Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2016

31/03/2016

DuoTrio es un grupo formado por los dos músicos sardos Vanessa Bissiri y Carlo Doneddu que reinterpretan canciones de la tradición sudamericana.

Son un dúo pero a la vez se consideran un trío, porque existe un tercer miembro silencioso que les ha inspirado la creación de un repertorio que se mueve entre la canción de autor y la música latinoamericana. Su repertorio abarca versiones que van de Chabuca Granda a Fito Páez, pasando por Madredeus, Marta Gómez, Juan Quintero, Marisa Monte o Caetano Veloso.

Óbito

30/03/2016

El cantautor piamontés Gianmaria Testa ha fallecido hoy a los 57 años de un cáncer que padecía desde el año pasado.

El cantautor piamontés Gianmaria Testa falleció a causa de un cáncer. "Gianmaria se fue sin hacer ruido. Se quedan sus canciones, sus palabras. Se mantiene su forma de ser recta, padre, hijo, marido, hermano, amigo". Con estas palabras, la familia ha hecho pública la muerte del cantante.

 

Nacido en 1958 en el seno de una familia de agricultores cerca de Cuneo, al lado de la frontera francesa en el noroeste de Italia, Gianmaria Testa comenzó a trabajar en los ferrocarriles.


Novedad discográfica

30/03/2016

El dúo burgalés Fetén Fetén, formado por Jorge Arribas y Diego Galaz, lanza al mercado el próximo 1 de abril el trabajo Cantables, un disco con doce temas interpretados junto a figuras como Pedro Guerra, Jorge Drexler, Julieta Venegas o Natalia Lafourcade.

EP - En concreto Cantables, el nuevo disco de Fetén Fetén, según la información facilitada por Octubre Music y recogida por Europa Press, incorpora las letras del argentino Sebastián Schon y voces como las de Pedro Guerra, Jorge Drexler y Julieta Venegas a sus composiciones musicales, en las que suenan el violín y el acordeón, el violín trompeta, el vibrandoneón, el serrucho y la mandolina.

Alessio Arena cuenta las canciones de «La secreta danza» (1 de 12)

por Alessio Arena 29/03/2016

El trovador y escritor napolitano Alessio Arena nos contará en forma de cuentos una a una las canciones de su nuevo disco La secreta danza en exclusiva para CANCIONEROS. Hoy, la primera, La veu subterrània (La voz subterránea)

Ésta es la historia de Él y él. He aquí, en la primera línea del cuento, su secreto desenlace: Él se volvió él, hubo fluir de sentimientos extraños en su corazón de vaca, hizo vacío allí dentro, como para recibir al más ansiado y esperado de los invitados. Y él acabó siendo Él, su pequeñez se dilató y se fortaleció tanto que la gente ya no lo reconocía, ni lo reconocía él. Un día, los dos viajaron a una isla volcánica del Atlántico: allí se alojaron en la casa de Ismael Arriaga, pescador experto en la caza a la corvina rubia y al chanchito, especies de peces monógamos, muy ricos en fósforo y ácido fólico.

Novedad discográfica

29/03/2016

El cantautor venezolano José Delgado presentará su quinto material discográfico, que lleva por nombre Algo, este miércoles, a partir de las seis de la tarde, en la Sala 1 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira, municipio Chacao del Distrito Capital.

La Sala 1 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) recibirá este miércoles al cantautor venezolano José Alejandro Delgado, quien dará un concierto en vivo para presentar su quinto trabajo discográfico.

 

Algo es el nombre de este material, compuesto por 12 temas, y logrado con la participación del productor musical Edwin Arellano y los músicos Raimundo Pineda, Carlos "Nene" Quintero, Andrés Briceño y Jonathan Gavidia.



A casi 5 años de su asesinato

29/03/2016

El juicio contra el costarricense Alejandro "El Palidejo" Jiménez y otros cuatro implicados en el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral se inició este lunes en un tribunal de alto impacto de la capital guatemalteca, informó la Fiscalía.

Noticias Argentinas - En la apertura del debate oral y público en el Tribunal A de Mayor Riesgo, a cargo Jazmín Barrios, los cinco sindicados se abstuvieron de declarar, dijo a periodistas la vocera del Ministerio Público (Fiscalía), Julia Barrera.

 

Jiménez es el supuesto autor intelectual del ataque en que murió Cabral, mientras que los acusados de la comisión material del crimen son Elgin Vargas, Wilfred Stokes, Juan Hernández y Audelino García.


Distinción

29/03/2016

En medio de la expectación que generó la reaparición pública de Jorge González, ayer la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto al Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, entregaron el Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2015, que reconoció al vocalista de Los Prisioneros en género Popular; Silvia Infantas en género Folclórico, Verónica Villarroel en Música Clásica; JCM Discográfica Ltda., en Producción Fonográfica, y Osiel Vega, en Edición Musical.

Tras el encuentro privado de Jorge González con la Presidenta de la República, Michelle Bachelet y el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, fue el padre del músico quien lo representó en la ceremonia realizada en el Patio de Las Camelias del Palacio de La Moneda.

 

En la oportunidad, la Presidenta Michelle Bachelet manifestó que "con este premio, es Chile el que expresa su cariño, su admiración, su reconocimiento y su gratitud".


Incluye la reedición en vinilo

28/03/2016

La Fundación Víctor Jara, en alianza con la Universidad de Santiago de Chile, se encuentra desarrollando un proyecto de conservación, puesta en valor y difusión de la obra de Víctor Jara. Este trabajo se extenderá durante todo el 2016 y está financiado mediante el programa Otras Instituciones Colaboradoras (POIC), del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).

FVJ | Graciela Salinas - Esta iniciativa contempla variadas actividades tales como: la continuación del trabajo del Archivo Digital Víctor Jara, para la creación de una plataforma web de acceso universal; la reedición en formato vinilo y CD de parte de su discografía y la reedición de los libros Obra musical completa y Víctor, un canto inconcluso de Joan Jara. Además, incluye la itinerancia de la exposición Víctor Jara canta al mundo.

Novedad discográfica

28/03/2016

Perdido por perdido, es el nuevo trabajo del músico argentino Iván Noble afianzado en el lugar del cantautor sobre "romances de hermosos y perdedores" con una base sonora más cercana al rock americano del estilo de Tom Petty, Ryan Adams y en este último trabajo John Mayer, además de una tapa que le valió más de una polémica en Twitter por posar con el torso desnudo abrazándose a sí mismo.

Télam - Iván Noble eligió a Benjamín López Barrios para coproducir Perdido por perdido y consiguió la participación de los músicos de Mayer como Aaron Sterling en batería, Sean Burkley en bajo y Mark Goldenberg en guitarras, slide y lap Steel.

 

Además de López Barrios hubo colaboradores argentinos como el correntino Rubén Casco y el Tano Ildo Baccega, de Ella es tan Cargosa.


Programa BarnaSants 2016

27/03/2016

Fue guitarrista, productor y amigo de Javier Krahe durante más de tres décadas: ahora debuta como cantautor con su propio repertorio.

En el bagaje musical de Javier López de Guereña también destaca su faceta como compositor de una decena de bandas sonoras para largometrajes o como productor de una cuarentena de discos. No ha sido hasta ahora que se ha lanzado como cantautor, en primera persona.

.

422 423 424 425426 427 428 429 430 431

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM