Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

11/01/2012

El cantautor dominicano Juan Luis Guerra estrena hoy el vídeo del tema En el cielo no hay hospital, primer corte de su nueva producción, Colección cristiana, que saldrá al mercado el 28 de febrero próximo, informó la agencia del artista.

Juan Luis Guerra está de regreso con un nuevo trabajo musical, y como preámbulo de su disco Colección Cristiana, el cantante dominicano acaba de lanzar el video musical que se desprende de su primer corte.

 

El sencillo estará disponible en todas las tiendas digitales desde hoy, explicó la oficina, que califica de "divertido" el vídeo ambientado en los años de la década de 1950.


El 29 de marzo en Barcelona

10/01/2012

El cantaor Miguel Poveda sacará a relucir su flamenco más ortodoxo en su nuevo disco ArteSano, cuyo lanzamiento está previsto para la próximo mes de marzo.

Miguel Poveda ha adelantado que lanzará su nuevo disco el próximo mes de marzo y la presentación oficial será el 29 de marzo en el Palau de la Música de Barcelona, aunque algunas fuentes daban como oficial el estreno para el 8 de mayo de 2012 en el Teatro Real de Madrid. Posteriormente también lo presentará el 21 de julio de 2012 en la Plaza de Toros de Jerez de la Frontera.

 

Antes, el cantaor se encargará del concierto de clausura del III Catalunya Arte Flamenco en el Auditori de Barcelona, este jueves 12 de enero a las 21:30 horas.


Concedido por el Cabildo de Tenerife

10/01/2012

El cantante y compositor canario Pedro Guerra recordó hoy que "ningún país, por muy occidentalizado que se considere, está libre de la lacra de la violencia machista porque si en China existe el aborto selectivo, en España las mujeres mueren asesinadas todos los días".

EFE - Pedro Guerra realizó estas declaraciones tras recibir el premio en reconocimiento por su lucha contra la Violencia de Género que concede anualmente el Cabildo de Tenerife, y que, en su tercera edición, recayó además en el funcionario de la Administración General del Estado Agustín Herrera y en el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.

 

"Siempre intenté con mis canciones afrontar todas las temáticas desde la igualdad absoluta e intento que esto sea una constante no solo en mis canciones sino también en mi vida, e intentamos que los hijos crezcan con esa conciencia", subrayó el trovador canario.


Novedad discográfica

10/01/2012

Luego de dos años y medio del primer encuentro de sus integrantes, el grupo argentino So Abra presenta su primer disco.

So Abra comienza a mediados de 2008 por iniciativa de Marcelo Knoblovits, con el objetivo de formar un conjunto musical de temas propios que transite por ritmos folclóricos de distintas regiones, principalmente argentinos y de países limítrofes.

 

Ahora presentan su primer disco, que lleva el nombre del grupo, en el que se reflejan aquellos temas que han llevado a So Abra ha ser una propuesta de jóvenes músicos con proyección sobre sus ideas con canciones que los identifican mixturando diferentes ritmos e intensidades.


Novedad discográfica

09/01/2012

La cantautora María José Cantilo, una de las primeras mujeres en ser arte del rock argentino, retoma su camino en solitario con Esencia, un álbum a guitarra y voz que registró en directo y que pone el acento en un repertorio con “canciones con un mensaje ecológico necesario y con una rebeldía importante que siempre resiste”, según resaltó.

En una entrevista con Télam, Cantilo consideró: “hice un disco con una sensibilidad femenina que no siempre es la más recomendable desde lo comercial”.

 

Esa impronta que atraviesa el registro es responsabilidad de su hijo Gaspar Benegas que grabó y mezcló las canciones con la misma solvencia con que ejecuta la guitarra en Los Fundamentalistas del Aire condicionado del Indio Solari y en Las Manos de Filippi.

 

“Música funcional y ruido es lo que sobra, ya hay mucho.



47 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María

09/01/2012

La presencia de Jorge Rojas hizo desbordar la capacidad del Anfiteatro José Hernández -al que asistieron 22.000 personas-, en la segunda noche de la 47ma. edición del Festival Nacional de la Doma y el Folclore de Jesús María, localidad ubicada 50 kilómetros al norte de Córdoba (Argentina).

Télam - Jorge Rojas, cantante y compositor nacido en Neuquén, criado en Salta y desde hace ocho años radicado en la localidad cordobesa de Anisacate cautivó a sus fanáticas en su retorno, tras dos años de ausencia, al escenario Martín Fierro.

 

Acompañado por Coco Gómez, reconocido músico del norte de Argentina, y por un grupo de músicos y bailarines que conforman el show, Rojas interpretó chacareras, gatos, malambos, carnavalitos y sayas.


Camila Moreno Tour Europa 2012

08/01/2012

Camila Moreno, l'enfant terrible de la canción chilena más joven, ha anunciado su primera gira europea para este mes de enero.

Camila Moreno confirmó su primera gira por Europa tras tener un aplaudido 2011, consolidándose como una de las cantautoras jóvenes más destacadas del país y pisar escenarios como el del Festival de Viña donde fue invitada por Calle 13 a cantar Latinoamérica, cuyo vídeo alcanzó los dos millones de visitas en Youtube.

 

La gira se iniciará en Berlín el 15 de enero y finalizará en Barcelona el 27 después de haber visitado también París y otras poblaciones como Caldes de Montbui y Palafolls en Cataluña.


Novedad discográfica

08/01/2012

Amnistía Internacional siempre ha involucrado la música a través de sus campañas. Este año no es la excepción y en esta ocasión lo hace en grande al celebrar su 50 aniversario con el disco Chimes of Freedom: The Songs of Bob Dylan.

Chimes of Freedom: The Songs of Bob Dylan está compuesto por cuatro CD que contienen 75 covers de Bob Dylan, grabados especialmente para la ocasión e interpretadas por una amplia y heterogénea gama de artistas, que van desde Joan Baez a Miley Cyrus, pasando por Ximena Sariñana , Jackson Browne, Pete Seeger, Patti Smith, Sting, Kris Kristofferson, Taj Mahal, Elvis Costello, Lenny Kravitz o Mark Knopfler, entre muchos otros.

Como forma de «resarcir a los peruanos»

07/01/2012

Tras la polémica en la que se vio envuelta en el mes de octubre por llegar tarde a un concierto, la cantante peruana Eva Ayllón anunció la realización de un show de lujo en el que estará acompañada de la Orquesta Sinfónica Nacional.

La cantante peruana Eva Ayllón, considerada una de las mejores cultoras de la música criolla y afroperuana, se presentará en dos conciertos sinfónicos los días 10 y 11 de febrero en el Teatro Peruano Japonés (Lima, Perú) a las 8 de la noche.

 

A través de un comunicado de prensa enviado por su agencia, la cantante explicó que sorprenderá a sus seguidores. “Se trata de un show de lujo, con una estructura novedosa, que no se ha presentado hasta ahora.


Novedad discográfica

06/01/2012

Sones de Tierra Caliente es el nombre del primer volumen genérico del Cancionero Tradicional Anónimo de Guanacaste de la cantante costarricense Guadalupe Urbina.

Sones de Tierra Caliente, el nuevo disco de Guadalupe Urbina, es un CD que viene a enriquecer el repertorio de la canción folklórica anónima de Guanacaste, provincia al extremo noroeste de Costa Rica, que hace crecer culturalmente y en dignidad a la comunidad mestiza indoblanquinegra, una población que a pesar de ser la mayoría de la provincia está a punto de perder sus símbolos, sus signos, esos que la representan y dan cuenta de su existencia.

 

De esta manera se mantiene la supremacía de un sector que históricamente ha querido blanquear el arte de una gran mayoría de la población, llevándola a expresiones vulgares machistas o a la chota descalificadora.


853 854 855 856857 858 859 860 861 862

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM