Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad editorial

08/05/2013

Luis García Gil publicará próximamente Joan Isaac, bandera negra al cor, la primera biografía sobre el trovador catalán que cuenta además con el prólogo de Joan Manuel Serrat.

En Joan Isaac, bandera negra al cor (Milenio 2013), vida y obra se funden para ofrecer un retrato apasionado y apasionante de un artista singular que ha bebido tanto de la canción francesa como de la italiana para terminar vertebrando toda una poética de rasgos mediterráneos donde también es perceptible cierta melancolía en la forma de posar la mirada.

 

Luis García Gil toma unos versos de la mítica canción de Joan Isaac, A Margalida, para dar título a su libro, Bandera negra al cor (Bandera negra en el corazón), cuya portada está firmada por el fotógrafo Juan Miguel Morales y está prologado por Joan Manuel Serrat.


Disco de platino

08/05/2013

La cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade se dijo hoy satisfecha por la buena acogida que ha tenido su último trabajo, Mujer divina - Homenaje a Agustín Lara, aunque confesó que también le provocó temor por su carrera.

EFE - "Todo proyecto tiene un grado de dificultad y este fue un proyecto pesado, de esfuerzo, energía y mucho aprendizaje. Cuando lo acabé estaba muy confundida y muy asustada en pensar qué iba a pasar con mi carrera, si la disquera me correría por loca. Pero ahora estoy muy contenta", declaró la también productora.

 

Natalia Lafourcade, quien concluyó apenas una gira por España y Dinamarca, recibió este martes un Disco de Platino al rebasar 67.000 copias vendidas.


Celebra 5 años en antena

08/05/2013

Radio UNO, radio dedicada exclusivamente a emitir música chilena, cumple 5 años en el aire y lo celebrará con un gran festival el próximo 11 de mayo en el Movistar Arena de Santiago con Los Bunkers, Manuel García y Francisca Valenzuela, entre otros, concierto para el cual ya han agotado las localidades.

El Festival de Radio Uno, que se realizará el próximo sábado 11 de mayo a las 19:00 en el Movistar Arena de Santiago, ya agotó todas sus localidades.

 

Radio UNO celebra su quinto aniversario, emitiendo únicamente música chilena, y para hacerlo reunirá a grandes artistas y a sus miles de auditores en una noche única, que rendirá homenaje a la identidad musical y cultural del país. El Festival de Radio UNO contará con la presencia de Los Bunkers, Manuel García, Francisca Valenzuela, Los Vásquez y Gondwana.


Novedad discográfica

07/05/2013

El músico cántabro Germán Coppini regresa con nuevo álbum de estudio, América Herida, acompañado por la banda de rock Los Voluntarios y homenajeando al continente americano a través de sus grandes compositores.

Tras diecisiete años, regresa Germán Coppini acompañado de una estupenda banda de rock como son Los Voluntarios, rock clásico y guitarreo de los 70 con unas canciones que le hicieron crecer e inspirar sus futuras composiciones.

 

Y haciendo el más sincero y mejor de los homenajes posibles a todo el continente americano reinterpreta y adapta el mensaje de grandes como Víctor Jara, Atahualpa Yupanqui, Violeta Parra, Pablo Milanés, Chico Buarque, Daniel Viglietti, Amparo Ochoa, Carlos Mejía Godoy, Malvina Reynolds o Carlos Puebla.


Ciclo Música de Estación

07/05/2013

El grupo chileno Inti-Illimani realizó una intervención musical que sorprendió este lunes a los pasajeros de Metro de Santiago, ya que en la estación Baquedano ofreció un show especial para conmemorar sus 45 años de trayectoria, conversar con los usuarios del tren subterráneo y presentar su más reciente trabajo, La máquina del tiempo, que incluye participaciones de artistas como Joe Vasconcellos y Nano Stern.

UPI - Enmarcado dentro de una nueva fecha del ciclo Música de Estación organizada por el tren subterráneo capitalino, la agrupación chilena Inti-Illimani presentó parte de sus creaciones más conocidas y de su última producción musical, ocasión en que aprovecharon de invitar al público a dos conciertos que realizará la próxima semana junto al grupo Illapu en el Teatro Caupolicán.


Para celebrar 25 años de cante

07/05/2013

"No pareces un cantaor", le espetó a Miguel Poveda Carmen Linares cuando le conoció. Veinticinco años después, ella será una de las artistas que le acompañen, el 21 de junio, en su concierto de aniversario nada menos que en la plaza de las Ventas (Madrid, España), un "territorio comanche" por lo difícil que es llenarlo.

EFE/Concha Barrigós - Cuando Rafa, su representante, se lo propuso se asustó: "Me parecía muy osado, porque es muy complicado llenar esa plaza. Luego pensé que una buena excusa para intentarlo era celebrar los 25 años de profesión y eso me ha animado a montar algo que me parece especial", explica en una entrevista con Efe.

 

Miguel Poveda (1973) será el primer flamenco que se atreva con el reto de llenar más de 23.000 localidades, que se están vendiendo —entre los 25 y los 60 euros— "muy bien", aunque, admite riéndose, no quiere saber datos para no ponerse más nervioso de lo que ya está.


Dotado con 153.000 dólares

07/05/2013

El senegalés Youssou N'Dour y la finlandesa Kaija Saariaho han sido distinguidos hoy en Estocolmo con el premio Polar 2013, considerado el "Nobel" de la música.

EFE - El jurado destacó que Youssou N'Dour continúa la tradición griot del oeste de África, pero mostrando que también puede evolucionar "en una narrativa sobre todo el mundo".

 

Su trabajo ha ayudado además "a reducir la animosidad entre su propia religión, el Islam, y otras religiones".

 

"Su voz abarca la historia y el futuro de todo un continente, sangre y amor, sueños y poder", según el fallo.


A propósito de César Portillo de la Luz

06/05/2013

La muerte del compositor cubano César Portillo de la Luz remite, inevitablemente, al clásico que lo inmortalizó y cantan hoy nostálgicos sus admiradores: Contigo en la distancia.

PL/Charly Morales Valido - "No existe un momento del día, en que pueda apartarme de ti, el mundo parece distinto, cuando no estás junto a mí", comienza este clásico del movimiento filin, cubanismo de "feeling" (sentimiento).

 

Versionada por decenas de artistas de primer nivel, desde Plácido Domingo hasta Cristina Aguilera, desde Pedro Infante a Luis Miguel, desde Nat King Cole a María Bethania, las grandes voces de la canción se rindieron ante la bella melodía.


Gira europea

06/05/2013

El cantautor chileno Manuel García recorrerá escenarios de Francia, España, Suecia y Bélgica, en una gira de teatros y festivales por el viejo continente.

A partir del próximo 21 de junio, Manuel García iniciará una nueva gira internacional con ocho presentaciones confirmadas hasta el momento en cuatro países europeos.

 

De esta manera, el ariqueño iniciará en Suecia su periplo por el viejo continente presentándose en el Festival Midsommar Latino en Upsala y en Estocolmo. El tour continúa por Francia, Bélgica y España en importantes escenarios de París, Bruselas y Madrid con actuaciones únicas.


Presenta su nuevo disco

06/05/2013

La cantautora peruana que desde hace unos años reparte su vida entre Lima y Buenos Aires, presentará el viernes en el teatro del Viejo Mercado (Buenos Aires, Argentina) su flamante sexto disco Con el alma en vilo.

Télam - La cantautora peruana Miryam Quiñones, quien desde hace unos años reparte su vida entre Lima y Buenos Aires, presentará el viernes en el teatro del Viejo Mercado su flamante sexto disco Con el alma en vilo en el que interpreta gemas de la canción latinoamericana junto a, entre otros, Silvio Rodríguez, Jorge Fandermole, Vicente Feliú y Teresa Parodi.

715 716 717 718719 720 721 722 723 724

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM