Más de 217.000 personas vibraron este domingo con las presentaciones del cantautor panameño Rubén Blades, el maestro Gustavo Dudamel, el intérprete venezolano Franco De Vita y las Orquestas Sinfónica Juvenil Simón Bolívar y Latino Caribeña como parte del concierto Viva La Música que se realizó en la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda (La Carlota), en Caracas.
"Necesitamos agua para este calor. ¿Dónde están los bomberos?" exclamó el artista desde la tarima ante el inclemente sol vespertino, mientras los asistentes vitoreaban sus comentarios, para acto seguido ser bañados por las inmensas mangueras de los camiones de bombero apostados en uno de los laterales deLa Carlota.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Fundación Autor han presentado hoy, lunes 23 de julio, el Anuario SGAE 2012 de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales, volumen que ofrece datos estadísticos básicos para caracterizar el sector cultural y, que, en esta duodécima edición, se consolida como una obra de referencia fundamental para el sector.
Es muy difícil tratar de compactar las tres horas de show que entregó Manuel García el pasado viernes en el Teatro Caupolicán. En —un intento de— resumen: el músico repasó sus discos en solitario, presentó su cuarto álbum Acuario, compartió escenario con un amigo de la infancia, cantó en la memoria de Nelson Schwenke junto a Marcelo Nilo, por unos minutos transformó su show en un concierto de Los Bunkers de la mano de Álvaro López y se lució con una producción innovadora e impresionante.
La espera, el homenaje y pánico
Pasadas las nueve de la noche, algo así como por cuatro minutos, Manuel García saludó a la gente, escondido tras un enorme telón blanco.
Víctor Casaus, director del Centro Cultural Pablo dela Torriente Brau, recibió ayer el premio dela XVII edición del Festival de Canción de Autor BarnaSants 2012.
Durante la sesión final de las Jornadas ARTICULARTE, enla Casadel ALBA Cultural, Casaus agradeció tal honor y destacó que también lo merece el equipo de colaboradores del Centro Pablo dela Torriente, quienes llevan a la práctica una labor intensa para estimular las manifestaciones de la cultura.
A partir de memorias, relatos y poesías del artista criollo Atahualpa Yupanqui, la actriz y directora Fabiana Rey construye un universo onírico para acercar al espectador el pensamiento del creador en Atahualpa. El rito del silencio.
El próximo 27 de julio ella Universidadde Guadalajara (México) ofrecerá un tributo a uno de los iconos musicales a fin de que jóvenes que no lo conocieron puedan identificarse con sus canciones.
El reconocido cantautor estará en el Paraninfo de la dicha universidad, para dar un concierto, donde también se le rendirá un homenaje por su fructífera labor musical, este próximo 27 de julio, informaron los académicos Raúl Vargas y Elisa Cárdenas.
La cantante Chavela Vargas ha recibido hoy el alta médica diez días después de haber sido ingresada en un hospital de Madrid a causa de una taquicardia.
La cantante, de 93 años, está "fenomenal y feliz" y a la espera de que haya plaza para ella y las dos enfermeras que la han acompañado desde México para volver a su casa de Tepoztlán (Morelos).
La artista, "que por ella hubiera viajado esta misma noche a México", está descansando en su habitación dela Residenciade Estudiantes, de Madrid, donde se alojaba desde su llegada, el pasado 1 de julio, y no saldrá de ella hasta que tenga que viajar porque los médicos le han aconsejado que no se exponga a cambios de temperatura.
Los hermanos René Pérez Joglar (Residente) y Eduardo Cabra Martínez (Visitante), líderes del reconocido grupo musical puertorriqueño Calle 13, llegaron a Casa América para participar en encuentro con jóvenes y adolescentes, organizado por UNICEF, con los que conversaron sobre la explotación y la trata de personas.
El mundo de la Cultura tomó ayer las calles de Madrid y Barcelona para protestar contra la decisión del Gobierno central de incrementar el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) del 8% al 21% en los productos culturales, medida que se cree será la "puntilla" para el sector.
"El IVA es la puntilla para el acceso del pueblo a la cultura y la cultura es la evasión del pueblo", ha dicho el actor Javier Bardem —que encabezaba la manifestación en Madrid— a los medios, aunque ha asegurado que su presencia en la concentración era para protestar contra las medidas aplicadas a todos los sectores.
El servio Emir Kusturica y el andaluz Javier Ruibal son los dos platos fuertes de hoy en el festival Pirineos Sur en Lanuza (Huesca, Aragón).
La No Smoking Orchestra es una banda creada en la convulsionada Sarajevo de 1980 por Nelle Karajlic, quien originalmente pensaba hacer de aquella una agrupación anarco-punk, pero sin olvidar nunca sus raíces.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos