Vicente Feliú, Augusto Blanca, Pepe Ordás y Lázaro García, entre otros, participarán el próximo lunes 5 en un concierto a favor de la excarcelación de los 5 cubanos presos en Estados Unidos.
El caso de los 5 Cubanos presos en Estados Unidos acusados injusta e infundadamente de “terrorismo” son en esta ocasión el motivo principal de el próximo evento que la Fundación Rosa Luxemburgo organiza junto con la Embajada de Cuba en México, el Posgrado de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba.
El Festival Sabandeño, que celebra hoy sábado a las nueve de la noche la edición número 33, contará con la participación de la argentina, Marcela Morelo, y del grupo lanzaroteño Los Campesinos, que subirán el sábado a un escenario con capacidad para 8.000 personas en la Plaza del Cristo.
Clavijo señaló que este año el festival se ha visto perjudicado por la merma de los recursos económicos destinados a las fiestas de El Cristo, y reconoció que gracias al empeño de Los Sabandeños los asistentes al festival no percibirán una merma de la calidad.
Un proyecto de ley que prevé fomentar la actividad de artistas en todo el país con la creación del Instituto Nacional de la Música recibió ayer un fuerte aval en un plenario de comisiones del Senado, y un compromiso para dar media sanción a la propuesta en la sesión del 28 de septiembre.
El proyecto elaborado por el senador del Frente para la Victoria Eric Calcagno, propone crear un Instituto Nacional de la Música como principal órgano de fomento de la actividad, en sintonía con lo que ocurre con el cine con el Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales (INCAA).
El grupo chileno Kollahuara, uno de los grupos más recordados del canto popular latinoamericano, se reencuentra con su público en un concierto que además contará con la presencia de la Orquesta Andina.
Kollahuara con 40 años de trayectoria se ha consolidado como uno de los grupos referenciales de la música andina junto a grupos como Inti-Illimani, Quilapayún, Illapu, Congreso y Los Jaivas.
La masiva muestra de dolor por la partida de Fidel Gamboa recalcó el fenómeno musical que es Malpaís en su casa
Cuando la aventura de Malpaís comenzó, hace 12 años atrás, nadie imaginaba la cola que traería; no lo veían ni sus propios integrantes. Esta es la historia de un colectivo costarricense único hasta ahora, que logró darle la vuelta al triste vaticinio de “nadie es profeta en su tierra”.
Por primera vez, el nieto de Violeta Parra e hijo de Ángel interpretará en vivo la obra instrumental de su abuela. Su presentación añadirá una relectura jazzística de algunos de los temas de su abuela y un análisis didáctico, al modo de una clase magistral.
Susana Rinaldi, Teresa Parodi, Patricia Sosa, Jaime Torres, Zamba Quipildor, Facundo Ramírez, Claudio Sosa y Tukuta Gordillo son los solistas que tomarán parte de un homenaje al gran pianista y compositor argentino Ariel Ramírez, fallecido en febrero del año pasado.
Según manifestó el propio Carlos Alberto Montaner en una entrevista a la cadena televisiva Univisión, éste habría sostenido una entrevista con Pablo Milanés en Miami, sugerida por el empresario Hugo Cancio.
Montaner especificó, en respuesta a las preguntas del canal, que Hugo Cancio lo llamó por teléfono poco antes del comienzo del controvertido concierto de Milanés en el American Airlines Arena, preguntándole si le gustaría saludar al trovador cubano
“No fue una cosa secreta, se hizo públicamente en el lobby de un hotel”, subrayó Montaner en referencia al encuentro, y apreció que Milanés esté rompiendo con la “tradición totalitaria” vigente en Cuba.
El músico chileno Luis Le Bert, componente histórico del grupo Santiago del Nuevo Extremo fue detenido ayer en Ñuñoa aunque hace pocas horas fue puesto en libertad sin cargos.
En total fueron nueve los detenidos aunque a estas horas ya ha sido puestos en libertad sin cargos excepto dos.
Se desconoce si Luis Le Bert fue arrestado en esta situación u en otro momento de la jornada, aun cuando algunas versiones indican que el músico trató de interceder entre la policía y los estudiantes en el momento de ser arrestado.
Este sábado 3 de Septiembre, se celebrará en la Ciudad de Sada (A Coruña, Galicia), la quinta edición del Sadautor una carpa situada detrás del emblemático edificio de La Terraza (paseo marítimo) coincidiendo con la fiesta gastronómica de los productos naturales de la Ría de Sada.
Del Sadautor partieron grandes intérpretes como Félix Arias de “Lovely Luna” junto a Xoel López, o Carlos Bau que al año siguiente conseguía un Premio Nacional de la Música a la mejor canción en gallego.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos