El Paseo de los Museos, un recorrido de menos de un kilómetro por la capital de Costa Rica, permite descubrir los sonidos, el origen, el uso y la morfología de los instrumentos musicales de las comunidades precolombinas.
Los recintos, que se ubican en torno a la Avenida Central de San José, abordan el tema de la percepción sociocultural de la música y los sonidos, los cuales han ido tomando gran importancia para los seres humanos en el plano cultural desde el periodo precolombino hasta la actualidad.
El cantante José Ramón Márquez, conocido como Ramoncín, ha pedido a la Audiencia Nacional que archive la causa abierta contra él por presuntos delitos de administración desleal, apropiación indebida y falsedad documental, al entender que su imputación se basa en "meras conjeturas" y defender que la SGAE le pagó 57.402 euros por trabajos "reales" que fueron plasmados en contratos "válidos y lícitos".
El músico argumenta que no existe ningún elemento a lo largo de la instrucción que permita "sospechar que se haya apropiado ilícitamente de ninguna cantidad" y pone de relieve que la propia Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), como parte "presuntamente" perjudicada, haya solicitado el sobreseimiento de esta investigación.
Después de dos años fuera de los escenarios cubanos, la reconocida tresera y compositora, Yusimil López (Yusa), regresa con un concierto hoy sábado 20 de junio en la Fábrica de Arte Cubano (FAC).
En esta ocasión la artista realizará un espectáculo basado en el "Solo Set", Yusa con sus instrumentos, donde va a interactuar en solitario con guitarra, bajo, piano y tres.
Íssim (Ísimo, Discmedi 2015), el nuevo disco de los 9Son —grupo que mezcla la rumba catalana y la timba cubana— ya está disponible en descarga gratuita en la web del grupo y físicamente en las tiendas.
Un disco lleno de vitalidad y alegría donde la frescura y la transparencia son las claves y ejes principales de cada canción en donde incluso los 9Son son capaces de convertir en estribillo bailable los versos del poeta Josep Vicenç Foix: "M'exalta el nou i m'enamora el vell" (Me exalta lo nuevo y me enamora lo viejo).
Los peruanos Renzo Gil y Carlos Castillo ofrecerán un concierto en Lima con ingreso libre para presentar lo que será el trabajo discográfico de investigación y recopilación más importante de la obra de Felipe Pinglo Alva, uno de los más grandes compositores de Música Criolla del Perú.
El disco se corona con la interpretación de un hermoso valse escrito por Samuel Joya y dedicado al maestro a pocos días de su muerte: Ave de Paso.
Más allá de su celebrado homenaje a Chavela Vargas —De un mundo raro. Cantes por Chavela— la sociedad entre Maribel Quiñones «Martirio» y su hijo Raúl Rodríguez nos ha regalado magníficas reinterpretaciones de la canción hispana y el bolero a través de discos como Flor de piel, Mucho corazón y Primavera en Nueva York.
Un privilegio absoluto sentir el arte de Martirio y Raúl Rodríguez en la proximidad del Jamboree.
El cantautor Pep Burgoa presenta su primer disco en catalán Jo, de vosaltres (PICAP 2015), un CD donde la palabra toma la iniciativa en la línea de la canción de autor tradicional.
Pep Burgoa presenta su último trabajo Jo, de vosaltres después de un disco en castellano vuelve al catalán con canciones como L´amant o El de la sort que obligan a escuchar y no solo a oír, porque la letras ocupan un lugar predominante en el disco.
Con tres conciertos especiales que tendrán lugar los días 26, 27 y 28 próximos, el dúo Buena Fe presentará su nuevo disco Soy, una compilación de grandes éxitos de la banda, bajo la producción de la disquera internacional Metamorfosis, vinculada al cantante guatemalteco Ricardo Arjona.
Entusiasmados por la cita con sus seguidores, los cantautores anunciaron en sus redes sociales que los recitales estarán acompañados por una escenografía sui géneris, basada en la obra de la creadora Alicia de la Campa.
El bajista y compositor Mariano Otero, reconocido como uno de los renovadores del jazz argentino, lanzó su personal y octavo disco de estudio Umbral de mí, donde ahonda en su búsqueda musical, con el corazón puesto en la canción, formato que le permitió "sintetizar muchas cosas que venía haciendo".
Bellas melodías sobre bases rítmicamente potentes, se escuchan en el envolvente Umbral de mí, donde Otero se arroja a la aventura de escribir y cantar sus propias canciones, experiencia a la que había asomado en Rojo, su álbum anterior.
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha citado como imputado al director general de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Enrique Gómez Piñeiro, por su posible participación en la concesión de una "remuneración periódica indebida" al compositor canario Caco Senante, también imputado.
Según las investigaciones, Senante cobró de manera irregular 30.354 euros de la SGAE por unos trabajos que supuestamente hizo para Canarias pero de los cuales consta muy poca información.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos