La dirección de cultura en el municipio Santa Isabel de las Lajas, en Cienfuegos y la ciudad de Bayamo han preparado diversas actividades para recordar al cantautor cubano Benny Moré en el aniversario 50 de su muerte ocurrida el 19 de febrero de 1963.
La cita tendrá lugar en el barrio La Guinea, donde nació el sonero, y se disertará, además, sobre el legado africano en Cuba, manifestó Madelín Ordóñez Valero especialista del museo municipal.
Con un gran concierto en el teatro Karl Marx de La Habana culminó el cantautor Polito Ibáñez una serie de presentaciones en las que cantó temas de su más reciente álbum titulado Ante tus ojos.
Para esta ocasión, el artista se hizo acompañar, además, de pianistas de primera línea en el país como Emilio Morales, Alejandro Falcón, Miguel D´Armas, y Rolando Luna.
Gratacels (música global, 2012) es el segundo disco del dueto barcelonés Senyors Tranquil, canciones acústicas de Gad Sans y David Amills.
Si se tratara de hacer retórica, podríamos decir que Antílopez es “la simbiosis de las dos caras de una misma moneda unidas por el cantón: la música”.
En el marco de la reapertura de la Maternitat d'Elna como nuevo espacio cultural, Joanjo Bosk presenta Cançó per Elna (Música Intuïtiva, 2012).
Burruezo & Bohemia Camerata presenta nuevo disco, Misticísssimus (Satélite K, 2011). Parte de la música medieval y nos transporta al futuro.
La mítica banda de la movida madrileña creada por los hermanos Urquijo reaparece en el BarnaSants para presentar su nuevo trabajo acústico.
Miquel Pujadó publicará el próximo mes de abril Brassens, llum i ombra (Columna Música 2013), su decimosexto disco en solitario y el tercero dedicado íntegramente a Georges Brassens.
Lúcido, irónico, atemporal, a caballo de la expresión popular y de la literatura culta, sus canciones son más actuales que nunca.
Una escultura en homenaje al cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa, en la futura plaza que llevará su nombre, ubicada en calle Rauch, entre Primera Junta y Franklin de la ciudad de Tandil (Argentina) se preinaugurará el primero de marzo.
Todo es parte de algo que ocurre en Tandil desde hace trece años: el espectáculo Canta Zitarrosa, único homenaje permanente al emblemático artista oriental.
El barcelonés Pau Vallvé vuelve a los escenarios con un nuevo disco bajo el brazo. De Bosc (Amniòtic, 2012) es una apuesta por un sonido más austero.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos