El productor musical y editor literario argentino Jorge Álvarez, artífice de la edición independiente que publicó entre otros a David Viñas, Rodolfo Walsh, Manuel Puig y Ricardo Piglia, y fundador del sello Mandioca —impulsor del rock en castellano— falleció a los 83 años tras permanecer internado durante tres semanas, según confirmó su amigo Aníbal Esmoris.
Hincha fanático de River, apasionado por Astor Piazzolla, Aníbal Troilo y las noches del Club 676, vinculado con escritores y rockeros, ha sido uno de los editores y productores más emblemáticos y contraculturales argentinos, así como también de España, donde dejó una huella imborrable.
El cantautor argentino Fito Páez y el brasileño Paulinho Moska anunciaron un nuevo trabajo discográfico a dúo, con composiciones propias y algunas colaborativas que van del portugués al español y a la inversa.
El álbum, que contiene doce canciones y cuya mezcla fue realizada por el ganador del Grammy Gustavo Celis en Miami, fue grabado en Río de Janeiro, Buenos Aires y Miami.
Daniel Patanchón, músico argentino nacido en la provincia de Santiago del Estero, acaba de lanzar su segundo material discográfico titulado Viviendo la chacarera. Se trata de una producción independiente en la que el cantautor y reconocido guitarrista presenta sus nuevas canciones.
Joan Manuel Serrat ofrece hoy en el Teatre Grec de Barcelona el primero de su ciclo de cinco conciertos para los que ya no hay entradas y con los que este barcelonés universal celebra en su ciudad natal el 50 aniversario de su primera actuación pública.
Cincuenta años después, aquel cantautor del barrio del Poble Sec vuelve hoy a la ciudad que le vio nacer para recordar su larga y fructífera carrera, con el espectáculo Antología desordenada.
No tiene ordenador, ni tampoco móvil y "eso de la tableta" le suena de oídas. Sin estos artilugios, como así los denomina, el cantautor Luis Eduardo Aute consigue que "el tiempo se dilate mucho", lo que le permite "crear".
Aute comparte este fin de semana cartel con gentes tan diversas como Juan Perro, Jeannette y Sínkope en el Festival Europa Sur, que se celebra en Cáceres (Extremadura, España).
El cantautor chileno Nano Stern lanzará a finales de este mes de julio Mil 500 vueltas, su nuevo trabajo, el primero con material inédito después de cuatro años, el noveno de su exitosa carrera y el segundo lanzado por Chilevisión Música. Participan como invitados Jorge Drexler, Susana Baca, Marta Gómez, Pedro Aznar y Joan Baez.
Este largo camino propició la madurez de su estilo, consolidándolo en este disco, donde además expone nuevas propuestas musicales, incluyendo fusiones y la colaboración de importantes compositores, como Jorge Drexler, Susana Baca, Marta Gómez, Pedro Aznar y Joan Baez.
Casual o conscientemente, no podría haber ideado Bob Dylan un mejor arranque para su actual gira mundial que el de Things have changed (las cosas han cambiado, en castellano), un título que se antoja cuando menos oportuno para la situación política que encontrará a partir de mañana a su llegada a España.
De Ada Colau a Manuela Carmena, pasando por Pedro Santiesteve, las últimas elecciones municipales han constatado un importante ascenso de plataformas y movimientos civiles como los que Dylan impulsó en los 60, al inicio de su carrera, cuando se convirtió en adalid de la canción folk y entonó The times, they are a-Changing (los tiempos están cambiando).
Mavi Díaz —integrante también de Viuda e Hijas de Roque Enroll— junto a su banda Las Folkies: Silvana Albano en piano, Pampi Torre en guitarra y Martina Ulrich en percusión, le dicen Todo Sí! a este viaje musical que las lleva por caminos sorprendentes y que presentarán en España este mes de julio.
Si bien Sonqoy, el primer disco de Mavi & Las Folkies, se devela como su primer amor, este segundo trabajo las muestra consolidadas como banda, creando juntas la música que las identifica y que mejor expresa sus experiencias como mujeres artistas con mucho para dar.
El cantautor chileno Felipe Schuster estrena Riberas al Sol primer sencillo de su próximo álbum La Montaña, su segundo disco en solitario que lanzará este año bajo la producción de Fernando Milagros.
Con esta placa, lanzada el 2013, recorre diversos escenarios locales, edita los singles y videoclips, Ver Bien, Nada es Real, No y Nadie va a matarte, además de participar en una gira al sur de Chile como telonero de Manuel García.
El grupo canario Los Sabandeños celebran su 50 aniversario en este 2015 y lo harán con un concierto en Madrid dentro de los Veranos de la Villa, en el nuevo espacio al aire libre Puente del Rey acompañados por la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM), dirigida por Víctor Pablo Pérez.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos