Varios artistas; entre los que se encuentran Charly García, Carlos Vives, Jairo, Pablo Milanés, Víctor Heredia, Chico Cesar, Manuel García, Nano Stern, Teresa Parodi, Nito Mestre, Juan Carlos Baglietto, Soledad, Eva Ayllón, Abel Pintos y Joan Manuel Serrat; regalaron a Pedro Aznar con motivo de su sexagésimo primer aniversario, una versión coral de A cada hombre, a cada mujer, grabada en cuarentena.
Bajo la dirección y producción de Lito Vitale, los artistas cantaron juntos la canción para él, que comenzó con un saludo de Charly García y culminó con un inesperado mensaje de cumpleaños de Joan Manuel Serrat.
El compositor y músico mexicano Rubén Ortiz, fundador del grupo Los Folkloristas, falleció este lunes 20 de julio a los 87 años, según informó a través de sus redes sociales su hija Gabriela Ortiz.
Originario de la Ciudad de México, Rubén Ortiz nació en 1933 en el barrio de Mixcoac.
El cantautor dominicano Víctor Víctor falleció este jueves a los 71 años de edad a consecuencia de complicaciones derivadas de la COVID-19, enfermedad por la que fue ingresado hace varias semanas en un centro de salud de Santo Domingo.
La situación de salud del artista, quien sufría de hipertensión, se había complicado en los últimos días cuando, incluso, sufrió un neumotórax causado por el virus.
El mexicano Leonel García, integrante del dúo Sin Bandera, se apresta a publicar dos discos, uno de canciones románticas pop y otro con una relectura del folclore de su país que llevará por título Amor pasado.
"Vi el documental de Chavela Vargas y me reafirmé en ideas de que muchos de los temas mexicanos las conocemos a través del mariachi, pero no nacieron con ese origen. Nacieron en la habitación del autor y, aunque luego se acompañaron con mariachi, siguieron sonando con una guitarra y nada más", apuntó Leonel García en charla con Télam.
Que no, que no es una cumbia clásica y la canción original que Rozalén ha compuesto e interpretado, de la mano de la agrupación tropical mexicana La Sonora Santanera, para la nueva película de Icíar Bollaín, La boda de rosa, que se estrenará el 21 de agosto.
Que no, que no suena a vida y color, a mestizaje y a satisfacción. La satisfacción de quien ha aprendido a amarse a sí mismo sin necesidad del reconocimiento de los demás.
Los cantores argentinos Marita Londra, Mónica Abraham, Simón Marziali, Eduardo Spinassi, Mora Martínez y Martín Castro homenajean a su paisano Jorge Marziali con Marziali Cerca Nuestro, un disco grabado en vivo a pocos meses de su muerte.
Así Marita, junto a Mónica Abraham, Simón Marziali, Eduardo Spinassi, Mora Martínez y Martín Castro interpretaron parte de su extensa obra: Cuando tu sombra no duela, Las Cuyanas, Cómo pueden olvidarse, Ella lo ha visto en mis ojos, Cuchi musiqueador, La distancia es una pena, El niño de la estrella, Este Manuel que yo canto y Los obreros de Morón.
La cantautora argentina Claudia Vilte nos invita a "saborear" este manjar regional autóctono en su nueva producción musical; Norte Origen (disponible en todas las plataformas digitales), un trabajo de dos años de pre producción donde inyecta sus conceptos en poesías con melodías mediante diecisiete canciones con diferentes ritmos del norte argentino y de la cultura andina.
Norte Origen ofrece una canasta variada de ritmos como taquirari, bailecito, saya y carnavalito en las obras propias La flor del durazno, el Sátuco, La pichanita, El regreso y El indeciso, dibujadas con el lenguaje picaresco e inconfundible de la región para alimentar el amor o para reclamarlo.
A 85 años del nacimiento de Mercedes Sosa, que se cumplirá el jueves 9, desde la Fundación que lleva su nombre y junto a un grupo de artistas se propondrá como regalo instaurar el 31 de enero como el Día de la Cantora Nacional para recordar su debut en el Festival de Folclore de Cosquín en 1965 como invitada de Jorge Cafrune.
La editorial miamense La Pereza puso en el mercado la primera edición en Estados Unidos del libro de poemas Ciento volando de catorce (2001), del cantautor español Joaquín Sabina, como un soplo de aire fresco para los lectores en español de ese país en medio de la pandemia.
Para Sasiga, es "notable que un libro de poesía siga siendo leído y releído" casi diez años después de publicado en los tiempos que corren.
Poeta y diplomático. El blanco más negro de Brasil. Así se describió Vinícius de Moraes, el eterno maestro de la "bossa nova". Un bohemio empedernido que cambió la historia de la música brasileña y cuyo legado permanece más vivo que nunca cuarenta años después de su muerte.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos