Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
51 Festival de Cosquín

31/01/2011

La última velada de la 51 edición del Festival Mayor de Folclore de Cosquín, que anoche quedó tempranamente suspendida debido a una tormenta de lluvia y viento, se realizará hoy desde las 22.30 con entrada libre y gratuita pero sin el Carnaval del norte, el espectáculo de cierre a cargo de Los Nocheros y Los Tekis.

Los encargados de abrir ayer la última luna de Cosquín fueron el Dúo Coplanacu, que conforman Julio Paz y Roberto Cantos. Coplanacu realizó un concierto poblado de chacareras, zambas y gatos provocando el baile y la reflexión a partir de temas como Corría, corría, corría, Agitando pañuelos, La ñaupa ñaupa y Retiro al norte.

 

Después de su actuación, el festival tuvo que suspenderse porque "la lluvia puso en peligro las instalaciones de iluminación y sonido".


Programa BarnaSants 2011

31/01/2011

La mítica formación chilena afincada en París sigue recorriendo el mundo esparciendo su habitual mensaje de compromiso y libertad.

La existencia del grupo Quilapayún se remonta ya a medio siglo atrás. Fundado en el año 1965 con la voluntad de recuperar y difundir la riqueza de la música folclórica chilena, se convirtió en todo un símbolo de reivindicación de identidad que hoy en día aún perdura con el complemento de nuevas composiciones.

.

Festival BarnaSants 2011

30/01/2011

El Palau de la Música Catalana, en el marco del festival BarnaSants, acogerá este martes 1 de febrero a la agrupación chilena Quilapayún-Carrasco que rendirá homenaje a quien fuera su director, Víctor Jara, recuperando canciones de su repertorio.

El grupo chileno Quilapayún-Carrasco hará oír una vez más la voz de quien fuera su director, Víctor Jara, a través de las canciones del trovador chileno, asesinado por la dictadura pinochetista en 1973.

 

Desde canciones habituales en el repertorio del Quilapayún como Plegaria a un labrador o Te recuerdo Amanda, hasta otras que el grupo jamás llegó a grabar como Herminda de la Victoria, La cocinerita, El aparecido o Manifiesto, pasando por algunas que hacía décadas que no eran interpretadas en directo como El alma llena de banderas, Canción del minero, Somos pájaros libres o Paloma quiero contarte.


51 Festival de Cosquín

30/01/2011

El cantautor y músico Jorge Rojas volvió a ser consagrado por el público que colmó anoche la Plaza "Próspero Molina", donde se congregaron más de 12 mil personas, en el marco de la 51 edición del Festival Mayor de Folclore de Cosquín.

Télam/Luis Digiano - Jorge Rojas comenzó su show con temas lentos de su rico repertorio como No saber de ti, Al borde del delirio y Sin memoria, y estrenó la canción El último deseo de navidad.

 

Luego fue subiendo los decibeles con zambas, chacareras y huaynos, como Para cantar he nacido, Río hermano (adornado con el Ballet Martín Fierro) y De esas que me hacen llorar, y, como es habitual, se dio el gusto de zapatear La sin corazón junto a su hermano Lucio.


José Froilán González, «El Indio», un personaje del folklore

30/01/2011

Desde hace 49 años construye bombos y desde hace 20, al menos, es considerado el fabricante más importante del mundo en el rubro “bombo legüero”. Expuso sus trabajos en París y Bruselas, pero su bunker sigue siendo su patio-casa-taller de Santiago del Estero.

 

Por Cristian Vitale para Página|12

“Preguntale mientras trabaja, no hay problema.” José Froilán González, el Indio, está sentado en el medio de un patio de tierra. Detrás tiene un árbol, y al costado derecho un brasero que le sirve para calentar las varillas con que está tallando un bombo. Un mundito de gente se mueve alrededor: los dos sobrinos y el aprendiz de luthier que trajo de Santiago del Estero con el fin de alivianarle el trabajo; su mujer, que atiende por teléfono al Coplanacu Julio Paz mientras sugiere a este cronista la modalidad de la nota: pública y con Froilán sin parar de trabajar.



51 Festival de Cosquín

29/01/2011

Facundo Toro, Los Nombradores del Alba y Luciano Pereyra, junto a Raúl Barboza, la Delegación de la provincia de Córdoba y Bruno Arias, fueron los destacados de la octava noche de la 51 edición del Festival de Cosquín, que contó con una plaza cubierta en un 80 por ciento, unas 9 mil personas.

Télam/Luis Digiano - En el comienzo de la velada festivalera fue Facundo Toro quien desplegó sus canciones del estilo de Mensaje de chacarera, Escríbeme una carta o La diablera.

 

Seguidamente se unió a Nacho Prado y Daniel Campos para darle forma a la agrupación Los Nombradores del Alba, donde le rinden tributo a los históricos conjuntos de la década del 60, Los Nombradores (Daniel Toro) y Los Cantores del Alba (Tutú Campos, padre de Daniel).


Programa BarnaSants 2011

29/01/2011

La popular intérprete Beth presenta las canciones de su primer disco en catalán, Segueix-me el fil (Música Global, 2010).

Producido por Ricky Falkner y con composiciones de Mazoni, Litus, Marc Parrot, Ismael Inarejos y Valen Nieto y Pep Rius (Raydibaum), el nuevo disco de la mediática cantante de Súria es un ejercicio de alta costura musical hecho a medida de la cantante y actriz, además de su estreno como compositora de canciones.

.

Programa BarnaSants 2011

29/01/2011

Sagrat cor (Música Global, 2010) es el nuevo disco del cantautor gerundense.

Una nueva revelación de su espíritu surrealista. La extraordinaria capacidad de Eduard Canimas para generar nuevos mundos paralelos vuelve a quedar reflejada en el fardo de nuevas canciones que vertebran su actual directo. Unas historias y una puesta en escena donde relata un particular viaje iniciático en busca de este absoluto imposible que es el amor.

.

Gira «Hijo de la luz y de la sombra»

28/01/2011

Prosiguiendo con su larga gira dedicada al poeta Miguel Hernández, Joan Manuel Serrat estará de regreso en México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Honduras, Colombia, Bolivia y Perú en los meses de febrero y marzo.

Joan Manuel Serrat regresará este próximo mes de febrero a varios países de la América Latina para promocionar su más reciente material discográfico, Hijo de la luz y de la sombra, desde el próximo mes de febrero.

 

Los conciertos estarán divididos en dos partes, la primera dará lugar a interpretaciones en honor al poeta Miguel Hernández, en la que los versos estarán ilustrados por contundentes imágenes, y la segunda será un viaje por sus más grandes éxitos, muchos de ellos con nuevos arreglos matizados por una banda de seis integrantes, liderada por Serrat.


Investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alicante

28/01/2011

El cantautor valenciano Ramon Pelegero Sanchis (Xàtiva, 1940), más conocido como Raimon, ha asegurado que "canta en catalán" como "una afirmación de vida, como el ejercicio de un derecho humano individual y colectivo", lengua que, según ha explicado, "ha molestado y aún molesta" a "muchas de las autoridades elegidas democráticamente".

EP - Raimon ha realizado estas declaraciones este viernes en la Universidad de Alicante (UA), durante el discurso pronunciado en el acto de investidura del cantautor como Doctor Honoris Causa.

 

El autor de Al vent ha indicado que "la gente que sabe que valenciano y catalán son la misma lengua, como sabe que castellano y español son también una sola lengua", fomentan, a su juicio, "la confusión negándose a reconocer lo que es obvio, ves a saber por qué razones, que no han explicado nunca".


926 927 928 929930 931 932 933 934 935

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM