Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
«Fui yo»

09/03/2011

Nati Pastorutti, la hermana de Soledad, acaba de presentar el primer single del que será su segundo disco como solista en donde se presenta sólo como "Nati" —sin el apellido—, quizás para desprenderse del posible lastre de ser "la hermana de".

Con quince años de shows, festivales, giras nacionales e internacionales y grabaciones en estudio y en vivo, Nati (Natalia Pastorutti) continúa en su camino solista presentando su segundo disco Fui yo, en que Nati pretende demostrar que es algo más que "la hermana de".

 

Luego de su debut discográfico como solista en 2007 con su álbum Me dejo andar, Nati regresa con su nuevo disco de estudio del que Fui yo es su primer single y lo presenta junto a uno de los artistas latinos del momento Noel Schajris (Ex Sin Bandera) donde muestra una fuerte estructura melódica acompañada de una fresca, dulce y potente voz que sólo Nati puede trasmitir.


Programa BarnaSants 2011

09/03/2011

Enamorado de la canción y de la escritura, Hugo Mas comparte el trabajo de autor con la adaptación de los poetas que admira.

Hijo de la ciudad de Alcoi, Hugo Mas no es de profesión cantautor, sino un investigador del mundo de los insectos. Posiblemente por sus hábitos de observación y atención hasta el más mínimo detalle, su primer disco, Hugo Mas (Snibor Records, 2009), es un ejercicio de sabrosa minuciosidad y delicadeza.

.

Programa BarnaSants 2011

09/03/2011

La canción occitana, cuna de los primeros trovadores, tiene en la voz de Claudi Martí a uno de sus exponentes más consagrados.

Con más de cuarenta años de carrera y trece discos en el mercado, Claudi Martí es una de las figuras más representativas de la Nova Cançó occitana. Natural de Carcasona, se plantea su concierto en BARNASANTS como un homenaje al poeta y gran voz del jazz y la chanson en Francia, Claude Nougaro.

.

«Un intento más por despertar la sensibilidad»

08/03/2011

El trovador mexicano Alejandro Filio publicará en mayo su próximo CD Buscando el alma del que ya conocemos su portada.

El pasado mes de enero les anunciábamos desde CANCIONEROS.COM la publicación del nuevo CD de Alejandro Filio para el mes de mayo. Desde hoy podemos, además adelantarles la portada.

 

Según palabras de Filio este disco "es un intento más por despertar la sensibilidad, recobrar la conciencia y aceptar el compromiso de hacer mejor esta nuestra breve estancia en el mundo".


Forma parte de una zarzuela

08/03/2011

Aunque es casi un segundo himno nacional del Perú, El cóndor pasa forma parte de una zarzuela que no se representa en el Perú desde hace 97 años. Tras la interesante y muy poco conocida historia de esta pieza, fue el periodista Ernesto Toledo Bruckmann, quien acaba de publicar El cóndor pasa: mandato y obediencia, aguda investigación donde rastrea el contexto en que se produjo la pieza.

Andina - "Busco romper el mito de que El cóndor pasa es solo una melodía de Daniel Alomía Robles, destacando el rol de Julio Baudouin como autor del texto", explica el periodista Ernesto Toledo, autor del libro.

 

De hecho, aprovecha para mencionar que el cóndor es la figura principal de la pieza, estrenada el 19 de diciembre de 1913 en el Teatro Massi, utilizado por obreros y anarcosindicalistas. "Es una zarzuela crítica con su sociedad, que nunca se analizó", afirma.



Programa BarnaSants 2011

08/03/2011

Histórico de La Fura dels Baus y combatiente en el sonido layetano, Miki Espuma despliega su repertorio más anárquico y libertario.

Esta propuesta en solitario que Miki Espuma presenta en el festival quiere recuperar las primeras canciones en catalán, revisitadas y filtradas por los años en La Fura dels Baus. El formato clásico de blues-rock le ayuda a convertir el concierto en una sesión íntima, personal y desnuda. Provocador y original.

.

Se fletarán 15 embarcaciones con material humanitario

07/03/2011

Varios cantautores, entre los que destacan Luis Eduardo Aute, Pedro Guerra e Ismael Serrano, han actuado gratuitamente en una abarrotada Sala Heineken para recaudar fondos para fletar un banco de bandera española que se sumará a la llamada "Segunda Flotilla de la Libertad".

Luis Eduardo Aute, Pedro Guerra e Ismael Serrano han estado acompañados por otros cantautores que también apoyan la causa Palestina y denuncian lo que ellos consideran una "violación sistemática de los derechos humanos" por parte de Israel como Andrés Suárez, Lluís Mínguez, Luis Ramiro, Carlos Chaouen y Marwan.

«Por nosotras»

06/03/2011

Música y poesía de mujer son las invitadas de honor al concierto donde tres grandes cantautoras, como son Vasti Michel, Elizabeth Morris y Fabiola González, comparten escenario bajo el título “Por Nosotras”.

El concierto, además de reunir a 3 de las más importantes cantautoras chilenas de los últimos años, servirá para celebrar el Día Internacional de la Mujer, y además, se realizará en el formato de “canto a la rueda”, un formato donde Elizabeth Morris, Vasti Michel y Fabiola González, se van turnando para cantar sus composiciones.

 

Elizabeth Morris, Fabiola González y Vasti Michel, presentarán lo mejor de sus últimas producciones (Nazca de Elizabeth Morris, Viento Verde de Vasti Michel, y La Chinganera, grupo donde participa Fabiola González) en una jornada electroacústica de folk-trova-fusión chilena, que se viste de poesía pura.


Con músicos estadounidenses y latinoamericanos

05/03/2011

El cantautor cubano Carlos Varela, voz de la novísima trova cubana, grabará su próximo disco con la colaboración de músicos estadounidenses y latinoamericanos.

PL - Será un trabajo apartado de las lentejuelas, pero con excelentes instrumentistas, aseveró el compositor cuyas producciones discográficas han cautivado a melómanos de América y Europa.

 

Carlos Varela defiende la idea de que los artistas cubanos y norteamericanos deben y pueden construir proyectos juntos.

 

No podemos pasar tanto tiempo tan lejos y tan cerca, afirmó al concluir un concierto en Pinar del Río, el último de su gira cubana, que incluyó 12 espectáculos.


Programa BarnaSants 2011

05/03/2011

Estem salvats! es una nueva formación transgeneracional unida por el objetivo de difundir la poesía de Joan Salvat-Papasseït.

El titiritero y cantautor Jordi Bertran y el músico Dani Morén son los responsables de la propuesta-grupo Estem salvats!, que junto con Daniel Farran y otros músicos colaboradores presenta en directo las adaptaciones del poeta, publicadas en el disco Poeta de la llum (DiscMedi, 2010).

.

922 923 924 925926 927 928 929 930 931

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM