A más de cinco años de su cierre, han comenzado los trabajos de demolición de la histórica Escuela Santa María de Iquique en Chile, para construir un liceo de excelencia, que abrirá sus puertas en febrero de 2012.
Esta mañana, el propio senador Francisco Chahuán (RN) declaró en su twitter que no está de acuerdo con el proyecto impulsado por el ministro de Educación, Joaquín Lavín: “Rechazamos demolición de Escuela Santa María en Iquique. Es parte de nuestra historia, de la lucha por la reivindicación de los derechos sociales”.
El cantautor Argentino Luna, se encuentra internado "en grave estado" en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de los Petroleros en la localidad de Caleta Olivia, Santa Cruz.
Un parte médico emitido esta tarde por el hospital dice que "el paciente se encuentra cursando 48 horas de evolución de post operatorio delaparotomía exploradora por abdomen agudo obstructivo. Actualmente se encuentra internado en la sala de terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica, requerimiento de drogas inotrópicas, apoyo de la función renal, terapéutica antibiótica dirigida".
Con el auspicio de la Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe (Argentina) se acaba de editar un CD que una muestra del potencial musical que despunta en esta provincia de la Región Centro de la Argentina. Buena iniciativa.
Es un disco de temas inéditos compuestos y producidos por Augusto Díaz, con letras de Adrián Collino, Diego Alberto, Fernando Lemercier, José Milazzo, Matías Antonietti, Natalia Fagali y Silvia Mugica. Los arreglos son de César Batistela y todos los intérpretes vocales son solistas o grupos de distintas localidades de la provincia.
El trovador uruguayo Jorge Drexler está componiendo una pieza instrumental de 25 minutos para una nueva coreografía del Ballet Nacional del Sodre de Montevideo (Uruguay), dirigido por el ex bailarín argentino Julio Bocca.
Tras llevarse el Oscar a la mejor canción por Al otro lado del río de la película Diarios de motocicleta, ahora Drexler está nominado al Goya a la mejor canción original por Que el soneto nos tome por sorpresa de la película Lope.
El trovador chileno Patricio Manns y ONGs ambientalistas acusaron hoy a la minera Barrick Gold de intentar bloquear una canción que participará en la competencia del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, porque ésta denuncia la destrucción de los glaciares por parte de esta multinacional.
La minera Barrick está imponiendo en la frontera chileno-argentina una mina a tajo abierto para extraer oro, en un lugar donde hay glaciares milenarios.
Los jóvenes argentinos referentes del nuevo canto cuyano Sebastián Garay, María Eugenia Fernández y Lisandro Bertín, quienes anoche encabezaron el merecido homenaje que el Festival de la Tonada le brindó al artista local Jorge Viñas, revelaron los esfuerzos compartidos que ponen en revitalizar ese género regional para volver a hacerlo sonar a nivel nacional.
Joan Manuel Serrat rindió homenaje al poeta Miguel Hernández en el concierto que ofreció en el Auditorio Nacional de México ante 10.000 personas, en el que pasó de la melancolía a la euforia total.
Vestido con un pantalón vaquero, camisa azul y un jersey oscuro, el catalán comenzó con Llegó con tres heridas y luego cantó otros poemas de Miguel Hernández como Las abarcas desiertas, Menos tu vientre, Nanas de la cebolla y Para la libertad.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos