Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
«Nunca llegaremos a saber cuánto le debe la revolución latinoamericana al canto y la poesía»

17/01/2012

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, condecoró ayer lunes con la "Orden Nacional al Mérito en el Grado de Oficial" al cantautor nicaragüense, Carlos Mejía Godoy, uno de los más importantes músicos populares y compositores de su país.

La condecoración tuvo lugar en una emotiva ceremonia en el Palacio de Carondelet, sede del gobierno, en el centro colonial de Quito, en la que Correa destacó la trayectoria musical y política de Carlos Mejía Godoy en su país y Latinoamérica.

 

"Nunca llegaremos a saber cuánto le debe la revolución latinoamericana al canto y la poesía", dijo Correa durante su discurso en la ceremonia en el palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, en el centro histórico de Quito.


II Festival Madridpresenta 2012

16/01/2012

La canción de autor volverá a tomar Madrid a partir del 31 de enero hasta el 25 de febrero con la segunda edición del ciclo Madridpresenta, que se desarrollará en distintas salas y teatros de la capital de España y que contará con artistas de la talla de Jorge Drexler, Buena Fe, Amancio Prada o María de Medeiros.

Desde el próximo 31 de enero hasta el 25 de febrero desfilarán por Madrid cantautores consolidados y artistas que se están abriendo camino, en un festival que, como señalan sus promotores, busca "fomentar músicas que no encuentran fácil ubicación en el circuito comercial".

 

Pero, aunque es su eje, Madridpresenta no se cierra exclusivamente a los cantautores y, por ello, esta edición también contará con la presencia de la intérprete María Dolores Pradera, como artista invitada del festival.


Se llamaba Nehmes Bastet

16/01/2012

Un grupo de arqueólogos suizos descubrió por casualidad en el Valle de los Reyes de Egipto la tumba de una cantante que vivió hace casi 3.000 años, anunció el ministro egipcio de las Antigüedades, Mohamed Ibrahim.

El equipo, de la universidad de Basilea y dirigido por Elena Pauline-Grothe y Susanne Bickel, halló la tumba de una cantante que vivió hace casi 3.000 años durante una limpieza en el sitio de Karnak, cerca de Luxor, dijo el de las Antigüedades, Mohamed Ibrahim, a la prensa.

 

La mujer, Nehmes Bastet, cantaba para el dios supremo Amón-Ra durante la XXII dinastía (945-712 antes de Cristo), según una placa de madera hallada en la tumba. Su padre era el Sumo Sacerdote de Amón, puntualizó Ibrahim.


XVII Festival BarnaSants 2012

15/01/2012

El director del Festival BarnaSants, Pere Camps, se encuentra en Cuba para presentar el concierto especial que ofrecerá Maria del Mar Bonet el próximo día 20 de enero en la Habana, ocasión que ha aprovechado para buscar complicidades.

Pere Camps, se encuentra La Habana promocionando el concierto de Maria del Mar Bonet que tendrá lugar el próximo 20 de enero en la capital cubana y que forma parte del programa de la decimoséptima edición del Festival BarnaSants.

 

Camps acompañó a la cantante mallorquina en la rueda de prensa que ofreció esta semana en el Hotel Meliá Cohiba y destacó que era "un orgullo inmenso colaborar en que la lengua que representa a 10 millones de europeos —en referencia al catalán— se escuche en Cuba".


Dúo insólito

15/01/2012

El cantautor argentino Fito Páez ha unido su voz a la de la cantante peruana Wendy Sulca —uno de los máximos representantes del frikismo en Youtube— para la grabación de una canción del disco del uruguayo Dani Umpi.

Fito Páez y Wendy Sulca han unido sus voces para cantar El tiempo pasar del disco Mormazo del uruguayo Dani Umpi.

 

Wendy Sulca (San Juan de Miraflores, Perú 1996) se hizo famosa en Youtube gracias a videos como La tetita o Cerveza, cerveza y más tarde por su participación en el tema En tus tierras bailaré (Israel) junto con la también peruana Tigresa del Oriente y el ecuatoriano Delfín hasta el fin, famoso también por su video Torres Gemelas.



Novedad videográfica

13/01/2012

El trovador chileno Manuel García presenta En Vivo Teatro Caupolicán 2011, un registro en DVD de su gran concierto en el Teatro Caupolicán, realizado el 22 de julio del 2011 y que reunió a más de 5 mil personas.

El 2011 ha sido “el año” del cantautor Manuel García. Su gran trabajo artístico y musical lo hizo merecedor de un Premio Altazor 2011; recibió el título de hijo ilustre en su tierra natal, Arica; su disco S/T sobrepasó con creces la categoría de Disco De Oro por casi 7 mil unidades vendidas y próximamente se subirá a los escenarios del Festival de Olmué y Viña del Mar, donde además oficiará de jurado en la competencia nacional e internacional.

En febrero y marzo

13/01/2012

La cantante israelí Noa vuelve a España para presentar su espectáculo Best of Noa, sencillamente una recopilación de sus mejores temas puestos en directo, desde sus comienzos hasta su último álbum Noápoles.

EP - La cantante israelí Noa paseará su amplio repertorio por Sevilla (28 de febrero, Teatro Lope de Vega), Pamplona (2 de marzo, Teatro Gayarre) y Valladolid (3 de marzo, Cúpula del Milenio).

 

Achinoam Nini, Noa, es la más destacada artista israelí, tanto por sus conciertos como por sus grabaciones discográficas. Nacida en Tel-Aviv en 1969, vivió en Nueva York desde los dos años hasta que regresó a Israel a los 17.


«Venimos a mostrar lo que somos: un montón de canciones»

12/01/2012

El próximo jueves 16 de febrero, en el Estadio Bicentenario Lucio Fariña Fernández, de Quillota (Chile), se efectuará un inédito concierto denominado “Cancionero Chileno”, que reúne a cinco de las más importantes agrupaciones musicales que han marcado la historia de Chile: Schwenke & Nilo, Santiago del Nuevo Extremo, Sol y Lluvia, Illapu e Inti-Illimani.

En conferencia de prensa se presentó ayer el concierto “Cancionero Chileno”, que reúne a cinco de los grupos musicales chilenos más emblemáticos: Schwenke & Nilo, Santiago del Nuevo Extremo, Sol y Lluvia, Illapu e Inti-Illimani.

 

Se trata de un concierto organizado y producido directamente por los artistas y la Municipalidad de Quillota, en el cual actúan como verdaderos socios, como una forma de generar un espacio para la música, la cultura, sin intermediarios y que junte en el escenario “a un grupo de amigos unidos por nuestra historia musical”, tal como explicó Jorge Coulón, líder de Inti-Illimani, durante la conferencia de prensa efectuada este miércoles 11 en el Salón VIP del complejo deportivo-cultural.


XXII Fiesta Nacional del Chamamé

12/01/2012

Desde mañana viernes 13 de enero hasta el 22 se desarrollará en Corrientes (Argentina) la vigésimo segunda edición de la Fiesta Nacional del Chamamé.

Horacio Guarany, El Chaqueño Palavecino, Soledad Pastorutti, Antonio Tarragó Ros, Teresa Parodi o Chango Spasiuk son algunos de los nombres omnipresentes en cualquier festival argentino que se precie y que se repetirán este año en la XXII edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, que se desarrollará en Corrientes (Argentina) desde mañana 13 de enero hasta el 22 del mismo mes.

Versiones libérrimas

11/01/2012

Joaquín Sabina ha adaptado al castellano todas las letras de las canciones de Old ideas (Viejas ideas), el nuevo y esperado álbum de Leonard Cohen, y se incluirán en un libreto dentro de la versión para España que se estrenará el 31 de enero.

Joaquín Sabina ha realizado una adaptación libre de los textos del nuevo disco de Leonard Cohen Old ideas, como se refleja en su acercamiento a Show Me The Place (Dime un lugar), la primera canción que se puede escuchar del álbum en la Web Oficial del cantautor canadiense.

 

Así, por ejemplo, las estrofas originales de Show Me The Place

Show me the place, where you want your slave to go.


852 853 854 855856 857 858 859 860 861

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM