El gaitero Carlos Núñez ha opinado hoy que "la música celta es como un bálsamo mágico y encantador en el que entran todos los mundos" y ha comparado sus conciertos con "un pequeño Camino de Santiago y un verdadero viaje iniciático para el público, que experimenta cosas muy profundas".
"La música celta actual ya no es la misma que la de los años setenta, que se limitaba a Irlanda, Escocia y un poco en Galicia, mientras que ahora va mucho más allá", asegura, después de haber puesto a tocar a este género a "grandes artistas de flamenco".
Joaquín Sabina lanza a la venta bajo el título Sabina muy personal un libro que él mismo describe como una sucesión de dibujos, poemas empezados, letras de canciones que pudieron haber sido y no fueron.
Sabina muy personal es el resultado de muchos días en los que su autor se encerraba para concentrarse entre concierto y concierto.
El cantante argentino Iván Noble, ex integrante de Los Caballeros de la quema, acaba de lanzar Pistolas al amanecer, un disco en el que se afianza en el estilo americano de la canción.
Pistolas al amanecer es un muy buen disco, bonitas canciones, con letras de soledad, post divorcio, y notables arreglos musicales de la mano de sus guitarristas Benjamín López Barrios, Peter Akselrad y del veterano Gringui Herrera que aportó el toque sureño con el slide, la steel guitar y la lap steel, bien al estilo americano.
León Gieco, el Chaqueño Palavecino, Kapanga, Horacio Guarany, Gustavo Santaolalla, Jaime Torres, Víctor Heredia, Teresa Parodi serán algunos de los artistas que actuarán el próximo martes 10 de diciembre en la Plaza de Mayo, como parte del festival gratuito que organiza el Gobierno argentino por los 30 años del regreso de la democracia.
El objetivo "es festejar 30 años de democracia, de derechos para todos, de libertad garantizada, de alegría compartida y de futuro con inclusión", según reza la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de la Nación.
El cantautor argentino Pablo Dacal presentará mañana 8 de diciembre a las 21 en La Trastienda su nuevo álbum El corazón es el lugar, junto a su actual formación Las Guitarras del Tiempo.
El show que el músico ofrecerá junto al ensamble Las Guitarras del Tiempo, integrado por los guitarristas Nicolás Pascuzzo y Julio Sleiman (con quien también produjo el material), sumará los aportes del contrabajista Martín Santiago y de Lucila Domínguez en coros y percusión.
El grupo musical puertorriqueño Calle 13 anunció hoy que el próximo 1 de marzo sacará al mercado un disco en formato digital cuya compra permitirá obtener entradas para la gira latinoamericana, que comenzará también en esa fecha en Buenos Aires.
Tras concluir la primera parte de la gira, Calle 13 continuará con sus presentaciones en el Caribe, Norteamérica, Europa, Asia y Australia, según la agrupación.
Se trata del primer disco que la agrupación saca a través de "El abismo", un sello discográfico creado por el propio dúo puertorriqueño, integrado por el cantante René Pérez (Residente) y su hermano, el productor musical Eduardo Cabra (Visitante).
El Oratorio de Navidad según San Lucas, concierto que fue creado por Ángel Parra en honor al Cardenal Raúl Silva Henríquez, será el evento con el que la Municipalidad de Providencia (Chile) comenzará las celebraciones navideñas.
La décima edición del festival de Cine In-Edit Nescafé que se celebrará en Santiago de Chile del 5 al 15 de diciembre conmemorará el 40 aniversario del asesinato de Víctor Jara con dos películas documentales sobre el trovador chileno, Compañero: Víctor Jara de Chile (1974) y El derecho de vivir en paz (1999) y una de ficción, El cantor (1978).
El documental inédito Compañero: Víctor Jara de Chile, sobre el mítico autor y cantante asesinado en los albores de la dictadura, será la atracción de un festival de cine y documentales musicales que iniciará este jueves en Santiago.
Èric Vinaixa ha lanzado su segundo disco en solitario, Insinuacions, un disco cargado de la sensualidad del soul, la nostalgia del pop, la sexualidad y provocación del rock, la intimidad de la canción de autor y la profundidad del blues.
Con 10 canciones (más 2 bonus track) con identidad propia, cargadas de sorpresas, encontramos arreglos de vientos, de cuerdas, de guitarras, pianos y voces, que sorprenden continuamente.
Ritmos de Bolivia, Perú y Ecuador se encuentran reunidos en el nuevo disco De Corazón de la agrupación folklórica boliviana KollaMarka, el cual será presentado en un concierto gratuito este viernes en la plaza Mayor de San Francisco de la ciudad de La Paz (Bolivia), a partir de las 19:00.
"El disco es especial porque hemos querido entrar en el rescate de muchos ritmos que ya se estaban perdiendo como la llamerada, los kallawayas y muchos otros.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos