El dúo burgalés Fetén Fetén, formado por Jorge Arribas y Diego Galaz, lanza al mercado el próximo 1 de abril el trabajo Cantables, un disco con doce temas interpretados junto a figuras como Pedro Guerra, Jorge Drexler, Julieta Venegas o Natalia Lafourcade.
El trovador y escritor napolitano Alessio Arena nos contará en forma de cuentos una a una las canciones de su nuevo disco La secreta danza en exclusiva para CANCIONEROS. Hoy, la primera, La veu subterrània (La voz subterránea)
El cantautor venezolano José Delgado presentará su quinto material discográfico, que lleva por nombre Algo, este miércoles, a partir de las seis de la tarde, en la Sala 1 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira, municipio Chacao del Distrito Capital.
Algo es el nombre de este material, compuesto por 12 temas, y logrado con la participación del productor musical Edwin Arellano y los músicos Raimundo Pineda, Carlos "Nene" Quintero, Andrés Briceño y Jonathan Gavidia.
El juicio contra el costarricense Alejandro "El Palidejo" Jiménez y otros cuatro implicados en el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral se inició este lunes en un tribunal de alto impacto de la capital guatemalteca, informó la Fiscalía.
Jiménez es el supuesto autor intelectual del ataque en que murió Cabral, mientras que los acusados de la comisión material del crimen son Elgin Vargas, Wilfred Stokes, Juan Hernández y Audelino García.
En medio de la expectación que generó la reaparición pública de Jorge González, ayer la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto al Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, entregaron el Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2015, que reconoció al vocalista de Los Prisioneros en género Popular; Silvia Infantas en género Folclórico, Verónica Villarroel en Música Clásica; JCM Discográfica Ltda., en Producción Fonográfica, y Osiel Vega, en Edición Musical.
En la oportunidad, la Presidenta Michelle Bachelet manifestó que "con este premio, es Chile el que expresa su cariño, su admiración, su reconocimiento y su gratitud".
La Fundación Víctor Jara, en alianza con la Universidad de Santiago de Chile, se encuentra desarrollando un proyecto de conservación, puesta en valor y difusión de la obra de Víctor Jara. Este trabajo se extenderá durante todo el 2016 y está financiado mediante el programa Otras Instituciones Colaboradoras (POIC), del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).
Perdido por perdido, es el nuevo trabajo del músico argentino Iván Noble afianzado en el lugar del cantautor sobre "romances de hermosos y perdedores" con una base sonora más cercana al rock americano del estilo de Tom Petty, Ryan Adams y en este último trabajo John Mayer, además de una tapa que le valió más de una polémica en Twitter por posar con el torso desnudo abrazándose a sí mismo.
Además de López Barrios hubo colaboradores argentinos como el correntino Rubén Casco y el Tano Ildo Baccega, de Ella es tan Cargosa.
Fue guitarrista, productor y amigo de Javier Krahe durante más de tres décadas: ahora debuta como cantautor con su propio repertorio.
El cantautor madrileño Javier Krahe tocó prácticamente cada año en el BarnaSants, y el festival no podía dejar de programar un concierto suyo.
De este modo, Joan Isaac, Enric Hernàez, Miquel Pujadó, Joan Colomo, Borja Penalba y Dani Flaco, entre otros, se unirán a Andreas Prittwitz a la flauta y el saxo, Javier López de Guereña a la guitarra y Fernando Anguita al contrabajo, para ofrecer un concierto único donde se cantarán canciones ateas y otros textos similares.
La mítica banda británica The Rolling Stones pasó su primera noche en Cuba compartiendo con afortunadas personalidades del arte y la cultura en la isla, que no pudieron ocultar su entusiasmo frente a sus "Satánicas Majestades", quienes llegaron a La Habana para ofrecer un histórico concierto gratuito este viernes.
Según constataron corresponsales de Efe presentes en el evento, unas 200 personas se reunieron para darle la bienvenida a los Rolling, que llegaron en la tarde de este jueves desde Miami, aunque solo algunos elegidos pudieron conversar cara a cara con estas leyendas.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos