obra que se reveló anticipatoria de un repertorio feminista, dejó una huella en el cancionero popular post-dictadura y apostó desde la literatura a infancias más lúdicas y reflexivas, a diez años de su muerte la figura de la escritora María Elena Walsh sigue enraizada en el imaginario colectivo y persistirá a lo largo de 2021 a través de charlas, podcast y nuevas ediciones de sus textos.

Novedad documental

07/01/2021

Ricardo Flecha y Techi Cusmanich durante este mes de enero en Noticias Paraguay (NPY), Sembrando guaranias, una serie documental con carácter de antología de cuatro capítulos acerca de la Guarania, la banda sonora del Paraguay, para su salvaguardia, su difusión y su empoderamiento.

En agosto de 2018, tras el concierto de la Guarania Sinfónica con Ricardo Flecha y la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional en el WTC propiciado por la Sociedad Cultural Apurocanto, en el marco de la Semana de la Guarania, se propuso al entonces intendente Municipal de Asunción, Mario Ferreiro, impulsar la postulación de la Guarania como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco, idea que se hace pública en el Acto de Recordación al Maestro José Asunción Flores y al Día de la Guarania en la Plaza que está dedicada a su memoria.

Censura

06/01/2021

Youtube mantiene bloqueado en Tailandia el videoclip de una canción del grupo tailandés Rap Against Dictatorship (Rap contra la dictadura) con referencias a la monarquía, estamento protegido por las leyes del país con duras penas de prisión.

EFE - "Todavía estamos desconcertados sobre por qué han bloqueado (nuestro vídeoclip). Las agencias oficiales tailandesas no han dado una explicación y el portal tampoco especifica claramente las razones", declara a Efe Dechathorn "Hockey" Bamrungmuang, uno de los componentes del grupo.

 

El vídeo de la canción Reform (Reforma), grabado durante las manifestaciones que reclaman un cambio democrático en el país, fue bloqueado del perfil del grupo a principios de esta semana "debido a una reclamación legal del gobierno" tras publicarlo en noviembre, según señala Youtube.


Novedad discográfica

05/01/2021

Columbia Records y Legacy Recordings, la división de Sony Music Entertainment, han anunciado para el próximo viernes 26 de febrero, el lanzamiento de Bob Dylan - 1970, tres CD con sesiones de grabación inéditas del músico estadounidense realizadas entre marzo y agosto de 1970, y entre las que se incluyen las del primero de mayo junto al desaparecido beatle George Harrison.

Las grabaciones de Bob Dylan - 1970 se lanzaron por primera vez en una edición limitada el 4 de diciembre como parte de la serie "Copyright Collection" que comenzó en 2012. El revuelo que rodeó las actuaciones de 1970, en particular la reunión de estudio de Dylan con George Harrison el 1 de mayo, creó una demanda de un lanzamiento más amplio de estas pistas históricas.

 

Bob Dylan - 1970 incluye tomas inéditas de las sesiones que produjeron Self Portrait y New Morning , así como las grabaciones de estudio completas del 1 de mayo de 1970 con George Harrison, que capturan a la pareja tocando juntos en nueve temas, incluidos los originales de Dylan (One Too Many MorningsGates of Eden,Mama, You Been On My Mind), versiones (All I Have to Do Is Dreamde los Everly Brothers, Matchbox de Carl Perkins, Yesterday de Paul McCartney) y otros.


Óbito

04/01/2021

Lucio Alfiz, productor musical argentino reconocido por su labor en cuestiones humanitarias y gran impulsor de la llegada al país de Silvio Rodríguez y de otros exponentes de la música cubana, falleció este domingo a los 80 años por complicaciones renales.

Télam - Con una trayectoria de más de medio siglo en la producción musical, Lucio Alfiz puso su oficio al servicio de difundir y promover artistas comprometidos con la realidad, de allí su fuerte lazo con el genial trovador cubano Silvio Rodríguez (ostentando desde hace más de 15 años el management con exclusividad de su discografía completa), pero además con otras figuras del mismo carácter como Alfredo Zitarrosa, Quilapayún e Inti-Illimani y locales como León Gieco y Víctor Heredia,entre más.

160 161 162 163164 165 166 167 168 169

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM