La sala Jamboree y el BarnaSants proponen una cita con la historia de la mano de una de las voces de primera referencia del nuevo folk anglosajón.
Névoa es el alter ego de Núria Piferrer, una vocalista catalana que practica una amplia variedad de fados y registros lusófonos.
El cantautor mexicano Fernando Delgadillo calificó de falsa, irresponsable y aventurada la información de que interpuso una demanda contra la cantante Thalía por haber grabado sin permiso su canción Hoy ten miedo de mí, pues afirmó que dichas aseveraciones le han traído represalias en las redes sociales, aunque reconoció que "estamos con un abogado que yo mandé para llegar a un acuerdo respecto a las regalías".
El trovador mexicano detalló que el pasado miércoles 8 de marzo acudió a la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) a preguntar si se estaban pagando regalías por Hoy ten miedo de mí, el tema de su autoría que actualmente interpreta Thalía, a lo que le dijeron que no, "tal vez de ahí es de dónde sacaron esa información errónea".
Este miércoles 13 de Marzo, Fito Páez cumplía 50 años y lo celebraba estrenando el single El Sacrificio, primer corte de su disco homónimo.
“Tiene letras muy explícitas y muy duras como la que cuenta un asesinato en una isla del Paraná”, anuncia Fito acerca del CD al que el público podrá acceder únicamente a través de la plataforma digital de iTtunes.
El grupo chileno Los Jaivas presenta en el año de la celebración de sus 50 años de carrera un doble DVD con 19 títulos clásicos extraídos de su discografía.
Ordenados cronológicamente cada uno de los videos seleccionados destaca algún hito en la trayectoria de la banda. La recopilación, que incluye registros que van desde 1972 hasta el 2009, se transforma en una biografía audiovisual del grupo, haciendo un recorrido por su historia, distintas formaciones y cambios, al pasar de los años.
El más antiguo evento musical en Cuba, el Festival Internacional de la Trova Pepe Sánchez, tendrá en Santiago de Cuba su edición 51 del 19 al 24 de marzo, con trovadores cubanos y de otros seis países.
Artistas de Japón, República Dominicana, Ecuador, Argentina, Venezuela y México acompañarán a los cubanos en esta fiesta de las voces y las cuerdas que arrancará el martes con una ofrenda floral en la Ruta del Trovador del cementerio de Santa Ifigenia.
Joana Serrat es una cantante y compositora de Vic de corte intimista y evocador. Presenta el doble álbum, The relief sessions (Autoeditado, 2011).
Sanspires es el nombre de una pareja de músicos formada en el Vall d'Aran que une instrumentos clásicos con las percusiones vocales.
El próximo sábado 23 de marzo, en la Plaza Bogotá, la trovadora chilena Isabel Parra presentará el relanzamiento de la obra que cuenta su vida durante los años 1973 y 1987.
El libro, editado por primera vez en el 2003, cuenta su vida y experiencia durante esos difíciles momentos, y logra representar las vivencias de miles de personas.
L’estima venç la salvatgia (El amor vence el lado salvaje) es el título del segundo disco del proyecto multicultural liderado por Yacine Belahcene y Yannis Papaioanou.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos