En su nueva condición de cantante y pianista de tango, el reconocido saxofonista y flautista argentino Bernardo Baraj presenta temas de su nuevo trabajo con composiciones propias y clásicos del género.
Esta es la segunda incursión de Bernardo Baraj en el género tras su disco Tal para cual nominado a los premios Gardel 2016.
Del domingo 8 al sábado 14 de marzo se celebrará en el distrito de Barranco en Lima (Perú) la octava edición del Encuentro de Mujeres de Música Peruana, un festival que difunde la propuesta de bandas musicales de diversos estilos integradas exclusivamente por mujeres y que ofrece además de una gran cantidad de conciertos, clases de cajón, zapateo y talleres de empoderamiento.
El objetivo de este encuentro es contar con un espacio para que mujeres dedicadas a la música se reúnan para mostrar, expresar y difundir sus proyectos musicales, incentivando y promoviendo su participación y protagonismo dentro de la escena artística nacional.
La cantautora gallega Sés presenta Liberar as arterias (Fol Música / Boa, 2020) su séptimo trabajo que mantiene y potencia su mensaje valiente. Su anterior disco Rabia ao silencio (Fol Música / Boa, 2019) ha sido escogido como uno de los 15 discos imprescindibles del 2019 por CANCIONEROS.
Un séptimo disco que mantiene y potencia su valiente mensaje, y en el que recorre América de norte a sur, todo filtrado por su alma de cantareira.
La Orchestra Fireluche es una formación de música instrumental que desde el año 2002 trabajan con instrumentos de juguete, curiosos, inverosímiles, clásicos y propios de culturas de todo el mundo.
El visitante que ose entrar quedará extasiado por los rumores y la fragancia de este terreno ajardinado tanto como por la reconocida singularidad de la rara flor cuando se expresa en solitario, pero el gran evento es cuando la rara flor y el sorprendente jardín palpitan al unísono y el aire vibra con una sola voz cálida, vigorosa, insinuando, ahora atento, ahora salvaje, siempre cósmica.
El cantautor barcelonés Àlex Torío presenta su sexto trabajo de estudio en su primera incursión en la música en catalán, L'home de l'any (passat) (El hombre del año (pasado), Discmedi, 2020).
Àlex Torío ha ido cociendo y reescribiendo las canciones que componen L'home de l'any (passat) en una libreta que le ha acompañado a todas partes durante los últimos cinco años.
Javi Jareño es un cantautor y guitarrista de Santa Coloma de Gramenet con cinco discos editados. El último es Abrazar la vida (Espiral Records, 2017).
En su concierto en el BarnaSants hará un repaso de sus cinco trabajos anteriores, alguna canción instrumental acompañado de su padre Jose Jareño y avanzará algunas canciones que formarán parte de su próximo disco que empezará a grabar antes del verano de 2020.
El cuento de la Buena Pipa es el título del más reciente fonograma del reconocido músico cubano Alain Pérez, presentado hoy en la Casa de la Música de Galiano, de La Habana.
Según Mario Escalona, director de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), este material es uno de los primeros que presentan en el año y saldrá este viernes en todas las plataformas digitales.
Gerardo Agustín Lara, hijo del célebre cantante y actor mexicano Agustín Lara, El Flaco de Oro, aseguró este martes que su padre era feminista, uno de los motivos por lo que debe mantenerse su memoria con eventos como el Festival Internacional Agustín Lara (Tlacotalpan, 1897-1970), que se celebrará en abril en el pueblo mágico de Tlatlauquitepec.
Del 8 al 12 de abril tendrá lugar el Festival Internacional Agustín Lara en el municipio de Tlatlauquitepec, en la sierra del céntrico estado de Puebla, un pueblo mágico en el que nació tanto el padre de Agustín Lara como el propio apellido de la familia.
Xoel López es un gallego más, un músico cuyos huesos dieron a parar a Buenos Aires en un pasaje de su vida que le hizo conocer América Latina y regresar años después a España, desde donde hoy celebra que Iberoamérica haya decidido que este 2020 sea el Año de la Música de la región.
Según cuenta, este año le va "como anillo al dedo" y apunta a que no solo es una efeméride para los músicos y profesionales del sector sino que es "interesante a nivel cultural en general".
Antes de llegar a la tercera canción de la noche, el público ya gritaba "¡Gaviota, Gaviota!". Y no es de extrañar, porque Mon Laferte jugaba en casa, Viña del Mar, en cuyo popular festival se presentó este lunes con un recital cargado de fuerte activismo por la crisis social que vive Chile.
"Mi buen amor...
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos