Ayer se celebró en Barcelona el concierto "Música para el Exilio" en el que se presentó el trabajo eXile de Pau Guillamet "Guillamino" y Manuel García, acompañados por Javier Ruibal, Eliseo Parra, Refree, Silvia Pérez, Kepa Junkera, Uxía y Maria del Mar Bonet en conmemoración del 70º aniversario del inicio del exilio republicano español y en homenaje a los pueblos de acogida.
Núria Pi i Sunyer, hija de Carles Pi i Sunyer, político, poeta y ensayista, que fue alcalde de Barcelona y consejero (ministro) de Cultura y Educación.
Estaba algo resfriada Isabel. Invierno en Santiago de Chile. Nos reunimos en una sala de la legendaria casa de Carmen 340, que alguna vez albergó a la Peña de los Parra y que ha tenido diversos usos desde entonces.
¿Cómo surgen sus primeras composiciones?
I.
Aparentemente «Guillamino» y Manuel García, sin nada en común, comparten y conectan. Eso a lo que se le llama “empatía”.
Sin embargo se da entre ellos una conexión que va más allá de lo artístico e irrumpe en lo personal. “Somos muy buenos amigos porque nos vemos muy poco”, bromean.
El Ayuntamiento de Navarrés promueve un homenaje al cantautor Joan Baptista Humet.
La imagen de Silvio suele contraponerse a la de Pablo Milanés, diciendo que Pablo es el músico y Silvio el poeta, que Pablo es el simpático y Silvio el pesado, que uno más crítico con la Revolución que el otro, que uno era asequible y el otro un huraño malas pulgas, etcétera.
La imagen de Silvio suele contraponerse a la de Pablo Milanés, diciendo que Pablo es el músico y Silvio el poeta, que Pablo es el simpático y Silvio el pesado, que uno más crítico con la Revolución que el otro, que uno era asequible y el otro un huraño malas pulgas, etcétera.
Para Vicente Feliú la trova es como la música de la historia de Cuba. Todos los precursores de este estilo participaron en las guerras más importantes que libró el pueblo cubano: las tres de independencia y la revolución. «Algunos como combatientes, otros como colaboradores. De manera que esta canción sale de las mismas raíces de la patria».
En la historia de los discos de duetos, no debe existir un volumen que mantenga el equilibrio de principio a fin. Siempre hay al menos un tema que desentona un poco. Es muy difícil lograr que todos los invitados alcancen la misma química con el o la protagonista del CD. Incluso, a veces esos encuentros son medio forzados o marketineros, por el simple hecho de juntar, por ejemplo, a grandes figuras de la música clásica con estrellas del pop o el rock.
La canción es una palabra con memoria, con nostalgia activa, efectiva, que rescata el tono, el timbre de la palabra en su origen como conjuro y ensalmo. De palabra siendo en melodía y ritmo, siendo en comunidad como fraseo que en conjunto con el otro, con lo otro y con Lo Otro se siento siendo.
Dino Pancani y Reiner Canales publicaron el libro Los Necios. Conversaciones con cantautores latinoamericanos. Ahora, 10 años después nos ofrecen estas entrevistas en CANCIONEROS.COM junto con otras más recientes que irán apareciendo periódicamente. Hoy les ofrecemos la introducción de los autores y la que en su día hizo para el libro Fidel Sepúlveda Llanos poeta tristemente desaparecido. Esta es la edición digital del libro editado a fines del siglo XX por LOM Ediciones en Santiago de Chile. Son viejas entrevistas en busca de nuevos lectores.
Hace 10 años o más era muy difícil, en Chile, conseguir discos, libros, revistas, a fin de cuentas, información, sobre cantautores. No existía el acceso masivo a Internet ni existía, como ahora, la cantidad de material disponible.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos