Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Universal Music Festival 2019

29/07/2019

La cantautora norteamericana Joan Báez, icono de la canción protesta, ha finalizado su gira europea —y con ella su presencia en los escenarios— este domingo en el Teatro Real de Madrid interpretando sus grandes clásicos, en un concierto que ha rebosado nostalgia y contenido reivindicativo.

No es habitual participar en una velada histórica. La de hoy en el Teatro Real de Madrid entra en dicha categoría. Así se planteaba a priori, porque asistíamos al último concierto de Joan Baez. Y cuando ha bajado el telón se ha confirmado nuestra condición de testigos en una fecha señalada para la cronología de la música popular.

 

Joan Baez ha explicado en entrevistas previas que deja las giras porque se ha ganado el descanso, que su voz no da para más, que sus cuerdas vocales están "cansadas".


Universal Music Festival 2019

29/07/2019

La cantante Silvia Pérez Cruz, el músico brasileño Toquinho y el contrabajista Javier Colina han cerrado esta noche en el Teatro Real de Madrid una gira musical irrepetible, en el marco de la sexta jornada de Universal Music Festival 2019 en la que han combinado la bossa nova con otros géneros como el jazz y las habaneras.

Ipopyou - Del encuentro entre Toquinho, Sílvia Pérez Cruz y Javier Colina sólo cabía esperar excelencia, sutileza y finura. El concierto que han protagonizado en la sexta jornada de Universal Music Festival 2019 ha colmado todas esas expectativas recordándonos, de paso, que estábamos frente a una alianza artística de excepción. Merecía la pena agudizar los cinco sentidos para extraer toda la belleza desplegada en el escenario del Teatro Real por estos tres gigantes.

Centenario

28/07/2019

El cantautor ecuatoriano Nicolás Fiallos celebró esta semana cien años de vida con la mirada puesta en una nueva composición musical, que se sumará a las alrededor de 400 que han nacido de su inspiración y lo han encaramado en lo alto del pentagrama musical del país andino.

EFE | Susana Madera - Nacido el 25 de julio de 1919 en la ciudad turística de Baños, en el centro andino de Ecuador, Nicolás Fiallos aseguró este domingo a Efe que su carrera musical comenzó desde muy temprana edad pues a los 8 años "medio rasgaba la guitarra" y ya entonces daba sus primeros pasos en la composición de forma empírica.

 

"Hacía mis travesuras en las canciones que cantaba, (iba) aumentando alguna estrofita y así empecé sin darme cuenta lo que hacía.


Novedad discográfica

27/07/2019

El cantautor colombiano Santiago Cruz, que acaba de lanzar la tercera y última parte de su obra discográfica Elementales, afirmó que para él, "el poder está en las canciones, entonces disfruto distintos géneros porque la canción me entusiasma".

Télam - "En la música, no tengo género favorito, hay cosas de todos los géneros que me gustan. A mí me gustan las canciones, para mí el poder está en las canciones, entonces disfruto distintos géneros porque la canción me entusiasma", dijo el cantautor colombiano Santiago Cruz.

 

Elementales tuvo tres temporadas en las que el nacido en la ciudad de Ibagué e hincha del Deportes Tolima incluyó duetos con los argentinos Miranda!, Abel Pintos, sus compatriotas Andrés Cepeda, Morat, Manuel Medrano, los españoles Leiva, Leonor Watling y Rozalén, la portorriqueña Kany García, las mexicanas Fer Casillas y Silvana Estrada, la chilena Francisca Valenzuela y el dominicano Vicente García.


Novedad discográfica

26/07/2019

El cantautor ecuatoriano Mateo Kingman publica Astro, su segundo álbum, una "cura para los sanos" y un manifiesto terrenal y cósmico, espiritual y universal.

Astro, el segundo álbum del ecuatoriano Mateo Kingman, que ve la luz a través de AYA Records (un subsello de ZZK Records), y que llega tres años después de su debut Religar, es mucho más que un disco: es un manifiesto en donde lo terrenal y lo cósmico, lo curativo y lo espiritual, lo contemporáneo y lo tradicional, lo universal y lo esencial, se funden.

 

Mateo Kingman concibe su nuevo álbum como "una cura para los sanos" y "un viaje por la constelación de la serpiente; uno que es a la vez terrenal y cósmico".



I Festival Cantares, Fiesta de Trova y Canción Urbana en la Ciudad de México

26/07/2019

Para el célebre cantante Caetano Veloso México tiene un significado "muy fuerte por la música y por la personalidad de sus gentes", explicó en rueda de prensa en Ciudad de México este jueves.

EFE - En el contexto del festival Cantares: Fiesta de Trova y Canción Urbana en el que Caetano Veloso ofrecerá un concierto este sábado, comentó que es muy relevante para él poder venir a este evento con sus hijos.

 

Esta celebración, que tendrá lugar el 27 y 28 de julio, está organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el objetivo de impulsar la música no solo mexicana, sino de toda Latinoamérica con la participación de 50 artistas nacionales e internacionales.


XXV festival La Mar de Músicas de Cartagena 2019

24/07/2019

Toquinho, que protagonizará este jueves uno de los conciertos principales de "La Mar de Músicas" junto a Silvia Pérez Cruz y Javier Colina, ha elevado al olimpo musical al recientemente fallecido João Gilberto y ha recordado la creatividad surgida para burlar a la dictadura brasileña.

EFE | Pedro Lizarán - "Es en tiempos de represión cuando emergen las obras más creativas", ha apostillado el músico brasileño Toquinho en una entrevista a EFE.

 

Antônio Pecci, conocido artísticamente como Toquinho (São Paulo, 1946), ha asegurado que "sólo el arte es capaz de liberar los lazos de la censura" porque un "grito de libertad" se impone como una necesidad artística y humana, que fue, en su opinión, lo que pasó en la escena musical brasileña en las décadas de los 60 y 70 del siglo pasado, de cuya generación forma parte.


Virtuoso del charango

21/07/2019

El músico boliviano Ernesto Cavour, uno de los organizadores del afamado grupo Los Jairas, ha tenido una brillante carrera artística, grabando decenas de discos, dando cientos de conciertos y recitales y visitando decenas de países. Pero su mejor obra es, quizás, el museo del charango que fundó en 1962.

ANF | Brújula Digital | Maite Lemus M. - Ernesto Cavour Aramayo, músico, cantautor, creador de instrumentos musicales, conocido como el "maestro del charango", contó a Brújula Digital que cuando tenía 10 años había un charango en su casa y al tocarlo sintió que su cuerpo se estremeció.

 

"Vi un charango y una guitarra colgadas en mi casa y al tocar el charango me estremecí, desde ese entonces, hasta ahora, 60 años después, siento lo mismo", relató.


Óbito

20/07/2019

El insigne intelectual cubano Roberto Fernández Retamar, presidente de Casa de Las Américas, falleció hoy en La Habana a los 89 años de edad, informó la televisión cubana.

PL - Poeta, ensayista y profesor universitario Roberto Fernández Retamar, es autor de decenas de libros de poesía y ensayo, entre los cuales destaca Calibán, uno de los más importantes textos ensayísticos de la literatura y lengua española del siglo XX.

 

Retamar fue colaborador de la revista Orígenes y en 1965 comenzó a dirigir la revista Casa, labor que mantuvo de manera ininterrumpida hasta su fallecimiento.


XXV festival La Mar de Músicas de Cartagena 2019

18/07/2019

La cantante chilena Mon Laferte, que abre este viernes los conciertos de la XXV edición de La Mar de Músicas de Cartagena, espera que la irrupción de mujeres como Rosalía no sea una "moda pasajera".

EFE | Pedro Lizarán - "Me da mucho gusto que cada vez sean más los proyectos de mujeres los que están triunfando", afirmó la cantante chilena Mon Laferte en una entrevista con Efe, en la que mostró su confianza en que el género no sea "relevante" en la decisión de la industria musical, como ha sido "históricamente hasta ahora, cuando eran proyectos de nicho".

 

También valoró que la música latina esté tomando espacio en el mundo y que éste sea "más amable y con ganas de abrazar otras culturas".


234 235 236 237238 239 240 241 242 243

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM