Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2019

08/02/2019

Joanjo Bosk, que inauguró el BarnaSants del año pasado, vuelve en esta edición con un nuevo espectáculo. Se trata de Cançons de terra i llibertat, donde interpreta clásicos de la canción universal y del cancionero popular antifascista.

Al grito de "Terra i llibertat!", clamor histórico de los desposeídos, el cantautor pone voz y sentimiento a grandes canciones de Léo Ferré, Paco Ibañez, Ovidi Montllor, Víctor Jara, Raimon, Leonard Cohen, etc. Un canto vivo contra el secuestro de las utopías.

.

Gira «Mediterráneo Da Capo»

07/02/2019

Joan Manuel Serrat utilizó hoy varias de sus canciones más emblemáticas para contar historias y reflexionar sobre lo cotidiano en el primero de sus nueve conciertos en México como parte de la gira Mediterráneo Da Capo.

EFE - "Regreso a este escenario donde se erigió mi relación con este país", dijo Serrat emocionado después de empezar la velada con Mediterráneo, la primera de las 23 piezas que interpretó durante poco más de dos horas en el Palacio de Bellas Artes.

 

Los primeros 45 minutos los dedicó el poeta a las canciones que escribió en un hotel de la Costa Brava de Barcelona hace 48 años, las cuales interpretó en un orden diferente al del disco, con pausas para contar anécdotas o reflexionar.


Programa BarnaSants 2019

07/02/2019

Canciones de ayer, hoy y mañana es el recorrido de la formenterense María José Cardona por su obra.

Con 15 años entró a formar parte del grupo Spioks, al que suma guitarra y voz. Más tarde, funda la banda de rock 4 de Copes, en la que era la voz y letrista principal. Actualmente, mantiene en activo el grupo Imaràntia con el mallorquín Miquel Brunet, de estilo más íntimo y relajado. Con este concierto la cantautora formenterense María José Cardona hace un recorrido por su obra.

.

59 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2019

04/02/2019

Fueron los números fuertes en la novena y última noche del 59º Festival Nacional de Folclore Cosquín 2019, que terminó esta madrugada, y que tuvo al "Indio" Lucio Rojas distinguido con el Premio Consagración.

Télam - Con Tómame, Canto Nochero y Déjame que me vaya, entre otros temas, Los Nocheros fueron los encargados de acompañar en la hora de la cena a los más de 9.000 espectadores que se dieron cita en la Plaza Próspero Molina para disfrutar junto a los artistas el cierre del festival.

 

Desde las primeras horas de la tarde las rutas serranas se colmaron de autos que tendrían destino final en Cosquín, y el color de los fanáticos mostraban la expectativa por ver a Los Nocheros y al Chaqueño.


Con más de 1.500 canciones compuestas

03/02/2019

A sus 76 años y con casi 60 en los escenarios, el cantante y compositor argentino Leo Dan, una leyenda de la música popular en Iberoamérica, dice que todavía se pone "un poco nervioso" y habla de "responsabilidad" antes de un concierto.

EFE - Leo Dan conserva la voz y las fuerzas suficientes para enfrentar sus próximos "compromisos" (conciertos) que tiene en su calendario hasta junio, mientras que durante febrero cumplirá una gira por Estados Unidos donde se presentará en California, Nueva York y Washington, lo que indica que su retiro no está nada cerca.

 

"Tenemos compromisos hasta junio y eso me pone un poco nervioso y no es que no tenga fuerzas o no esté bien de la voz pero (cantar frente al público) es una responsabilidad", dijo el cantante a Efe en entrevista telefónica.



Director de la murga uruguaya «Agarrate Catalina»

03/02/2019

El director responsable de la murga uruguaya "Agarrate Catalina", Yamandú Cardozo, dijo a Efe que el objetivo de las satíricas letras de la agrupación no es provocar una risa "somnífera o amnésica", sino una carcajada equivalente a ponerle alcohol en una herida como se hacía en el viejo Oeste.

EFE | Sarah Yáñez-Richards - "Como en las películas de cowboys... sacan la bala y se queman como pueden y con la misma botella que empinan (se curan la herida)", relató el compositor desde el local del grupo en Montevideo, rodeado de vistosos trajes y tocados.

 

En este sentido, el que fundó esta popular murga con unos amigos hace 18 años, explicó que con el dolor la murga está obligada a "cocinar" risas y carcajadas para "traer esperanza".


Programa BarnaSants 2019

03/02/2019

La música de Leandro Maia combina estilos de la música brasileña (samba, maracatu, candombe...) con ritmos característicos de la región de la Plata.

Esta mezcla sitúa su obra en la rica tradición de la canción latinoamericana. Maia tiene una dilatada carrera discográfica que incluye los canónicos Palavreio y Mandinho. Además, el cantante también ha escrito música para teatro, danza y películas.

Concierto coorganizado con Casa América.

.

Programa BarnaSants 2019

03/02/2019

Doce años después de Vil·la Blauet, Joan Vinyals plasma otra etapa personal en su nuevo trabajo, Res no és igual.

El disco recoge temas conductores de una evolución hacia un presente lleno de ilusión y fuerza, consciente de que "nada es igual". En este nuevo trabajo volvemos a disfrutar del estilo ecléctico de su guitarra. Un estilo nutrido de rock, blues, reggae y jazz; con el toque mediterráneo de siempre, aquí más acusado.

.

Programa BarnaSants 2019

03/02/2019

Guillamino llevaba cuatro años sin dar prácticamente señales de vida cuando se encerró en una celda del Monaterio de Poblet. La vida monacal, la atmósfera del claustro, el paisaje intuido a través de estrechas ventanas de piedra...

Todos estos elementos le han inspirado un puñado de canciones místicas, escritas desde el yo más íntimo, que se materializan ahora en Fra Júpiter, donde Guillamino incluye, por ejemplo, la adaptación de un versículo del Antiguo Testamento o un poema de Màrius Torres.

.

Novedad discográfica

02/02/2019

El cantante chileno Manuel García junto a su par argentino Pedro Aznar acaban de publicar Canción para mañana el primer single del proyecto musical en el que se encuentran trabajando desde hace varios meses.

El disco Abrazo de hermanos, tendrá canciones inéditas además de versiones de temas de referentes de la música de ambos países. Junto con lanzar el primer single Canción para mañana, el dúo además anunció una gira por Chile durante mayo y junio.

 

Una amistad de más de una década, es la que conservan Manuel García y Pedro Aznar; desde que el ariqueño teloneara algunas de las presentaciones del cantante bonaerense en el país.


270 271 272 273274 275 276 277 278 279

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM