Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Novedad literaria

06/09/2017

Con motivo de sus 45 años de trayectoria, el cantautor y activista mexicano Gabino Palomares incursiona en el ámbito literario con su libro Cien canciones de amor y patria, que presentará el próximo 7 de septiembre en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP).

Notimex - Los escritores Elena Poniatowska y Paco Ignacio Taibo II; el cantautor Óscar Chávez así como Jacinto Chacha, titular de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, acompañarán al popular cantautor Gabino Palomares durante el lanzamiento de su libro Cien canciones de amor y patria.

 

La obra literaria contiene la letra de 50 canciones políticas que, de acuerdo con Palomares, "son una suerte de reseña histórica de los últimos 40 años".


Novedad discográfica

05/09/2017

Desde la experiencia que le conceden sus 45 trabajos discográficos, el último de ellos José Alfredo y yo, la cantante Tania Libertad disfruta de su gran privilegio, grabar la música que quiere con la tranquilidad de no estar atada a modas pasajeras.

EFE | Isabel Reviejo - "No voy a pasar nunca de moda porque nunca estuve de moda", dice en una entrevista con Efe Tania Libertad, nacida en Perú pero que lleva 37 años viviendo en México.

 

Tania Libertad presentó hoy en México José Alfredo y yo, un disco acompañado por un DVD en el que canta quince canciones de su ídolo, José Alfredo Jiménez (1926-1973), entre ellas En el último trago y Amanecí en tus brazos.


Con cambio de casa

05/09/2017

"No hay más grande artefacto que un antipoeta de 103 años. ¡Feliz cumpleaños, Nicanor Parra!", escribió hoy temprano en su cuenta de Twitter la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

EFE | Nelson Sandoval Díaz - No era para menos. Nicanor Parra, quien es considerado el más grande poeta vivo de la lengua castellana por críticos y amantes de la antipoesía cumple 103 años y, a despecho de cargar más de un siglo en sus espaldas, se mantiene activo, al punto que decidió cambiarse de casa y vivir junto a su familia.

 

El creador de la antipoesía dejó la casita en la que pasó más de dos décadas en la localidad costera de Las Cruces, en el litoral central de Chile, para volver a su antigua casa del sector santiaguino de La Reina, informó en las redes sociales su nieto Tololo Ugarte, portavoz del autor de Poemas y Antipoemas, Hojas de Parra o Discursos de sobremesa, entre otras obras.


«Max nos une en la mitad del mundo»

04/09/2017

El músico ecuatoriano Max Berrú, uno de los fundadores del Inti-Illimani está pasando hoy por un complicado momento de salud, por lo que amigos y compañeros de oficio como Inti-Illimani, Illapu y Pancho Villa, entre otros, han organizado un concierto al que han llamado Max nos une en la mitad del mundo con el fin de recaudar fondos para financiar su tratamiento.

Este viernes 8 de septiembre a las 19:30 en el Teatro Municipal de Ñuñoa, ex cine California, ubicado en Irarrázaval 1564, artistas y amigos de Max Berrú ofrecerán el concierto Max nos une en la mitad del mundo con el fin de recaudar fondos para el tratamiento médico del músico ecuatoriano afincado en Chile desde 1962 y que padece un tipo de cáncer de la médula ósea llamado mieloma múltiple. Inti-Illimani, Illapu, Pancho Villa, Joaquín Figueroa, Leo Rojas, Tobalaba-Marka, entre otros, ya ha confirmado su presencia.

Novedad discográfica

03/09/2017

El próximo 15 de septiembre la albaceteña Rozalén lanzará Cuando el río suena…, su tercer disco de estudio, un álbum atrevido en el que lo mismo se empapa del folclore de Violeta Parra que se contagia del ritmo del drum and bass.

"Es lo más íntimo de mi piel y los secretos de mis raíces". Así describe Rozalén Cuando el río suena… su tercer álbum, que el 15 de septiembre toma el relevo de Con derecho a… (2013) y Quién me ha visto… (2015).

 

Otra vez con puntos suspensivos, como los que se dibuja bajo el ojo con lápiz negro, como los que pretenden sugerir para que los demás cerremos la oración.



Novedad discográfica

02/09/2017

La cantante franco-yugoslava Vera Cirkovic presenta su trabajo más anárquico: Entre Perros y Lobos donde le canta a su Francia borrando fronteras y hermanándose con invitados argentinos como Gabo Ferro, Franco Luciani, Dario Volonte, Victor Torres y otros destacados músicos del jazz o clásica como Pedro Giorlandini, Juan Pérez, Arauco Yepes, Mintcho Garrammone, Irene Cadario, Susana Radcliff, Guido Martinez, Diego Alejandro y Angel Ponce.

Después de publicar Las damas de negro (2015), la cantante franco-yugoslava residente en Argentina Vera Cirkovic presenta su realización más anárquica porque "es un profundo e inexorable deseo de libertad de expresión y de hacer caer las fronteras. Es cantar a mi dulce Francia, a mi París multicolor a través de mi sangre eslava con mis compatriotas y músicos argentinos".

 

Entre Perros y Lobos, su nuevo trabajo, se caracteriza por un repertorio muy versátil de la canción francesa desde los años 40 a 70, desde Barbara a Brigitte Fontaine, pasando por Leo Ferre con su descripción del París de bajo fondo y del tiempo que pasa inexorablemente.


Novedad discográfica

01/09/2017

Han pasado tres años desde la publicación de Apuntes sobre mi paso por el invierno, su último Trabajo y ahora —como artista de Sony Music—, el cantante y poeta vuelve con Mis paisajes interiores el primer trabajo para su nueva compañía.

Marwan estrena esta nueva etapa consolidado como uno de los cantautores más reconocidos en el circuito de salas de conciertos españolas. Producido por Tato Latorre, Mis paisajes interiores, su nuevo trabajo, consta de 11 canciones acompañadas por un libro de poemas inspirados en cada una de ellas.

 

El cantante y poeta español, nombrado Músico por la Paz por Federico Mayor Zaragoza en el Parlamento Europeo, nació en el barrio de Aluche en Madrid en 1979, hijo de padre palestino y madre española.


Novedad discográfica

27/08/2017

El cantautor Chico Buarque, uno de los más famosos representantes de la Música Popular Brasileña (MPB) acaba de lanzar Caravanas, un nuevo disco con nueve canciones, siete de las cuales inéditas, tras seis años de silencio como compositor.

Chico Buarque, que ya venía promoviendo su nueva obra en las redes sociales, publicó en su cuenta en Facebook un vídeo de las grabaciones en las que interpreta un fragmento de la canción As Caravanas, que da nombre al disco.

 

En As caravanas el compositor hace referencias a la Caravan del jazzista Duke Ellington y a El extranjero, la obra del existencialista Albert Camus.


Gira europea

26/08/2017

El músico argentino Raly Barrionuevo actuará en Barcelona, Mallorca, Zaragoza y Madrid el próximo mes de noviembre en lo que será su tercera gira europea en dos años.

Raly Barrionuevo es uno de los artistas jóvenes más importantes de la música folclórica latinoamericana que, con una propuesta independiente, logró masividad rodando por senderos alejados de la lógica comercial.

 

El 2017 nos regala a un Raly más intenso y apasionado que nunca. Luego de su reciente lanzamiento La niña de los andamios, el artista viajará nuevamente a Europa para presentar canciones de su nuevo disco, que está a punto de presentarse y que promete ser de extrema exquisitez para los oídos de sus seguidores.


Novedad discográfica

25/08/2017

Carmen Linares homenajea a Miguel Hernández en Verso a verso, título del disco-libro que la cantaora flamenca ha lanzado tras nueve años sin publicar un disco de estudio y que cuenta con las colaboraciones de Sílvia Pérez Cruz y Arcángel.

Verso a Verso (Altafonte 2017), el primer trabajo de estudio de Carmen Linares desde Raíces y Alas (2008), dedicado a la poesía de Juan Ramón Jiménez, expresa musicalmente el alma y la autenticidad del poeta fallecido en las cárceles franquistas como artista y como hombre.

 

Carmen Linares recurre para este proyecto a un formato nuevo.


336 337 338 339340 341 342 343 344 345

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM