Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31
Novedad discográfica

30/07/2023

La nieta de Mercedes Sosa habló sobre el lanzamiento de Mercedes Florecida que reúne grabaciones recuperadas e inéditas y cuenta con la participación de Víctor Heredia, León Gieco, Ricardo Mollo, Julia Zenko, Peteco Carabajal, Dulce Pontes, Rozalén, Bruno Arias, Teresa Parodi, Liliana Herrero.

Télam | Alelí Alegría Cuba - A 88 años del nacimiento de una de las voces más fundamentales de la música popular argentina se lanzó: Mercedes Florecida un disco que reúne canciones y músicas de grabaciones recuperadas e inéditas con su voz dirigido por Popi Spatocco con la participación de Víctor Heredia, León Gieco, Ricardo Mollo, Julia Zenko, Peteco Carabajal, Dulce Pontes, Rozalén, Bruno Arias, Teresa Parodi, Liliana Herrero.

Óbito

30/07/2023

El músico valenciano Manolo Miralles, uno de los miembros fundadores del grupo Al Tall y un referente de la música tradicional valenciana, ha fallecido este domingo en Valencia a la edad de 71 años.

Manolo Miralles, nacido en la localidad de Xàtiva (Valencia) en el año 1952, forjó una trayectoria que le convirtió en uno de los referentes de la música tradicional valenciana.

 

En el año 1975 creó, junto a Vicent Torrent y Miquel Gil, la formación Al Tall, que llevó a cabo una labor centrada en la recuperación y difusión de la música de raíz valenciana.


Óbito

30/07/2023

El mundo de la música en Cuba lamenta hoy el fallecimiento del percusionista Jesús María Abreu, último integrante y fundador del emblemático grupo cubano Los Papines, según informó el Instituto Cubano de la Música (ICM).

PL - Desde muy joven Jesús María Abreu tuvo como premisa la defensa de la rumba cubana y a la hora del deceso se encontraba de visita en Canarias en funciones de trabajo.

 

El músico nació en La Habana el 14 de marzo de 1945 y desde el comienzo de su carrera protegió los elementos rumberos y la tradición del género.

 

Se inició en el arte en diversas agrupaciones con las cuales participó en centros nocturnos de la capital de Cuba, como en los cabarets Tropicana y Parisién.


Novedad discográfica

27/07/2023

Continuando con sus lanzamientos musicales, tras el lanzamiento de Mírame como soy, la artista peruana Wendy Sulca estrena Unidas, el segundo adelanto de su nuevo disco, con un sonido más maduro y acompañada de las jóvenes talentos peruanas Renata Flores y Naysha.

"Me parece importante que, como mujer, hablemos de espacios de sororidad y de inclusión, donde podamos exigir igualdad y derechos que nos corresponden, y que muchas veces no se respetan por desconocimiento y falta de información desde nuestras mismas autoridades. Las organizaciones sociales de grupos de mujeres son básicas para el desarrollo de muchas comunidades, y es importante visibilizarlas desde lo hermoso que es nuestro Perú", comenta Wendy Sulca.

 

"Escribí Unidas pensando, además, en una canción colectiva, así que invité a las grandes Renata Flores y Naysha, con quienes no sólo comparto una amistad linda, sino una misma visión de lo que significa ser mujer peruana y el desarrollo de nuestra propia identidad.


Óbito

26/07/2023

La cantante irlandesa Sinéad O’Connor ha fallecido a los 56 años de edad, según informó este miércoles su familia en un comunicado.

"Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestra querida Sinéad. Su familia y amigos están devastados y han pedido privacidad en este momento tan difícil", señaló la familia en la nota.

 

Con sus 10 álbumes de estudio durante su prolífica carrera, la cantante (Glenageary, 1966) deslumbró al mundo en la década de los años 90 del pasado siglo con su original timbre de voz, su belleza y singular pelado al rape.



Gira «Dos corazones»

25/07/2023

Anoche, 24 de julio, la cantante mexicana Lila Downs ofreció un concierto en la Sala Apolo de Barcelona dentro de la programación especial del festival BarnaSants, como parte de su gira mundial Dos Corazones. La artista, reconocida por su voz poderosa y su singular estilo musical, deslumbró a un público entregado con su intensidad, pasión y conexión con las raíces mexicanas.

El concierto comenzó con la enérgica interpretación de Son del chile frito, una canción que celebra los diversos tipos de chiles presentes en México. Desde el primer momento, Lila Downs demostró su carisma y capacidad para cautivar a la audiencia, presentándose como una artista sorprendente y llena de vida.

 

El repertorio incluyó cumbias como La campanera, pero también reservó momentos de profunda tradición mexicana, como Tortolita y Urge; sin olvidar temas de su próximo disco La Sánchez, como Conjuro, Dos corazones, Solita solita o Mandimbo, compuesta en homenaje a un árbol endémico de México, demostrando su conexión con las pequeñas pero importantes cosas que definen la identidad de su país.


«Caso Víctor Jara»

18/07/2023

El ex teniente Pedro Pablo Barrientos Núñez, uno de los acusados como responsable del homicidio de Víctor Jara, perdió su nacionalidad estadounidense tras el dictamen del juez Roy Dalton, del Distrito Central de Florida.

Esto a raíz de que Barrientos en el 2016 en una corte de Florida fue declarado "responsable" de la tortura y el asesinato extrajudicial en 1973 del artista, quien fue secuestrado desde la ex Universidad Técnica del Estado (actual USACH) y fue retenido en el ex Estadio Chile que fue usado como centro de detención y tortura al inicio de la dictadura de Augusto Pinochet.

 

Según consigna Agencia EFE, el juez Roy Dalton precisó en el fallo que: "Se revoca la naturalización del demandado Pedro Pablo Barrientos y se cancela el Certificado de Naturalización (…) emitido al demandado, con vigencia a partir de la fecha original de su naturalización, 17 de diciembre de 2010".


«El morro de Franco vuelve a asomar»

18/07/2023

El Ayuntamiento valenciano de Torrent, gobernado por el PP (derecha) y Vox (extrema derecha), ha cambiado el nombre al Auditorio municipal, al que ha retirado el nombre de "Vicent Torrent", fundador del grupo valenciano de folk Al Tall, para volver a la denominación original de "Auditori de Torrent".

EFE - La alcaldesa, la popular Amparo Folgado, ha propuesto a la Junta de Gobierno Local que se le devuelva "al buque insignia de la cultura torrentina su nombre original", ha informado este martes el Ayuntamiento.

 

En la propuesta de la alcaldesa, se destaca que la denominación Auditori Vicent Torrent "pone en evidencia y agravio comparativo respecto a otras personas del mundo de la cultura torrentina y valenciana, que han investigado nuestro legado musical y que son igualmente merecedoras de reconocimientos semejantes".


En Morón (Argentina)

17/07/2023

En la tarde del lunes quedó formalmente inaugurada la Casa Museo María Elena Walsh en el Partido de Morón, el lugar donde nació una de las referentes más importantes de la cultura argentina y latinoamericana, ahora convertido en espacio cultural para toda la comunidad.

A través de una gestión conjunta entre el Ministerio de Cultura de la Nación; el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Morón, fue adquirida, restaurada y convertida en Museo, la casa donde nació la inolvidable cantautora, escritora, poeta y compositora argentina María Elena Walsh.

 

Del acto de la apertura participaron el ministro de Cultura, Tristán Bauer, la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout y el intendente de Morón, Lucas Ghi.


Óbito

17/07/2023

El músico brasileño Joao Donato, uno de los pioneros de la bossa nova, falleció en Río de Janeiro a los 88 años, informaron sus familiares. Donato había sido internado en un hospital de Río por una infección en los pulmones

"Hoy el cielo de los compositores amaneció más feliz: João Donato fue para allá a tocar sus lindas melodías; ahora su alegría y sus acordes permanecen eternos por todo el universo", publicaron en sus redes sociales.

 

Donato había sido internado en un hospital de Río por una infección en los pulmones; el velorio se realizará el 18 de julio en el Teatro Municipal de la ciudad.


1 2 3 45 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
50 años del golpe militar en Chile

el 11/09/2023

Víctor Jara canta Somos cinco mil, el poema que escribió durante su detención en el Estadio que ahora lleva su nombre, horas antes de su asesinato; todo esto gracias a una inteligencia artificial que ha intentado captar la esencia de su voz y de su obra.

HOY EN PORTADA
50 años del golpe militar en Chile

el 08/09/2023

Con motivo del 50 aniversario del golpe de estado fascista en Chile, Inti-Illimani acaba de presentar El país que soñamos, un registro audiovisual con cuatro canciones compuestas en los años setenta y revisitadas en los sitios de memoria del Estadio Nacional.

 



© 2023 CANCIONEROS.COM